Be Tronic en el Ultra
Escrito por: Alexo Cadavid
«¡Es una locura!» Fue lo primero que pensé en octubre pasado cuando veía el Aftermovie del Ultra 2012 y anunciaban la sorpresa de que este año el evento seria de dos fines de semana. Venta completa de boletos y gente contenta por todos lados, demuestra que alguien está haciendo bien su trabajo y parece que al final de todo, de loco y arriesgado no hay nada.
Tuve la oportunidad de experimentar este primer fin de semana desde la comodidad de mi hogar (viernes y domingo) y de vivir por ocho horas en vivo, a puro brinco y grito el sábado, lo cual me dejó con un sabor de boca bastante agradable. El simple hecho de cerrar una calle principal del centro de la ciudad para poner ahí dos escenarios habla de los recursos y organización que este evento ha tenido para irse consolidando como un referente mundial en el EDM.
Después de hacer la respectiva fila y pasar por seguridad, la primera parada fue para ver a las australianas, Nervo, que con su carisma y buenos beats lograron mantener al público bastante prendido por el resto de la sesión. Cuando iban terminando me dirigí al siguiente escenario con música en vivo; un ambiente más relajado y alegre, gente recostada en el pasto disfrutando el sol y la buena música. Recorrer todo el complejo del Ultra toma cierto tiempo, 7 escenarios completamente distintos, con un espíritu propio y diseñados de forma que el sonido no se sobrepone entre ellos a pesar de que algunos están muy juntos.
El siguiente escenario desencadenó sin parar energía que solo el Techno sabe hacer: constante y poderosa, todo piloteado estratégicamente por el veterano del género Carl Cox, en compañía de sus amigos, no por nada ese día ese escenario se llamaba el “Carl Cox Arena”. Porter Robinson en el Main Stage empezó a generar furor entre la gente. Él mezcló lo mejor de su repertorio para que después llegara Knife Party y con su estilo algo más peculiar creara una atmosfera digna de ser recordada por mucho tiempo.
Laidback Luke hizo lo propio con su House y Electro House; tuvo a la gente con todas las energías al límite en el Europe Stage, que a pesar de el exceso de bootlegs y mashups (que en lo personal no soy fan) mantuvo el ánimo y el ritmo sin problemas. Después me di una escapada para ver a Faithless con su set en vivo, ellos probablemente llevan tocando desde que Hardwell estaba en pañales, por lo que verlos es siempre un placer: sonido eclécticos, precisos y el, siempre sin camisa, Maxi Jazz llegó a los oídos de sus espectadores con sus letras variadas pero llenas de sentido.
Faithless me sirvió para relajarme un poco de toda la brincadera que había tenido en los sets anteriores y prepararme para el cierre de la noche, a cargo de Deadmau5. Este muchacho sabe lo que hace y lo disfruta. Su estilo (el mismo que lo ha catapultado hasta donde está ahora) deja marca no solo por su forma de hacer las cosas, sino por querer implementar lo que él considera correcto. Tocó puras canciones propias y con visuales que iban desde Cthulhu hasta mini ratones que corrían delante de piedras gigantes al estilo Indiana Jones. La hora y cuarto que duró su set fue espectacular. No es fácil mantener vivo a un publico que ha estado saltando por varias horas debajo del sol, pero la gente ama a Deadmau5, y él lo sabe. Trata de concentrarse más en lo que está tocando que en vez de estar dando show o gritando “make some noise” o “put your hands up in the air”. El momento interesante de la noche fue cuando Zedd se coló al escenario en ropa interior y corbatín rosado para cumplir una apuesta o pacto que había hecho con Zimmerman.
El escenario principal del Ultra con su estilo moderno y la U gigante luminosa es hipnótico. Para balancear ese efecto se debe de necesitar de música igual de hipnótica y que en lo personal fue logrado. La gente se vio divertida, contenta y con ganas de más. Power Rangers, cartulinas con memes, gente con máscaras de caballo, San Patricios (era el mero día), al igual que gente de todo el mundo parecía disfrutar el mismo efecto. Demostraron que hasta ahora el primer fin de semana del Ultra ha sido un éxito rotundo, y que el segundo pinta para ser aún mejor.
En mí, lo que dejó es que no importa qué o cómo lo vaya a hacer, pero el próximo año tendré que ir al festival completo; todavía mi cuerpo está pidiendo más.
0 comentarios