El Tech House fue el género más popular en 2021, según Beatport
La plataforma de investigación musical y analítica Viberate, ha publicado su informe anual «The State of Music» 2021. Analizaron más de 50,000 artistas,100.000 playlists, aproximadamente 50 millones de canciones y videos musicales, además de 500 festivales de renombre mundial.
Mientras que YouTube y Spotify tienen al pop como el género que más consumen los consumidores, en Soundcloud reina la música electrónica con más del 38%.
En cuanto a Beatport, el top 10 de géneros se compone por los siguientes: 1.- Tech House, 2.- Melodic House & Techno, 3.- House, 4.- Techno, 5.- Drum & Bass. Quienes se encuentran después de estos resultan ser generadores de varios clásicos: 6.- Funky Groove, 7.- Dance, 8.- Deep House, 9.- Progressive House, 10.- Nu Disco.
Si hablamos del top 10 de labels en electrónica, tenemos que referirnos a los que podremos ver en la siguiente imagen. La mayoría se enfocan en los cinco géneros más populares del momento y han tenido un crecimiento constante en los últimos siete años.

Artistas, ¿Quiénes son los protagonistas en el A State? Of Music?
Aunque lo realmente interesante de la lista se encuentra en los artistas quienes a lo largo de los años han visto un cambio enorme de tendencias y representantes. En tech-house el número uno fue ARTBAT, en house se encuentra el artista más vendido en Beatport John Summit. El techno está viendo a Space 92 como su mayor exponente del año y el Drum & bass vio coronarse este año a Break. El top completo lo dejamos a continuación.

Este año Viberate también hizo un estudio sobre música en vivo, poniendo especial atención en los festivales de renombre. Como es usual, la música electrónica es quien concentra la mayor cantidad de eventos de este tipo en todo el mundo, con al menos dos marcas reconocidas en cada continente. México no se queda atrás al respecto de este mercado y lo sorprendente es que algunas marcas de este país ya se mencionan a nivel mundial, para muestra esta tabla.

También hace una serie de recomendaciones con base en datos para los músicos emergentes, entre ellos podemos encontrar la personalización de la experiencia para el fandom a través de redes sociales y el enfoque de la estrategia en la realización de videos cortos. Para esto y más datos acerca del estado actual de la música, puedes checar el informe completo aquí.
0 comentarios