MABEL CADENA, LA NUEVA SÚPER HEROÍNA MEXICANA DEL UNIVERSO DE MARVEL.

Nuevamente el talento mexicano en los escaparates internacionales.
Por Annel Guzmán. 24 de octubre de 2022
Hace unos días las redes sociales fueron encendidas con la noticia de que la actriz mexicana Mabel Cadena ya forma parte del universo cinematográfico de Marvel con su participación en la cinta «Black Panther: Wakanda Forever», interpretando el papel de la super heroína Namora, en donde la actriz comparte pantalla con el actor mexicano Tenoch Huerta, dicha cinta llegará a la pantalla grande en noviembre de este año, esta noticia ha dado pie a que la comunidad latina de seguidores de talento mexicano hable de la inclusión de las y los latinos en productos de exposición internacional.

Mabel, de 32 años de edad, es originaria del Estado de México, creció en el estado de Veracruz, cursando sus estudios en actuación en Casa Azul y la Universidad Veracruzana. Desde los 22 años de edad incursionó en el medio del teatro y de la televisión con su participación en series como Capadocia, El Señor de los cielos, Ingobernable y Hernán. Realiza participaciones en cine desde el 2016 con la película Los Adioses, La Diosa del asfalto en 2020, y El Baile de los 41 en el mismo año, película en la que protagoniza a Amanda Díaz, hijastra de Porfirio Díaz, personaje que impactó de manera positiva al público nacional que se preguntaba a través de las redes sociales quién era la actriz que interpretaba ese papel debido a su gran actuación que la llevó a ser nominada como actriz principal en los premios Ariel en el 2021.

La presencia de Mabel Cadena en producciones internacionales se convierte en inspiración para otras jóvenes actrices que aspiran a ser dirigidas por renombrados directores y a participar en proyectos que, si bien son de corte comercial, no dejan de ser plataformas que brindan una gran exposición a nivel mundial y son escalafones muy importantes en la trayectoria de cualquier artista. La apertura de estos mercados a talento latinoamericano ha sido un logro que ha costado picar mucha piedra , pues en tiempos pasados, sólo lograban colarse a esos niveles en papeles muy pequeños, ya ni siquiera secundarios y con interpretaciones que encasillaban al talento en personajes como migrantes, personal doméstico, personas de bajos recursos, indocumentados, etc., y en esta ocasión se trata de la interpretación de una súper heroína, como fue el caso de la actriz méxico-americana, Xóchitl Gómez, quien interpretó a la también súper heroína, América Chávez en la cinta de «Doctor Strange en el Multiverso de la locura» y quien tuvo como doble a una actriz mexicana originaria de Acapulco, Grecia de la Paz.

La actriz mexicana habla de la importancia que tiene cada uno de los personajes que ha interpretado a través de su trayectoria en el medio, del empeño que le pone al diseñarlos y la diversidad que existe entre los papeles que ha desempeñado, que van desde una chica banda del pueblo de Santa Fe, personaje que interpreta en La Diosa del Asfalto, hasta una mujer de principios del siglo XX y perteneciente a la alta sociedad como Amanda Díaz, un personaje que la actriz cuenta que la llevó incluso a trabajar con el lenguaje corporal empeñándose en el movimiento delicado de sus manos, lo que habla de ella como una actriz verdaderamente polifacética y profesional, facultades que la han colocado ahora como uno de los talentos histriónicos nacionales más fuertes.

0 comentarios