Cómo hacer que EDC trabaje para ti.

Publicado por Minerva Ocampo en

Bien, se ha creado el mito que EDC México puede abrirle las puertas a cualquiera para llegar a las grandes ligas. Y es cierto… si sabes cómo se hace.

Ok, ya que tienes asegurado tu lugar en alguno de los escenarios y se liberó tu nombre como parte del line up. Viene la parte divertida, que la gente se enteré que vas a estar ahí.

Tienes la opción de solo compartir el flyer y hacerte pendejo hasta que llegue el día del evento. Pero si pagaste -como lo hacen algunos- por tocar, de que demonios te sirve.

Entonces ¿Que tendría que pasar desquitar realmente el trabajo, esfuerzo, y/o dinero que te costó estar ahí?

Crear un personaje público: Y eso no significa crear social media a lo estúpido y ya, nel ni madres. Implica a partir de un FODA realmente a profundidad que parte de una persona que se va a convertir en producto. Identificar de verdad, cada punto, reforzar lo necesario para que salir al público no se convierta en una pesadilla que, literalmente acabe con tu vida. Puede ser extremadamente doloroso porque implica ver en perspectiva toda tu historia personal a veces para identificar en que si eres bueno, en qué no, cuales son las amenazas a las que te enfrentas al tener una vida pública, etc.

Crear una estrategia de comunicación. Basada en tus habilidades reales como artista, si lo tuyo es imagen, vende imagen, si eres productor, vendete cómo el mejor productor, live act, presume que eres el mejor… Nótese que dije habilidades reales, por un sutil detalle, la gente aunque parezca no es estúpida si no puedes mantener el personaje de frente o en el stage se ta van a ir encima y puede ser mayor el descrédito que lo que aporte. El mago de eso es este caballero

¿Toca bien? Es digerible ¿Por qué demonios lo dejaron repetir un set en Tomorrowland? Porqué lo suyo, lo suyo es un performance, pinche, fuera de lugar, pero que nos hace voltear a verlo si o si. No sabemos por qué medios llegó a Tomorrowland pero de que esta vendiendo fechas a partir de sus performances en Bélgica lo está haciendo, a diferencia de tu amigo el Dj de culto que toca una vez al año y gratis.

¿Qué hizo bien el caballero? Saber que si hace bien, y explotarlo en el momento exacto aprovechando la exposición y generando además una propia que me tiene incluso a mi, hablando de él.

Por eso, en Facebook, estoy chingue y jode en un FODA personal y cómo producto, para saber cómo crean una estrategia basada en quién son y disminuir el riesgo de que se caiga el numerito. Y advierto no es nada fácil, puede romper más de uno o dos traumas del pasado.

Estrategia de difusión

Esta va de la mano con la anterior, tiene que haber un antes, un durante y un después del evento en cuestión. De nada sirve tener el mejor stage, o el más culero si nadie se entera. De entrada hay por lo menos 5 escenarios con qué competir todo el tiempo, el reto es generar una fan base que prefiera irte a ver a ti que a un Top Dj internacional. Así de huevos. Lo cual representa un auténtico reto por si mismo.

Debe incluir si o si: Medios de nicho, medios tradicionales, y una estrategia de social media. ¿Suena bien fácil? Si claro, si tienes un equipo atrás, para hacer eso, tu solito va a ser un pedo que lo puedas generar, especialmente porque hay que generar una cartera de medios y relaciones con ellos. Además de tener nociones por lo menos básicas de gestión de social media. Más habilidades básicas para hacer pautas en facebook, instagram, y la red de contenido de google.

Estrategia de contenido. Una vez trazado los dos puntos anteriores viene la parte bonita de ser la reina de la noche y documentarlo, para generar el interés de la banda, fotografía, vídeo, posteos, etc, todo esto basado en quién eres o va a valer madre.

Media Traning: Aquí, así sin rodeos les voy a decir algo, y esta si me la enseñaron en carne propia.

Para salir a dar la jeta en público necesitas una vez creado tu perfil de personaje público recibir una capacitación por lo menos mínima para poder enfrentar cámaras, microfonos, periodistas, bloggers, en general a los creadores de contenido. Por que son ellos los que van a producir el contenido que puede ayudarte a vender lo que viene siendo, tu producto, osea tú mismo como Dj, productor, quimera, o live act.

Y lo digo en carne propia, porque en su momento hubo quienes me entrenaron para que no me temblara (mucho) la voz al estar frente a personajes políticos o los Dj’s que más admiraba en el mundo. Aprender a contener la fan, y convertirte en un vocero de la causa o producto que representas.

Poder llevar el ritmo de una entrevista para que sirva a los propósitos que tu necesitas y además, los medios se vayan contentos con el material que generaste.

Tan funcionó, que no muchos han notado que, me aterran las cámaras… lo mío era estar detrás de quienes estaban ahí, no estar al frente.

Y el paso final pero más crítico, la ejecución. Más tener listo un equipo de management, en el hipotetico caso de que se tenga un label, y ahora si, viene la parte divertida de generar fechas aprovechando toda la exposición que EDC o cualquier festival en el mundo puede darte.

Una vez explicado, ese es el tipo de servicios que Be Tronic y Be Tronic Learning tiene para ustedes, si necesitan más información, escriban a minerva@betronicmusic.com


1 comentario

Bassam Jalid · 2 marzo, 2022 a las 6:40 PM

¡Buenísimo!
Esta publicación lejos de ser sólo un artículo informativo, a mi pensar, es una guía y cátedra concreta de cómo trabajar eficiente y ordenadamente para dar paso firme a un proyecto artístico profesional y no sólo «ser el que hace y pone rolitas que quiere llegar lejos».

Gracias por el aporte, y por la franqueza que SIEMPRE reflejan tus palabras!

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.