Tomorrowland Around the World en Números

Publicado por Minerva Ocampo en

La primera edición de Tomorrowland virtual ( Tomorrowland Around The World) ocurrió este pasado fin de semana y marcó un antes y un después en la historia de los festivales , veamos en números cuál fue ese salto histórico.

Como sabemos , esta edición del controvertido festival no se realizó en Boom Bélgica como en todos los años, los organizadores del festival realizaron una edición completamente virtual en la isla de Pāpiliōnem. Donde todos se reunieron en sus casas bajo las medidas necesarias ( o eso queremos pensar) y más de 60 artistas tocando en 8 escenarios.

Ahora si , veremos el impacto de este festival en el mundo a través de varios números

1.- Más de un millón de vistas

Tomorrowland cada año rompe récords con la cantidad de personas que acuden a su festival , pero en esta ocasión se pasó. La edición virtual tuvo vistas desde la tierra del sol naciente hasta el reino de los tacos y acumuló más de un millón de views ( contando solo las vistas legales porsupuesto y en el fin de semana solamente).

Tomorrowland Around The World 2020
créditos: Tomorrowland

2.- 4 estudios diferentes alrededor del mundo para grabar los Dj set

En esta cuarentena toda la escena de la fiesta se encuentra paralizada y los djs más que toparse con gente alrededor del mundo, han visto centenares de paredes color verde ( como los que usan para las peliculas con mucho CGI). Tomorrowland no fue la excepción para ellos y construyó 4 estudios en Bélgica ( BOOM), Los Angeles , Brasil ( Sao Paolo) y Australia ( Sidney).

Más de 60 artistas grabaron sus actuaciones en estos estudios y había un Dj booth del mismo tamaño para los cuatro estudios. De 6 metros de alto por 8 metros de largo. Don Diablo nos muestra cómo fue grabar su dj set de esta manera.

3.- más de 38 cámaras virtuales y otros elementos

  • El director tenía más de 38 tomas por cada escenario para construir la transmisión virtual.
  • El mapa virtual de la isla requirió 10 veces más polígonos y luces comparados con el de un videojuego moderno.
  • Hay más de 750 lámparas por escenario, todas dibujadas a mano
  • Todo el evento acumuló más de 300 TeraBytes de data, más de 10 programas de renderizado trabajaron 24/7 por 4 semanas para procesar todos esos datos.

4.- 32,000 árboles y plantas

Cada Stage exterior contó con 16 kilómetros cuadrados de terreno con 32,000 árboles y plantas cada uno. Agregando efectos especiales, fuegos pirotécnicos, laser shows y crowd virtual a cada uno de los dj set.

5.- Todo esto en solo 3 meses

Un proyecto que por lo general toma dos años completarse , se logró hacer en solo tres meses. Sin duda, un evento que hizo historia , quizás en el caso de los festivales , este sea el futuro o el comodín en lo que todo regresa a la normalidad y esperamos porque con tantas fiestas clandestinas , ni sabemos qué va a pasar con la situación mundial de la música.

Créditos: Tomorrowland

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.