Los festivales pueden no regresar hasta 2022
De acuerdo con las declaraciones del jefe médico de Australia, los festivales de música y concentraciones de más de 50 personas se realizarán hasta dentro de dos años.
En estos momentos de confusión e incertidumbre, mucha gente se pregunta cuando podemos volver a la normalidad. Las autoridades mencionan un tiempo determinado para volver a las actividades esenciales, en algunos países aún el virus está dando estragos en muchos de nosotros ( México por ejemplo) y aun no e han puesto a pensar en un plan de restauración. Pero todos los gobiernos coinciden en dejar hasta el último a los espacios de recreación y festivales de música.
Ayer ( 06 de mayo de 2020), el gobierno de Illinois al mostrar su plan de recuperación para el estado mencionó que no pueden haber festivales de música hasta que cuenten con una vacuna o un tratamiento efectivo contra el coronavirus COVID-19. Países bajos hoy dice: « no a los festivales si no hay vacuna» y muchos lugares más se unen a esta declaración.

En Australia ocurre un caso similar , el jefe médico del país : Brendan Murphy, menciona que las restricciones puestas a eventos masivos pueden retirarse completamente hasta 2022. Todos los planes de restauración contemplan dos aspectos fundamentales: la salud y la economía , además del colapso en muchos lugares de hospitales, la economía se ha visto seriamente afectada por el cierre de negocios e industrias.
Lamentablemente -pero es entendible a la vez- las sectores encargados de la preparación de eventos masivos ( no solo festivales , también: bodas , presentaciones , cumpleaños , antros , clubes , ferias) no son considerados como agentes económicos en estos momentos. Y no solo los permisos afectan a esta industria , las restricciones de viajes también constituyen un golpe duro a la economía de festivales ( en Australia antes de pisar el suelo debes estar 14 días en cuarentena).
Y para añadir más sal a la herida provocada por esta noticia. Los expertos aseguran que siendo optimistas y trabajando a marcha forzada, tendremos una vacuna hasta mediados de 2021. En escenarios más realistas este agente estará disponible para todos igual a mitad… ¡pero del año 2022!.

La única forma de recuperar la economía de eventos masivos en estos momentos es «hacerlos más pequeños». Los grandes festivales de los cuales muchos hasta se peleaban descarnadamente para conseguir un ticket están fuera del terreno de juego. Considerando que son dos años sin ellos , muchos terminarán desapareciendo.
El productor de eventos australianos como : The splendour in the Grass y Lost Paradise dice que no hay oportunidad para la supervivencia de los festivales en Australia ( ya nos imaginamos la situación en México). Incluso peor, Hayden Johnston ( promotor de eventos) menciona al coronavirus como el principal responsable de su posible fin en su carrera como agente.
Con algunos países reabriendo los clubes y permitiendo eventos con menos de 100 personas y otros reforzando la política de aislamiento, esperamos que las autoridades tomen las decisiones correctas para asegurar el bienestar de todos , aunque algunos aspectos se tienen que sacrificar SI o SI.

Pero contemplando el lado positivo de la situación , es el momento que podemos aprovechar para apoyar los talentos locales ; ellos no tienen ningún problema para trasladarse de un lado a otro del país y al mismo tiempo genera en los fans una experiencia única de convivencia e intimidad con los artistas y su música. En un festival es imposible ver siquiera al dj desde lejos .
0 comentarios