Jeff Mills reacciona a críticas sobre su participación en un festival de Arabia Saudita
Por: Nancy Gómez
Jeff Mills recientemente publicó un comunicado en Facebook en donde aclaraba su punto de vista acerca de presentarse en el festival más grande de Arabia Saudita: Soundstorm. Esto como respuesta ante las críticas que surgieron con respecto a la lucha social de la música electrónica que se diluye con el dinero y estatus.
La música electrónica siempre ha estado presente en las luchas sociales por las personas más afectadas debido a muchos regímenes políticos y económicos en todo el mundo. Desde la lucha por un trato respetuoso y una igualdad de oportunidades para los afroamericanos, hasta la destigmatización del VIH SIDA. Aunque ahora varios de sus exponentes parecen estar en el ojo del huracán, debido al support a Soundstorm festival.
Soundstorm es uno de los festivales más grandes del mundo, desde 2019 se han propuesto como el punto de encuentro entre la música electrónica y la cultura del medio oriente. ¿ El problema? Este se realiza en Arabia Saudita, un país con una enorme riqueza derivada de sus grandes yacimientos de petróleo, pero también un lugar donde las injusticias sociales están a la orden del día.
«Seguro que no hay moralidad objetiva y todo eso, pero si te gusta tanto el dinero que se lo quitas a un gobierno que mata a periodistas y tiene la pena de muerte por ser gay, realmente deberías hacerte algunas preguntas».
Michail Stangl, promotor de CTM Festival
En este país ser homosexual es ilegal, las mujeres tienen menos derechos que los animales y muchos periodistas son asesinados diariamente al evidenciar las carencias de un país que aparenta ser todo lo contrario ante el resto del mundo. Parece ser contradictorio que los más grandes exponentes de la música electrónica acudan a este tipo de lugares, más cuando este festival es financiado directamente por el gobierno. Pero para Jeff Mills no es así.
Muchas personas se sorprendieron a ver a alguien como Jeff Mills en el line up, alguien quien además de ser productor, ha sido un activista constante ante múltiples causas. Sin embargo, él considera esto como una forma de activismo y una forma de llevar un mensaje de libertad y amor a la población oprimida y marginada, tal y como lo expresa en su post, el cual puedes leer una parte aquí abajo.
Jeff Mills al respecto de Soundstorm festival


En este menciona que claramente Arabia Saudita enfrenta muchos problemas por un gobierno autoritario, racista y misógino, pero eso no tiene que ver con el resto de la población. Quienes más que ser responsables de todo eso, son víctimas directas del régimen.
«A estas alturas y en los eventos políticos que han ocurrido en el mundo durante los últimos 6 años, la mayoría de ustedes debe saber que no tiene sentido juzgar a los ciudadanos por las acciones de su gobierno. Lo mismo se aplica a juzgar a una audiencia por las acciones de un promotor u organizador»
Al mismo tiempo, enfatiza el poder de la música y el dancefloor para unir a todos bao un lenguaje universal, y que todos tenemos derecho a experimentar esa sensación de que la música nos entiende y reconforta, sin importar donde nos encontramos.
La mayoría de ustedes probablemente puedan recordar un momento o una ocasión en su pasado cuando se dieron cuenta por primera vez del poder de la música y si están leyendo esto, es probable que sucedió mientras estaban en una pista de baile, escuchando a un DJ. ¿Qué te hace pensar que un evento en SA sería diferente? De hecho, si hay algún lugar donde las personas puedan necesitar escapar mentalmente, sería allí.
Recientemente, la indignación pública ha llevado al gobierno saudí a gastar miles de millones de dólares en reinventar su imagen y catalogar al país como un destino turístico de primer orden. El país ha financiado eventos musicales a gran escala y contratado talentos de primera línea como Nicki Minaj y Justin Bieber, a menudo pagándoles varias veces más que su tarifa habitual. El gobierno también ha invertido $ 500 millones en Live Nation en 2020, que se ha duplicado en el último año, lo que les otorga una participación del 5,7%.

0 comentarios