Teresa Corral, rompiéndola a golpes de beat en la industria musical.

Ser mujer en un medio de hombres es algo sumamente complejo. Ser mujer, productora musical e ingeniera de audio es aún más complicado. Teresa Corral, se enfrenta a diario con esta situación en esta tierra sin ley llamada Industria de la Música, siendo una mujer referente en el manejo de su carrera artística en redes sociales.
Cantautora, ingeniera de sonido y productora, a su corta edad cuando contaba con 8 años ya se empecinaba en tocar la guitarra y aprendía a tocar el bajo, para después tomar en serio sus estudios como ingeniera de audio, en 2018 ya formaba su proyecto solista y actualmente cursa una maestría en Madrid.
Conoce a pocas chicas que estén involucradas en ese proceso. “En cualquier estudio en el que he estado, casi nunca me encuentro a productoras”, ella desea ser quien abra “espacio en esta industria en la parte tras el audio, aspecto dominado por hombres”, menciona la artista en una entrevista para el blog de Native Instruments.
Insiste en que si te quieres dedicar a esta industria “no basta tener una guitarra y hacer canciones bonitas. Se trata de entrarle a todo y sin miedo. Tengo este pequeño conflicto con esta nueva generación de productores, que quieren sonar perfectos pero a lo mismo. Todos usan los mismos plugs, y todos tienen el mismo micro, los mismo monitores. Al final, se pierde la sensibilidad porque programar un Do en Ableton no es producir».
En un mundo tecnológico como en el que nos ha tocado habitar en la actualidad, la aplicación y el uso de estas herramientas no son lo único a tomar en cuenta para producir música del tipo que sea. De acuerdo a las palabras de Teresa, lo más importante al producir música es considerar que al público “le interesa lo que les haces sentir con lo que produces, y eso tiene que ver con composición. Eso fue algo que aprendí y plasmé en mi tesis en ingeniería de audio: que no todo es lo que se está diciendo en la canción. Mucho es cómo se está contando y con qué elementos”.

La ingeniera de sonido comparte la importancia que tiene para su proceso creativo el silencio: “es el 50 por ciento de la música. El otro 50 es la melodía, la armonía, el ritmo. No podemos percibir música sin silencio, incluso en un escenario no podemos apreciar al artista si no hay segundos de silencio entre cada canción o cada aplauso”.
Una mujer que llega pisando fuerte, creadora de contenido para el programa oficial de Tik Tok para la Educación, educando sobre temas de tecnología, música y audio, Teresa Corral avanza en este medio que tiene sus formas y sus ritmos alineados a una formación patriarcal, rompiendo estándares, prototipos y ascendiendo a golpes de beat en la escena musical.
«Siempre te encontrarás con la dificultad de que muchos hombres (porque también hay mujeres con actitudes machistas) te orillen a que siempre tienes que demostrar. Todavía piensan muchos que si estás en un escenario es porque tienes un contacto o porque estás bonita”, comenta Teresa, alejándose de manera muy inteligente y alcanzando metas con su trabajo arduo y mucha disciplina, un gran ejemplo a seguir para las morras que quieren entrarle al medio por los cuernos.

Este 7 de diciembre, la ingeniera de audio nos instruirá con su charla «Cómo crecer mi proyecto musical en redes sociales» en las oficinas de BeTronic en CDMX. Para mayor información contáctanos al correo minerva@betronicmusic.com, te dejamos la liga para registro, te esperamos.
Fuente: Info proporcionada por la artista y entrevista para Native Instruments.
0 comentarios