FEMNØISE Trabaja En Un Directorio Para Disminuir La Brecha de Género
FEMNØISE crea un directorio de artistas interactivo con el fin de romper las brechas entre artistas transgénero y no binarios. Puedes contactar a través de este recurso a diseñadores, fotógrafos y músicos para diversos proyectos creativos.
En 2017 fue lanzado un colectivo para creadores musicales mujeres, transgénero y no binarios. La organización de Barcelona FEMNØISE ha estado trabajando en acortar la brecha de género. Esta misión se logra a través del activismo, foros de discusión y construcción de una comunidad virtual.
Con el lanzamiento de un mapa interactivo en la página del grupo, la comunidad de más de 2000 miembros de FEMNØISE ahora pueden encontrarse en todo el globo. Crea un sistema fluido para que los talentos puedan forjar nuevas relaciones y se contraten entre sí.

«Nuestra idea es construir un puente entre diferentes necesidades y perfiles que figuren en la demanda» dice al respecto Natalia San Juan, la fundadora y CEO de la organización. FEMNØISE con su directorio de artistas tiene el objetivo de hacer un ambiente incluyente en cada proyecto creativo.
«Por ejemplo, si estás preparando tu gira y necesitas un guitarrista o un tour manager, si quieres buscar un fotógrafo para renovar tu book o encontrar un diseñador para la portada de tu siguiente álbum, puedes buscarlos en FEMNØISE. Las conexiones son tan diversas como los perfiles que conectamos.
Natalia San Juan
En adición al nuevo mapa, FEMNØISE también cuenta con foros online en su website para diferentes intereses y afinidades. Ahí los usuarios pueden compartir nuevos lanzamientos y recibir consejos sobre el uso de las nuevas tecnologías, entre otros usos. También hay una convocatoria para personas quienes quieran enseñar algo relacionado con el colectivo.
Con información de: IQ Magazine
0 comentarios