Pros y contras de Ozone 9.
Nota por @Erick T
Para iniciar el año, mi breakdown del Ozone 9. Lo voy a dividir en 3 partes para que les sea lo más útil posible. Desde lo más útil hasta lo más inservible de los módulos. En general ya sabemos que es VST3, integración muy fácil, y el resto de características estan en las demos oficiales. Vamos al grano, y para lo que MI OÍDO le parece que suena espectacular y/o se sacaron un +100.
Mis módulos favoritos y que estarán viviendo en mi Mastering Chain 2020:
Ozone 9 Imager: Simplemente el mejor módulo de la nueva versión de Ozone. No hay mucho que decir. 3 bandas, con cortes en 200Hz y 7kHz respectivamente. Todo debajo de 200Hz a mono, y el resto, sazonas al gusto. Mejoraron los filtros brutalmente, casi hasta parece ser un Linear Multiband. Super transparente.
Ozone 9 Vintage EQ: Como ellos mencionan, no emula algo en específico, pero me encanta el sonido que da. La extensión de las frecuencias muy bajas es espectacular, y el color en general es bello. Me gusta usarlo apenas un par de dB’s según sea el caso. No tengo una configuración. Cambia caso a caso. Dependiendo caso a caso también uso en mi cadena el DiamondEQ, PSPE27, OAQ (Custom) y el N492ME (Custom). OJO, Hablamos de ecualizadores que aportan color.
Ozone 9 Vintage Tape: Super musical, punchy, mega transparente. Con apenas 2dB en drive, ya tienes un sonido espectacular. Si te pones a jugar con el Low Emphasis y Bias, obtienes un super low-end muuuuy transparente que sonará bien en cualquier sub. Aquí mi único «preset» es empezar con 2dB de drive y en adelante. Para saber que hace lo demás, está el manual. Muy facil. Estaré intercambiando entre el PSPVintageWarmer 2 el Ozone 9. Depende caso a caso. Igual a veces uso el FabFilterSaturn.
Módulos que me parecieron INTERESANTES, Y los veo más para post-producción:
- Ozone 9 Low End Focus
- Ozone 9 Master Rebalance
- Ozone 9 Match EQ
- Ozone 9 Spectral Shaper
Todos estos con tecnología que no había visto antes en ningún VST, pero, repito, lo usaría en casos muy muy muy concretos, o donde no tenga remedio la mezcla. para que chequen lo que hacen, vean los vídeos demostrativos.
Cabe destacar que estamos entrando en una era donde veremos más plugins utilizar inteligencia artificial para tomar decisiones. Ozone 9 son competidores muy fuertes, llevando el procesamiento del audio al siguiente nivel.
Los que están bien PERO yo tengo en mi arsenal una herramienta mejor
Ozone 9 Dynamic EQ & Ozone 9 Equalizer. En mi arsenal tengo el FabFilter Pro Q3. No hay más que decir.
Ozone 9 Vintage Compressor / Dynamics: The Glue lo destruye completamente al Vintage Compressor. El módulo Dynamics multibanda está OK pero prefiero por mucho el Multiband LinearPhase de Waves y el Dynone 3 que recientemente acabo de adquirir.
Ozone 9 Vintage Limiter / Maximizer: Tienen un sonido interesante, más el vintage Limiter. Tendría que experimentar más con ellos. Para Clipping creativo probablemente. Pero el L2 de FabFilter es el mejor limitador hasta el sol de hoy.
Los que definitivamente no usaré nunca.
Ozone 9 Exciter: Simplemente no.
0 comentarios