Morpheus Label Group anuncia el lanzamiento de su compilación «Into The Abyss»

Publicado por Minerva Ocampo en

Por: Nancy Gómez

Después del gran recibimiento de sus primeras compilaciones el pasado mes de diciembre, Morpheus Label Group presenta su trabajo de recopilación veraniego compuesto por varios remixes y trabajos excepcionales que han marcado el 2022. En este podemos encontrar desde «Acid Machine» de Fidel Nath the Lord of Machines hasta remixes de varias estrellas emergentes quienes nos ofrecen sus cartas de presentación ante la sociedad. Disponible a partir del 27 de agosto en todas las plataformas digitales.

El momento de decidir que vamos a hacer con nuestras cortas, pero gratificantes vidas puede ser desde un proceso revelador hasta uno lleno de caos e incertidumbre. Lo cierto es que en ambas opciones el paso elemental para llegar a la victoria consiste en sumergirse profundamente en un abismo literal o hipotético donde se encuentra todo el arsenal de mecanismos para enfrentar diversos problemas, los cuales en cierta medida están impidiendo llegar al sueño. En este mismo lugar nos encontramos con la dura realidad de la industria donde se desarrolla nuestro propósito de vida y de ahí obtenemos las herramientas necesarias para escalar al éxito.

Morpheus label group into the abyss

Morpheus Black: Into the Abyss y su analogía con la vida real de sus protagonistas

En el caso de la industria musical, el abismo se concentra en la caída constante de ídolos, modelos y contenidos que más que ayudar, estorban en el camino. Implica muchos puntos de quiebre, toques de fondo y revelación de hechos; entre ellos está el conocer cara a cara el peor de los pecados de acuerdo con el infierno de Dante: la traición. En cada persona aspirante a ser músico o agente de cambio en la industria está la decisión de tomar este proceso como punto de partida o hundirse en él.

Morpheus Black al tener una enorme cantidad de artistas emergentes con deseos y hambre de enfrentarse a ese estado perpetuo de incertidumbre y caos, lo celebra con el lanzamiento de «Into The Abyss«. Este trabajo cuenta con varios singles que marcaron el 2022 como «Ideas are bulletproof» del artista lider de este lugar: The Second Wave, así como «Flor de Loto» de Miroslav U, quien hasta el momento cuenta con 5,000 reproducciones totales.

Además de estos trabajos originales, encontramos diversos remixes a tracks icónicos realizados por varios artistas quienes tomaron la decisión de sumergirse en el abismo; para salir victoriosos y poder enfrentarse a la cueva o agujero negro que llamamos escena musical. A continuación describiremos 5 de los tracks pertenecientes a esta recopilación, dejando los otros cinco disponibles para tu escucha sin ideas preconcebidas, o spoilers, en el peor de los casos.

1. The Second Wave – «Ideas Are Bulletproof»

Las ideas superan cualquier barrera del tiempo, están en contra de lo efímero y son también a prueba de balas. Las ideas nunca mueren, ellas seguirán moviendo a la sociedad en los principios, también en los finales de los tiempos. The Second Wave rescató el concepto propuesto por el cómic, posteriormente película V For Vendetta para presentarnos un track acorde con su sonido etéreo y profundo del techno más agresivo y oscuro con ligeros toques melódicos y dulces del trance, parte de su EP «Human or Machine» lanzado a finales de 2021.

2. Emanuele Millozzi- «Magic Tube» (Hinan Remix)

«Magic Tube» fue una propuesta de techno crudo que participó en la reconfiguración del techno underground en la escena mainstream, pero, para esta compilación tuvo un giro de 360 grados. Hinan le otorgó al track del productor de estilos oscuros y profundos un toque nostálgico y a la vez futurista, donde de manera sonora hace una introspección hacia el ser de la canción y él mismo.

3. KEGO- «You Know» (Eddy James Remix)

«You Know» fue el himno de KEGO hacia el amor, no el de pareja romantizado por todo el mundo, sino uno más puro e intangible hacia diversos aspectos poco valorados pero esenciales de la vida. Eddy James presenta su debut como productor con un remix que potencia aún más las cualidades del original, otorgándole una atmósfera de varias capas y muchos sonidos melódicos que complementan el track de KEGO de una forma incomprensible, pero lleno de mucho amor y degenere.

4. Miroslav U- «Flor de Loto»

En este 2022, un alebrije proveniente de la sierra de más allá del sur firmó una rola de G house y la rompió. Miroslav U con su «Flor de Loto» logró cautivar a muchos fans al grado de contar con más de 5000 reproducciones desde el momento de su estreno, hace pocos meses. La flor de loto es una analogía a la pureza y a la perseverancia, es una flor muy resistente que puede crecer en pantanos, de ahí muchos seres humanos lo llevan como estandarte para gestionar, enfrentar y superar los diversos conflictos de sus vidas y este tema no es la excepción. Un track innovador con un concepto acorde a los procesos de revolución y rejuvenecimiento de estos últimos años.

5. 10STM- «Ukiyo» (Jay Ancor Remix)

Para finalizar, el track que comenzó la historia de Morpheus White. The Second Wave en su alias de 10STM realizó una propuesta progresiva y armónica para quien es ahora la gemela blanca y orgánica de Moprheus Black. Ahora, el talento mexicano emergente de house Jay Ancor presenta una versión más adepta a las propuestas de entorno natural de Moprheus White. Cuenta con la rudeza y distopía de la original, pero con un toque de esperanza, propia de la luz presente, incluso, en el fondo del abismo.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.