25% de lodinenses no quiere que los clubes abran para siempre

Publicado por Minerva Ocampo en

Mientras aquí en México queremos que se abran hasta los bares de mala muerte a su máxima capacidad. Algunos londinenses parecen no ser amantes de la noche. Ni porque tienen clubes icónicos como Ministry Of Sound o Fabric están contentos con la fiesta. De acuerdo con un estudio realizado por The Economist, 25% de las personas encuestadas les gustaría que nunca abrieran esos centros de baile. Además, al 19% le encantaría la idea de un cese de actividades a las 10:00 pm.

La encuesta consistió en varias preguntas con el fin de hacer más ligeras algunas restricciones. Al mismo tiempo de extender algunas pasando el 19 de julio. Una de las preguntas, y la que ameritaba para una respectiva nota en este congal, es la siguiente: ¿Usted consideraría bueno que los centros de entretenimiento como bares y discotecas cierren? Esta tenía tres opciones: No , solo en lo que la pandemia sigue, si, definitivamente.

Mientras que más del 42% apoyaba la idea de mantenerlos cerrados al menos hasta que la pandemia esté controlada a nivel local, a más del 25% le agrada eso de cerrar para siempre.

Se le preguntó al público también si les gustaría ver un toque de queda a las 10:00 PM similar al sistema de niveles de invierno: el 29% había dicho «durante un mes después del 19 de julio». El 27% estuvo de acuerdo «hasta que COVID esté bajo control a nivel mundial. «Y 19%» permanentemente, independientemente de la pandemia.

londinenses no quiere abran clubes

El 25% de las personas que no irían a un club jamás y la ansiedad colectiva.

Alrededor del 66% de las personas consideró que el distanciamiento social en pubs, teatros y campos deportivos debería permanecer durante al menos otro mes. El 59% de ellos considera que dicho distanciamiento debería seguir siendo la regla hasta que COVID-19 esté completamente bajo control a nivel mundial, lo que podría llevar años. Y alrededor del 34% considera que las reglas de distanciamiento social nunca deberían relajarse en tales lugares.

Nos puede sonar como el momento perfecto para que sectores conservadores se revelen contra los centros de entretenimiento, pero en realidad este resultado tiene que ver más con el miedo. Porsupuesto que la industria de clubes, bares y recintos quieren reanudar sus actividades después de 18 meses en paro total. Pero la población en general sabe el enorme riesgo de aprobar este tipo de eventos, sobretodo, cuando vemos un crecimiento cada vez más rápido de casos en todo el mundo. Y sumamosle el hecho de contar con una variante que hasta hoy, no sabemos con certeza qué tan destructiva es.

Ese 25% no reaccionó de manera conservadora (o eso al menos quiero pensar). Probablemente solo tenga miedo a un repunte de casos, perder su trabajo, familia, etc. Esto debido a que unos jóvenes no pueden estar sin fiesta un poco más. Al mismo tiempo, las medidas han metido a todo el mundo en una ansiedad colectiva. Donde tan solo salir puede ser para muchos un asunto complicado. Ahora imagínate lo que es para esas personas ver a otra enfiestando con otras 200, 300 o 10,000 más.

Con información de The Economist.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.