Skrillex en México: del Suavemente al Make It Bun Dem
Escrito por Trino
El frío es siempre el denominador común de este tipo de eventos decembrinos y aún más cuando estamos próximos a finalizar el año. Por fortuna, el evento iba a ser adentro del Centro Bancomer y es la primera vez que iba pero mis amigos me habían dicho que el calor dentro se ponía sabrosón, así que no temí tanto por él.
Me gustaría destacarles el evento en breves apartados para no soltarme en pluma de poeta sobre un concierto que fue multicolor.
(Utilizaré las fotografías de Rukes, el maestrazo de la foto DJ, como mera ilustración. El show es el mismo aquí y en Monterrey, la ropa de los DJs también, y mi iPhone no es el indicado para ejemplificarles el todo)
Lo bueno:
– La promotora hizo lo debido y trajeron un show de calidad con Skrillex, su nave es una maravilla. Me había tocado verlo cuando recién la estrenó en el Ultra Music Festival de Miami, este 2012 y el show me había encantado. Claro que comparar un Mainstage contra lo que fue anoche, es injusto, pero coordinar visuales, luces, fuego, humo y música, siempre es bien apreciado por la gente. ¿Quién no se puso a grabar todo el show de anoche?
– El warm up impecable. DJ Pelos hizo un trabajo espléndido en cuanto a playlist. Lo conozco y sé que ese no es su estilo personal pero se notó que estudió el ambiente, los artistas y se preparó muy bien; lo mejor es que no bajó ritmo en ningún momento.
– El Moombahton de Nadastrom fue una delicia; no había mejor elemento para bailar anoche que eso. Un set digno de ser recordado.
– ZEDD ES ZEDD. Lo mejor de la noche a mi gusto y al de mis acompañantes. Claro que soy tendencioso en esto, me fascina su música, me gustó que metió de todo, nos trolleó con notas como el «oppa gangnam style» y «I’m sexy and I know it!», «Who let the dogs out!» y lo mejor de todo su set: puso el inició de Levels para después quitarlo con un audio que decía más o menos «No, please, please no!!!» y continuó con otra canción. Él es un VIRTUOSO de la electrónica, en todos los sentido y su buen humor se vio plasmado ayer. Prendió muchísimo a todos, me atrevo a decir que ha sido el mejor set que he escuchado en este 2012 (set, no show, no concierto). Es una ZErDDa en las tornamesas, me fascinó su estilo.
– El ambiente en general muy respetuoso, la gente amable, entrabas rápido al evento y tenías mucho, pero mucho espacio para descansar, casi acostarte, etcétera…
Lo chistoso:
– Zedd y sus bromas sonoras
– 12th Planet se presentó como: «Soy Planeta Dooocee» en un español poco elocuente.
– El Jiots organizó su siguiente video en las filas de acceso.
– Había mucho chavito raver que te daba risa ver cómo se comportaban (no borrachos, nomás le hacían al cuento con sus bailes).
– Los chicos de Nadastrom pusieron Tribal. Resultado: Nos pusimos a payasear.
– Los visuales de Skrillex son un viaje subliminal, probablemente después me ponga a pensar con detenimiento sobre el Viaje de Chihiro.
– 12th Planet puso un remix dubsteposo, cerdoso y chistoso de Suavemente, sí, la de Elvis Crespo.
Lo malo:
– El audio, TODO MAL CON ELLO… El lugar no es que esté malo, es bastante espacioso, aunque su acústica es peor que la del Palacio de los Rebotes, pero falló el Delay a la mitad del Warm Up y nos quedamos con puro ruido del escenario.
– Le quedó grande la yegua al escenario. Estaba muy padre, muy buenas luces, pero, pues nada más para los de adelante se impactaban porque desde la barda de general para atrás pues así que tú digas, qué show y qué luces, pues no. Sólo los lásers que utilizó Skrillex hicieron un buen show en todo el recinto.
– Algo que no es de la promotora y es propio del Bancomer: larguísimas filas para consumir bebidas, la comida te la daban «tibia», los que te cobraban las chelas, refrescos, agua, etcétera, hicieron su agosto; no se podían poner de acuerdo en cuánto venderte una botella completa de Coca Cola. Primero que $100.00, luego que $150.00… y el vaso de refresco costaba $50.00, la chela $60.00 (pues ustedes dirán qué prefiere uno).
– A la gente se le avisó que Nadastrom tocaría, al igual que el resto de los DJs, al parecer, no hay suficiente información previa al evento, una guía que lo haya preparado para que no les chiflaran y mentaran la madre. En lo personal el Moombahton, aunque podría ser un sonido muy «de otro tipo», a mí me fascinó en todas las palabras, pero la gente, desaprobó cual César en Coliseo.
*Agradecimientos especiales a Mario Castilla por el acceso al evento.
** Sobrevivimos al fin del mundo a medio concierto
0 comentarios