«The Last of Us Parte 1» sale para el Playstation 5

Publicado por Minerva Ocampo en

Hace casi una década, Naughty Dog, lanzó al mercado uno de los mejores juegos que salieron para el Playstation 3. The Last of Us marcó un antes y un después en la historia de la desarrolladora, y también de los jugadores, dejando un buen sabor de boca para todos. Tanto es así que ha salido una versión del juego para cada generación de la consola de Sony, y esta última no quería ser la excepción

Según los desarrolladores, “The Last of Us Parte 1” es el remake definitivo del juego, pues tiene gráficos que se mejoraron desde la raíz. Ahora es posible jugarlo a 4K a 60 cuadros por segundos dinámicos, o 30 cuadros nativos. Es decir, se ve mucho mejor que hace 9 años, además, agrega la opción de jugar con raytracing. Tecnología que calcula de manera realista, como es que se comporta la luz dentro del juego.

También se implementaron, todas las funciones del DualSense (Control con capacidades mejoradas del PS5), en esta versión del juego. Vibra de manera aún más precisa con cada gota de agua que te rodea, se sienten más intensas las explosiones, los gatillos con resistencia adaptativa también cumplen su función de manera excepcional al disparar y más detallitos que te envuelven en la experiencia.

Pero, después de todos estos detalles técnicos, el juego sigue siendo el mismo que se lanzó en 2013. Con mejoras importantes, sí, pero nada en la jugabilidad que sea relevante para que pueda llamarse un remake. Más bien, es una versión remasterizada para la consola de actual generación. 

El problema es su precio, que en México alcanza los $1650 pesos, y en otras regiones $70 dólares. Como quien dice, te están vendiendo un juego de hace casi una década al precio completo, con el DLC, y un apartado gráfico impecable, pero que no alcanza a desquitar su valor. 

Habrá que esperar a que baje su precio, para que sea una adquisición inteligente, pues de ser un éxito, podría ser un indicador para otras empresas para comenzar a sacar “actualizaciones” gráficas de sus juegos famosos en cada generación. Exprimiendo lo más que se pueda una franquicia sin mucho esfuerzo, y haciendo que haya una escasez de juegos nativos de cada generación.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.