Muere Vangelis, el creador de la banda sonora de Blade Runner
Por: Nancy Gómez
Un acontecimiento verdaderamente trágico para el mundo de la música en general marca este 19 de mayo. El compositor de bandas sonoras de películas legendarias como «Blade Runner» o «1492» Vangelis, lamentablemente falleció debido a causas hasta el momento desconocidas a los 79 años. De acuerdo con sus representantes, su última morada fue un hospital de Francia, siendo atendido por COVID-19 y afectado por una falla cardíaca fulminante.
Vangelis (nombre de nacimiento Evángelos Odysséas Papathanassíou en 1943) fue y es uno de los músicos emblema de todos los tiempos, nos atrevemos a decir de la talla de compositores tales como Mozart o Bethoven. Realizó piezas de rock sinfónico, ballet, música para teatro, bandas sonoras y ambientes para series icónicas. Fue mundialmente reconocido por dar vida tanto a la increíble película que retrata el verdadero momento de la conquista de América: 1492, así como la obra de culto para todos los amantes de la ciencia ficción, específicamente el Cyberpunk, Blade Runner.
«Esto se ha convertido en un film profético. Ahora vivimos en una especie de mundo estilo Blade Runner»
Vangelis en 2005

Hijo de una familia acomodada y vinculada a la cultura, fue uno de los primeros músicos griegos en dedicarse al rock. En un principio formó la banda The Forminx, tocando las aladas de la época, algunas uptempo y otras de los Beatles. Posteriormente, montó su propio estudio y se adentró en el mundo de las vanguardias. Sin embargo, su paso por el cine lo convirtió en la leyenda que fue, es y será por siempre. Trabajó junto a Ridley Scott, Roman Polanski, Liliana Cavani, Costa Gavras y Oliver Stone, sin olvidar que puso la música a la serie documental «Cosmos» con ni más ni menos que Carl Sagan.
Entre la música, las artes plásticas y el espacio, el legado que deja Vangelis
Esta relación musical le permitió construir un puente entre la ciencia ficción y la astronomía real, siendo uno de los principales artífices de la cada vez más amplia apertura de la humanidad por esta ciencia. Esta labor le reconoció la Nasa al encargarle el himno de la misión «Mars Odyssey«. Por si esto fuera poco, ganó el Óscar en 1981 por la banda sonora de «Chariots of Fire».
Además, Vangelis tenía una gran afición por las artes plásticas, trabajó en un proyecto sobre El Greco (con el cual también compuso una banda sonora) y en sus ratos libres realizaba algunas pinturas, basados en el arte barroco y gótico renacentista del siglo XVI.
Eso sin contar que muchos estilos actuales de la música electrónica como el chillout, parte del ambient y trance no existirían sin la influencia de este señor. Armin van Buuren y Brian Eno han mencionado en varias ocasiones tener a Vangelis entre su repertorio de músicos favoritos e inspiraciones para sus respectivos legados, solo por mencionar algunos ejemplos.

Descansa en paz Vangelis, tu legado siempre será bien resguardado por todas las personas quienes inspiraste. Desde músicos hasta quienes simplemente se dedican al arte desde los lugares más oscuros.
0 comentarios