7 mejores cámaras para empezar a tomar fotos

¡Todas mejores que tu celular!
Hay muchos aspectos al considerar cuando decides comprar una cámara fotográfica, te preguntarás ¿Cuál debo comprar? Sigue leyendo y te ayudo a que tomes la mejor decisión.
El mundo de las cámaras no sigue los mismos patrones que el de los smartphones o los tablets, una buena cámara, si compras la adecuada, te puede durar muchos años.
Debes analizar con cuidado tu compra en función de tus necesidades, y seguro que te llevas una buena alegría cuando veas que han pasado 10 años y todavía funciona perfectamente. Así que empieza por preguntarte ¿Cuál es el objetivo de la cámara que quieres comprar? ¿Vas a llevarla a tus vacaciones? ¿la usaras en tu empleo? ¿Dónde vas a utilizarla? ¿Qué esperas de tu cámara nueva?
Te recomiendo que hagas algunas visitas a las tiendas y preguntes todo lo que necesitas a los asesores, que compares modelos, precios y hasta el tamaño y el peso de tu cámara, por ejemplo, si deseas viajar y llevar tu cámara contigo no te recomendaría un modelo grande y pesado, pues no va a cumplir la función que necesitas.
Algunos aspectos que puedes considerar son los siguientes:
- Resolución: Es el número de píxeles que utiliza la cámara para producir una imagen. Si no tienes pensado imprimir tus fotografías en grandes formatos o utilizarlas para publicidad, no te preocupes mucho por este aspecto, ya que probablemente no notes la diferencia. Pero si tienes planeado hacer de la fotografía tu profesión, entonces piénsalo un poco mejor.
- Lentes: Considera si vas a requerir diferentes tipos de lentes, cada uno te va a dar resultados diferentes y existe una amplia gama de éstos. Retomando el ejemplo de fotografiar tus viajes, si deseas equipaje ligero no creo que quieras llevar mucho equipo, tal vez el que tu cámara disponga de un solo lente con amplio rango de zoom te sea suficiente.
- Sensibilidad ISO: cuanto mayor sea el ISO la cámara será capaz de disparar mejores fotos en condiciones de poca luz. Sin embargo, como la sensibilidad aumenta también la cantidad de ruido. Una cámara con buen manejo de ISO alto es ideal para hacer fotos en la noche y en conciertos, por ejemplo.
- Visor y pantallas LCD: El visor está volviendo a muchas cámaras, y es realmente útil para componer determinadas tomas mejor que con la pantalla LCD. Lo ideal sería que tu cámara tuviera ambos elementos.
- Duración de la batería: Hay que fijarse en que tenga una batería de litio recargable, mejor que pilas AA.
- Conectividad: Cómo mínimo deberíamos buscar cámaras con WIFI. Es una funcionalidad muy útil para transferir imágenes a otros dispositivos y para conectar nuestra cámara con el móvil.
Ahora… teniendo en cuenta los aspectos anteriores, te dejo unas recomendaciones. Recuerda que hay muchísimos más modelos y marcas en el mercado, ésta es solo una pequeña guía que te auxiliará a empezar tu búsqueda.
Canon EOS 700D
Una cámara DSLR ligera y pequeña que produce buenas imágenes. Tiene un gran set de funcionalidades y los controles son bastante amigables. Además, también proporciona controles automáticos para los menos experimentados.
No dispone de WIFI y el rango dinámico no es tan bueno como en otros modelos, pero graba un vídeo de muy buena calidad (1080p), la pantalla táctil de 3″ se puede mover en distintos ángulos y el sensor graba una gran cantidad de detalles (APS-C de 18MP). El kit con objetivo 18-55mm f/3.5. Esta cámara es una muy buena opción para iniciar a un precio muy razonable

Nikon D3300
Posiblemente una de las mejores cámaras en 2017 para principiantes y recién llegados al mundo de las DSLR gracias a su modo guiado que actúa como si fuera un curso de fotografía.
Dispone de muchos efectos de los que no disponía el modelo anterior. Hay un nuevo modelo la D3400, pero esta sigue siendo más que suficiente y es más barata.
Dispone de un procesador Expeed 4 de nueva generación y le han quitado el filtro óptico de paso bajo, por lo que es capaz de retener más detalles. Su rango ISO es muy bueno ISO 100-12,800.
Tiene muy buenos puntos de enfoque y la calidad de la imagen es excelente. A pesar de no contar con WIFI, no es impedimento, ya que Nikon dispone del accesorio WU 1-a, que resuelve este inconveniente.

Olympus E-M10 Mark-II
Si lo que buscas es el estilo retro, esta cámara es para ti. Un modelo compacto lleno de buenas características. Dispone de visor y flash, su cuerpo está fabricado en una aleación de magnesio y su agarre es excelente.
Dispone de un sensor 16.1MP, estabilizador de imagen de 5 ejes, pantalla táctil articulada, WIFI e interesantes modos como el Live Bulb que nos permite obtener exposiciones de más de 30 minutos. El sistema de enfoque es muy bueno. La calidad de imagen es excelente en todo el rango ISO.

Sony A6000
Se trata de una excelente cámara de visor electrónico, que sin ser el modelo más moderno (hay una nueva versión, la A6500), sí tiene un gran precio y funcionalidades.
Dispone de un sensor de 24.3MP APS-C, pantalla de 3″ con 921.600 puntos de resolución, visor electrónico de 1.44 millones de puntos, graba vídeo en Full HD y dispone de WIFI.
Funciona a la perfección en condiciones de baja luminosidad, su diseño es muy bueno y la conectividad WIFI es muy correcta.

Fujifilm X-A5
Otra cámara de estilo retro que cuenta con un moderno sensor de 24,2 píxeles y filtro de color primario. Tiene la posibilidad de grabar vídeo con definición 4K, y tiene incorporada una pantalla trasera con capacidad táctil. También tiene incluidos los modos de película clásicos de todas las Fujifilm. Es un modelo bastante compacto, de diseño muy atractivo y características interesantes

Nikon FM2
Esta cámara es una gran opción si lo que buscas es incursionar en la fotografía análoga. Su obturador fue el primero de las cámaras semi-profesionales de su generación en contar con una velocidad de obturación de 1/4000 segundos. Posee pantalla de enfoque intercambiable y tiene un rango de ISO de 12 a 6400. El fotómetro funciona con pilas. Tienen una muy buena durabilidad, muchas de ella siguen funcionando hoy en día. Se puede utilizar en temperaturas extremas, tanto frías como cálidas. El obturador y el avance de película funcionan sin necesidad de pilas.

Kodak Fun Saber
Y finalmente, aun teniendo problemas de presupuesto existen opciones. Esta es una cámara desechable de 27+12 exposiciones; película de sensibilidad 800 de 35mm; flash manual con un alcance de entre 1,2 y 3 metro y enfoque automático. Es una gran opción para empezar a practicar fotografía.

Por último, cabe señalar que la mejor cámara es la que más te guste a ti y se adapte a tus necesidades económicas y de uso, recuerda que la cámara no dispara sola, es sólo la herramienta de tu creatividad. ¡Felices disparos!
Por: Betsy Sosa
Visita www.betsysosafotografia.com para conocer mas acerca del tema.
0 comentarios