La Swedish House Mafia se encuentra en la lista de Pandora Papers
Por: Nancy Gómez
La Swedish House Mafia últimamente ha dado mucho de que hablar, primero con su regreso a la música, después con extrañas colaboraciones y ahora con algo de plano muy oscuro. El famoso trío sueco está implicado en los controversiales Pandora Papers. Los cuales expusieron información financiera secreta de docenas de famosos, empresarios y líderes políticos.
Esta serie de documentos fue publicado por el consorcio internacional de periodistas de investigación. El conjunto de 11.9 millones de filtraciones implica a gente de varios ámbitos. Estos exponen acuerdos financieros un tanto delicados, desde los que son legales pero de dudosa ética, hasta los verdaderos paraísos fiscales. Actualmente varios de estos personajes se encuentran en una lucha constante para mitigar las consecuencias de una revelación así.
De acuerdo con un reporte nacional sueco publicado en el medio SVT, el grupo formó una compañía en las Islas vírgenes británicas para gestionar la propiedad de varios lanzamientos, así como su nombre y logo. La entidad que hizo que Swedish House Mafia fuera mencionada en estos Pandora Papers, poseía los derechos de «Dont You Worry Child» y «Save The World«, dos de sus canciones más populares.
Contrataron a un asesor patrimonial para establecer la entidad llamada SHM Holdings Ltd, en 2009. Este asesor lo creó a través de una compañía llamada Marsham LLC, que se originó en Nevis, una isla situada en el Mar Caribe.

¿Qué significa contar con compañías en estas islas (empresas Offshore)?
Los Pandora Papers revelan complejas redes de empresas transfronterizas, que a menudo ocultan propiedades, dinero y activos. Los lugares donde se asentan estas entidades tienen las siguientes características:
- Son lugares donde es sencillo iniciar una empresa
- Hay leyes que dificultan la identificación de propietarios de varias empresas y los impuestos sobre ellos son baos o inexistentes.
- Se conocen frecuentemente como paraísos fiscales o jurisdicciones secretas.
Entre varios lugares famosos de este tipo podemos encontrar: Islas Caimán, Islas Vírgenes de Gran Bretaña, Suiza y Singapur.
Cabe aclarar que no por estar en los Pandora Papers quiere decir que los miembros de la Swedish House Mafia evadan impuestos o estén bajo irregularidades financieras, de hecho ahorita no están siendo investigados. Su participación en estos documentos no necesariamente los incrimina, como si parece ser con otras estrellas y personalidades del mundo de los negocios. De hecho, un portavoz de la agrupación mencionó a SVT que la empresa cesó de actividades en 2013, aunque según los informes, operó hasta 2017.
«(Hubo) dudas sobre si la construcción podría ser percibida como una forma de, por así decirlo, ocultar activos, lo que podría ir en detrimento de la marca SHM. El propósito de la entidad no era evadir impuestos».
Portavoz de la Swedish House Mafia al respecto
0 comentarios