#MexicanosAlGritoDelBeat: Erick T

Por: Edwin Zaldívar
Es momento de hablar de todo ese talento nacional que representa a México muy dignamente y con el lanzamiento de «El Balka» por XDM Records, aprovechamos para entrevistar a Erick T, un talento que también se va a estar presentando en #QueSeArmeFest , festival virtual que se llevara a cabo este fin de semana haciendo conciencia de lo que esta pasando actualmente alrededor del mundo.
¿Como surge Erick T?
«Es una pregunta muy específica, ya que Erick T viene siendo mi parte de productor de música electrónica. Pero en la industria ya llevo aproximadamente 10 años. No es hasta que +Más Label lanza la convocatoria para su compilación llamada CONTACTO, que me animo a enviarles un par de temas que durante mucho tiempo tuve guardados. GuztavoMX tuvo a bien elegir uno llamado Labyrinth, sorprendido por las influencias suecas que tenía el tema, y pues de ahí en adelante nunca he dejado de sacar música.»
Hemos estado al pendiente de tus redes sociales y a tus fanáticos se les conoce como #Groovers …¿Qué es un #Groover para Erick T?
«Fue una palabra tomada del género Groove House, que se ha popularizado recientemente en Amsterdam, Londres, Miami gracias a grandes exponentes como Kryder, Tom Staar, Axwell, quienes tienen este sonido muy rítmico marcado en producciones que pudieran considerarse de mainstage. Justo el lema de Kryder es “poner de vuelta el Groove en el big room”. Y la terminación MX haciendo referencia a los mexicanos que nos gusta este movimiento. Poco a poco se han ido sumando más productores a usar la palabra como una manera en la cual nos identificamos y hasta se han creado comunidades donde discutimos el acontecer diario del Groove House en todo el mundo.»
El remix de «I know» se a vuelto entre los favoritos de tus fans. ¿Cuál fue el proceso de principio a fin para que esto sucediera?
«Escuché el tema y ya había en la mesa de XDM Records la idea puesta para hacer remixes. Realmente en ocasiones anteriores no me había animado a lanzar un tema en el cual técnicamente es mi propio sello (risas), pues hoy en día, junto con Broz Rodriguez y Toy Selectah, somos socios que trabajamos juntos por el dance mexicano.
Fue un día random que empecé a jugar con la vocal pero por “accidente” compuse una melodía en una tono menor al de la vocal original. Decidí naturalmente arreglar la instrumental para ponerla al tono original y pasó de que ya no sentí la misma vibra. Probé mejor poner la vocal un tono más abajo y sucedió la magia. Creo que en total fueron 4 días de producción y 2 para detalles de mezcla y mastering. Todos se sorprendieron al escuchar el remix y pues afortunadamente Spotify eligió el tema para 2 de sus listas editoriales más importantes de dance en el mundo. Happy Beats y Heart Beats, que sumadas alcanzan a más de 2.5 millones de seguidores por todo el mundo.«
Recientemente te estuviste presentado en EDC México, para ser honesto me llamó mucho la atención tu set que presentaste en este maravilloso festival. Háblame un poco de tu experiencia previo, durante y post al festival:
Pues en diciembre que recibí la noticia; no lo podía creer, ya que había buscado EDC en una edición pasada y mi perfil fue rechazado. Pero eso no me puso triste, al contrario, seguí trabajando muy duro en enfocarme para lanzar la mejor música posible y hacer el suficiente ruido para que los encargados del festival me notaran y pues sucedió, en un stage pequeño pero a consideración de muchos, el mejor día y horario de todo el festival.
Naturalmente la noticia me puso a redoblar esfuerzos en presentar un espectáculo el cual yo quería que sonara de clase mundial, que estuviese a la altura, así mismo presentar temas nuevos y temas ya conocidos por el público que me ubica. Este balance me llevó a trabajar un mes sin parar en editar música, crear nuevos temas, capturar vibras y pues demasiado ajustes ya que la gran limitante es que mi set estaba cerrado estrictamente a 60 minutos, aunque en el festival me quitaron 1 minuto. al final pude lograr capturar lo que quería y justo en la mañana del show, despertándome, pude terminar lo que era el cierre. Hasta el último minuto tuve que afinar detalles pero en general llevaba un arsenal listo para cualquier situación pues me gusta mucho hacer sets al aire, pero siempre estar bien preparado dependiendo el público, el cual respondió muy muy muy bien a mi concepto, que tal vez está muy alejado del tan de moda hard o bass, pero fue del agrado de los asistentes. También me dio mucho gusto ver los rostros felices de quien, para mi, son personajes que admiro mucho como Broz Rodriguez, Momis Alanis, Sergio Cobos, disfrutando de mi show. Eso me llenó aun más de felicidad al saber que les estaba gustando. Naturalmente al terminar un espectáculo donde entregas todo agota el cuerpo (risas), recuerdo que ese día dentro del festival nadamás pude ver 15 minutos de MEDUZA previo a mi show, y después de mi show simplemente me tuve que retirar de lo cansado que estaba, pero con una gran sonrisa de que todo había valido la pena.

Ya que resides en Tabasco, que te parece si nos hablas un poco de la escena electrónica en este estado de la república:
«Es un poco triste esto ya que hay una fuerte situación de egos que hasta el día de hoy trato de abrir camino para quien quiera hacer las cosas bien, pueda contar con un apoyo local. Es difícil ya que son poquísimos personajes y dentro de ello productores pues somos menos de 5, y algunos ni siquiera los he podido conocer. Pero aun y seamos super contados, he conocido en el camino gente que se ha inspirado por el trabajo que se ha venido haciendo y si tienen las mismas ganas, responsabilidad y disciplina, yo estoy seguro que el año que viene en EDC vamos a ver a más de 1 tabasqueño debutando.»
¿Quién es tu mayor influencia dentro del circuito electrónico?
«Axwell, creo que no hay nada más que decir.»
¿Por qué House y no reggaetón por ejemplo?
«Es curioso porque puedo disfrutar ambos géneros sin ningún problema, inclusive hasta tocarlos / producirlos, pero es en el house donde encuentro un espectro mucho más amplio de curvas emocionales y eso me hizo engancharme al género desde el primero momento que lo conocí.»

¿Como puedes describir a la escena nacional actual de música electrónica?
«Se está construyendo a base de vibras. Es increíble cómo en el after party de EDC todos los DJ’s nacionales convivían unidos, porque ya muchos se dieron cuenta que no sirve absolutamente de nada tener los egos inflados ya que quienes los únicos que nos pueden ayudar a crecer somos nosotros mismos.
Fue muy interesante que pude platicar con gente que se dedica a otros géneros totalmente opuestos o simplemente tienen fanbases de millones de seguidores sin que eso nos separara, es decir, ya se creó una unión muy fuerte entre todos los que de verdad sabemos a lo que venimos. El siguiente paso sería la profesionalización que desencadene en la internacionalización de algunos nombres que, a mi parecer, lo tienen todo para presentar espectáculos de clase mundial que no le piden nada a los TOP DJ’s.»
¿Cuál es tu set up en el estudio?
«Predator Helios 300 + Sennheinser HD 25. Antes usaba un DAC pero es sorprendente que la tarjeta de audio de esta laptop suena mega transparente. Justo lo que necesito para entregar masters de calidad. Y si quieren que sea más específico, esta laptop está llena de sonidos, plugins, pero lo que considero es el elemento más importante de cualquier estudio, es una cabeza llena de ganas e ideas.»
¿Algún consejo para los recién iniciados en esta maravillosa industria?
«Sean ustedes mismos, no se dejen hacer de menos por quienes les diga que tiene la manera de cómo hacer las cosas. Cada uno vive el camino dentro de esta industria de maneras distintas. Hay consejos, tips, masterclases que ayudan a hacernos más claras las cosas, pero una guía de paso a paso cómo llegar al #1 eso simplemente no existe, ya que todos somos totalmente distintos. Cree en ti mismo cada día y sobre todo, ten bien en claro tus metas. Referenciate a los nombres con los cuales te gustaría tener una colaboración o compartir escenario, pero sin dejar de ser tu mismo.»

0 comentarios