Morpheus Label Group: Spec:tre, la label de lo duro y sucio
Por: Nancy Gómez
Morpheus Label Group, ante la presencia cada vez más notoria de talento enfocado en hardstyle, dubstep, moombathon y más. Decide volver a multiplicarse en forma de algo más sucio y duro. SPEC:TRE nace en 2018 como una manera de establecer un puente entre los amantes de lo realmente enfermo de la escena y los artistas capaces de cautivarlos. Ahora es parte de Be-Tronic junto con Alejandro de Ita y Jonnathan Díaz como directores de A&R.
La misión de esta label se centra en algo muchas veces olvidado por muchas personas en la industria. Este es empoderar y apoyar a una comunidad creativa de artistas y fans a través de la innovación. Fue fundado como un espacio en el que los artistas emergentes puedan desarrollar su potencial por medio de géneros como dubstep, trap, moombathon o hardstyle.
Pensaríamos en un principio que todos los artistas deben ser disruptivos, con hambre de cambiar las reglas de su mundo, y así es. El sello japonés-mexicano no privilegiará cuestiones de reconocimiento, estadísticas o conexiones al momento de firmar a alguien, sino en su capacidad de aportar algo completamente diferente, o hacer algo directo desde el corazón, el cual puede llegar a ser completamente revolucionario en estos días.
«La principal cosa que buscamos en los artistas es la originalidad, sus producciones deben tener esencia propia, además, entre menos le tengan miedo a la experimentación mucho mejor»
Jonnathan Díaz, uno de los directores de A&R

Identidad gráfica y razón de ser de SPEC:TRE
La línea gráfica de SPEC:TRE consiste en una estética japonesa, representada en cada release por la máscara del dios Kitsune. En la cultura de aquel país, sirve para atraer la abundancia y ahuyentar el mal. Los dos directores del sello son personas experimentadas en el mundo de la producción y el Djing, así como la curaduría de producciones, pero, antes de eso, son dos sujetos apasionados quienes actúan como los protectores de los futuros agentes de cambio en la escena musical mexicana y mundial.
En el caso de la label, esta máscara es la interpretación de los múltiples códigos lingüísticos a los cuales pueden llegar los artistas al momento de presentar sus creaciones. Al mismo tiempo, la máscara puede motivar a varias personas inseguras a no pensar demasiado sobre la calidad de sus tracks, al grado de no desear enviarlas.
SPEC:TRE mantiene su promesa de encontrar a los talentos más destacados de los géneros más duros desde su primer lanzamiento, en este momento presentan su primer single de 2022: «Malegnian» de Apólion, talento mexicano dispuesto a enseñarnos sobre las peculiaridades del dubstep y el terror.

Apólión- «Malegnian»

El primer lanzamiento de SPEC:TRE como parte de Morpheus Label Group es una deconstrucción de lo que conocemos como dubstep, un género caracterizado en mayor parte por manejar euforia y singular alegría en cada uno de sus temas y exponentes. En esta ocasión los sonidos agresivos del estilo son ocupados para crear un ambiente de terror, propio del que sentimos cuando caminamos en medio de un bosque desolado, acompañados solo por nuestra alma y Lucifer.
En algunas partes notamos claras referencias al proyecto de SVDDEN DEATH, VOYD, sobre todo al inicio cuando nos encierra en un momento tranquilo pero oscuro a más no poder. Aunque Apólión se sale del molde impuesto por el estadounidense cuando en el clímax de la canción decide incorporar elementos más propios de las películas clásicas de horror que de una misa negra convencional.

Una evocación del terror en su estado más puro
Notamos más esos intertextos cuando el conjunto de melodías y bajos crean un ambiente digno de los filmes tipo slasher como la Masacre de Texas o Viernes 13. Donde podemos apreciar en uno a un ser humano corrompido por la maldad visceral y en otro a un ente con sed de venganza. Dos variantes sobre ese aspecto tan propio de las personas, pero que muchos ocultamos perfectamente y decidimos sublimar a través del arte o el deporte.
Estas aristas provocan un miedo inexplicable y extremo en quienes se ven afectados por esas. Incentiva muchas veces a hacer cosas impensables como caminar en un bosque desolado o matar, otra forma de maldad pero más encaminada en la supervivencia. Al final el productor nos deja en medio de ese lugar hipotético a la espera de la criatura o persona. De ahí nosotros decidimos hacernos tan malévolos como ellos o morir.
En resumen, SPEC:TRE es un sello que brindará un espacio de expresión para quienes se dedican a géneros incomprendidos por los amantes de la música electrónica. Personalmente, nos vemos muy interesados por el rumbo que pueden tomar este tipo de proyectos. Estaremos al pendiente de los kilos de dinamita a explotar. Mientras tanto, puedes escuchar el primer release por parte de Apólión en el enlace que te dejamos debajo.
0 comentarios