Alemania hace el primer «auto-festival» del mundo.
Muchos vimos fotos e incluso fuimos parte de la experiencia de los autocinemas pero ¿ Qué pasaría si este concepto pasara a ser la solución para los festivales durante la contingencia?
La industria de los eventos masivos de música ha sido de las más afectadas por la reciente pandemia de coronavirus, aunque la comunidad ha encontrado en el streaming un camino para seguir con la locura de las fiestas y los ingresos estratosféricos, lo cierto es que aún faltan muchos aspectos para hacerlo sostenible a largo plazo.
Además , las personas instintivamente necesitan reunirse para bailar, es algo que se remonta a nuestros comportamientos primitivos de danzar ante un determinado Dios o fenómeno natural alrededor de una fogata con los miembros de la tribú ( ese aspecto psicológico sigue presente en la mayoría de los raves y conciertos actuales).

Afortunadamente muchos agentes de cambio en la escena musical están teniendo ideas muy creativas para sobrellevar esta pandemia sin sacrificar tanto lo que a ellos les genera ingresos y a nosotros nos encanta. Desde trajes a prueba de virus incluso más mortales y contagiosos que el COVID-19 ( prepararnos ante el peor escenario posible) hasta un festival en donde la distancia social se lleva a otro nivel de comodidad.
Y Alemania llevó esto al siguiente nivel. Ayer, el BigCityBeats WORLD CLUB DOME Drive-In se llevó a cabo en un estacionamiento donde se dispuso hasta de pirotecnia. La experiencia permitió que los fans participaran mientras se encontraban en una sana distancia dentro de sus automóviles.
Retomando el concepto de los autocinemas , las personas se encuentran en sus autos disfrutando la música a todo volumen de Djs nativos de Alemania como Le Shuuk, Tiefblau, Plastikfunk y Topic, este es el primero de muchos eventos de este tipo que tienen planeados , el próximo se celebrará el próximo 20 de mayo.

WORLD CLUB DOME es de los festivales más esperados por el público conforme pasan los años , puesto que ofrecen una experiencia sensacional en uno de los estadios más grandes del mundo pero como paso con todos, este evento fue pospuesto hasta 2021.
Y desde ese momento de la cancelación han estado muy activos con darle a los fans desde experiencias virtuales en lugares gigantescos hasta este evento con automóviles . No han sido los primeros en experimentar con este concepto en la escena musical ( el cantante danés Mads Langer hizo un evento con autos alrededor de él ) pero si ha sido el pionero de su tipo en la escena electrónica.
DRIVE-IN nos muestra cómo la creatividad siempre es bien vista, pero en estos momentos de crisis es crucial para una organizadora de eventos. La música hace que estos momentos oscuros se conviertan en fiestas mágicas y muestran la capacidad de adaptación increíble que tenemos todos como seres humanos.

0 comentarios