Morpheus Black, la label con vista a un futuro sin fronteras

Publicado por Minerva Ocampo en

Por: Nancy Gómez

En nuestra sección de sellos emergentes con un futuro prometedor, nos encontramos con uno bastante peculiar. Morpheus Black Label que tiene como lanzamientos varios de los tracks más vanguardistas e innovadores de los últimos años. Con lanzamientos que van del Techno más anarquista hasta la deconstrucción total del género, este promete dar de qué hablar en los próximos años.

Muchos lugares buscan a un artista con dos cualidades que parecen ser más propios de una receta de cocina que de un concepto musical: manejar cierto estilo parecido al del jefe y tener una propuesta original al mismo tiempo. La mayoría de artistas adaptan sus estilos al requerido por la casa discográfica, muchas veces sacrificando lo que realmente les apasiona. Ese no es el caso del sello que vemos en esta ocasión, ellos buscan a otro tipo de artistas, aquellos que puedan propiciar un cambio en la escena y el mundo.

«A veces, cuando uno se mueve silenciosamente a través de un paisaje tan desolado, una alucinación abrumadora puede hacer que uno sienta que uno mismo, como individuo, se está desentrañando lentamente«.

Morpheus Black Label

Morpheus Black, misión, valores y Morpheus White

Morpheus Black Label es un caso completamente interesante y curioso, tiene su base en Japón con vistas de ser un proyecto completamente internacional.Sin embargo, su interior es mucho más mexicano que las tunas de un nopal de Milpa Alta porque la cabeza de este proyecto es un Dj y productor de este singular país. Su fundador y director es The Second Wave quien junto con un equipo de gente de distintos lados de México ( y el mundo) buscan el mejor talento en la música electrónica.

El sello fue creado en 2020 como un punto de encuentro entre los productores que quieran difuminar las fronteras entre diversos géneros. Principalmente enfocado en el techno, Morpheus Black se fija en aquellos capaces de romper con el esquema preestablecido del género. Buscan ideas, mensajes y una huella única en cada uno de los artistas firmados, aquellos para compartir con el mundo.

«Morpheus Black fue creado como una extensión de mi principal idea como artista: la evolución.La misión de este proyecto es empujar los límites del propio género ( Techno), al mismo tiempo de agregar valor a la música como mensaje»

The Second Wave

Por el momento las canciones firmadas en Morpheus Black Label se caracterizan por tener mensajes desoladores pero a la vez esperanzadores, a la vez de empujar los límites del Techno hacia niveles insospechados. Desde tracks que hacen alusión a las raíces del género hasta completos trabajos experimentales, Morpheus Black es un sello emergente que tiene la enorme posibilidad de marcar la tendencia en próximos años.

Sin embargo, este sello no se encuentra solo en este mundo, tiene una hermana gemela con el mismo nombre pero diferente apellido: Morpheus White. Esta hermana se enfoca en la búsqueda de estilos más melódicos y armoniosos, porque en las cosas buenas de la vida también podemos encontrar rebeldía. El proyecto actualmente se encuentra en desarrollo y está en búsqueda de nuevos talentos para dar duro al sistema con los beats.

Morpheus White

Artistas en Morpheus Black Label

Entre los artistas que se encuentran en este sello, podemos notar a: Emanuele Milozzi, Acid Enigma, The Second Wave, ^L_ y Keah. Repasemos algunos de sus singles.

1.- The Second Wave- Against Our Nature

El primer single lanzado en esta recién nacida, pero sólida label no podía ser ni más ni menos que un trabajo del CEO de aquel lugar. The Second Wave en «Against Our Nature» al ritmo del techno más oscuro nos plasma un lucha diaria con nuestra propia naturaleza. Le llaman algunos filósofos la expresión del sufrimiento de la voluntad y la representación o las pulsiones en el caso de los psicoanalistas.

2. KRNS- Project Gemini

KRNS nos propone en su single titulado «Project Gemini» una manera musical de representar los experimentos en el espacio exterior tripulados para ganar la carrera espacial en la guerra fría. El programa Géminis aunque no fue tan impactante como su antecesor (Mercury) , permitió la estancia de varios humanos en la estación espacial internacional y la misión Apolo. El techno ácido y fuerte marca claramente lo riesgosa que fue esa misión para todos los involucrados.

3.- Acid Enigma- Kronos

Kronos, la personificación del tiempo, esa construcción mental al cual la humanidad se rinde de una manera incuestionable, incluso aún más que con el dinero. Acid Enigma a través de «Kronos» nos lleva a un viaje espacial donde nos damos cuenta de que el espacio es solamente percibido por los humanos, para el universo esa noción no existe. Todo eso a través de un techno ácido ideal para disfrutarse en un club lleno de oscuridad de Berlin como Berghain o Tresor.

4. ^L_- Cyberterrorism Will Unite Us

Con un título controvertido, pero con un ritmo fascinante,^L_ ( se pronuncia L Control) nos lleva a un espacio donde el mundo cibernético se encuentra en una batalla campal. El ciberterrorismo como su nombre puede indicarnos, es el uso de medios electrónicos para provocar miedo a otras personas. Un ejemplo de esto es cuando hackean el sistema de un hospital, poniendo así en compromiso el estado de los pacientes. Curiosamente ataques como estos unen a más de un país, muchas veces algunos enemigos, para acabar con la organización perpetradora de los ataques. Todo es mensaje encapsulado en 8 minutos de hard techno cibernético.

5. Oisin- Pressence

Y este conteo lo terminamos con uno de los tracks recientemente lanzados en Morpheus Black , estamos hablando de «Pressence«de Oisin, un track que está dispuesta a ser parte de los mejores sets de techno en el mundo. Una construcción musical que representa la presencia de un ente que está lejos de nuestro entendimiento limitado, pero quien nos observa atentamente para aprender de nosotros.

En resumen, los recientes años han visto la proliferación de muchos sellos underground y mainstream los cuales persiguen la total libertad de expresión. Morpheus Black Label puede mencionar que ese deseo ferviente de ser un semillero de talento con ideas y talento único lo tiene completamente materializado. Morpheus tiene su parte japonesa y eso demuestra el valor de la música aqui y en Asia ( en este caso, literalmente).

El talento mexicano es increíble,si buscamos bien podemos encontrarnos verdaderas propuestas con la meta ambiciosa de cambiar por completo la escena. También dan el ejemplo de que las cosas mexas no están peleadas con las asiáticas o de cualquier otra parte del mundo. Precisamente , esa unión entre varias regiones del mundo puede construir un lugar donde la música haga eco de la verdadera libertad creativa tan anhelada en estos últimos años. Todo lo mejor para el señor Alejandro de Ita y su equipo, que sigan cultivando éxitos conservando esa visión tan pura y sincera de la escena.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.