Entrevista exclusiva con Starkillers
Starkillers es un DJ y Productor estadounidense que ha logrado posicionarse varias veces como uno de los mejores a nivel mundial. También es conocido como Nick Terranova (su nombre real) pero no hace poco dejó de usar ese nombre y empezó a apodarse “Starkillers”.
Sus canciones han llegado en repetidas ocasiones a lo más vendido en Beatport y ha colaborado con artistas como Alex Kenji y DJ Bl3nd. Sus principales vocalistas en canciones han sido Nadia Ali y Amba Shepherd.
Él cuenta con tracks que han sido lanzados en su mayoría por Spinnin Records, Doorn Records, Azuli Records, Ultra y Hysteria. Han de reconocerlo por tracks como Xception, Take Over, Do You Love, Cantina y Keep It Coming y sin duda alguna, Pressure (¿quién no recuerda gran remix de Alesso?). ¡De igual manera lo podrán recordar por tracks como Breakaway y Shake The Wall!
BeTronic se puso en contacto con él para que nos contara la historia de cómo llegó a Spinnin Records y otros sellos importantes, la historia de su nombre actual, en qué y cómo produce, más algunos consejos que pudiera dar a jóvenes productores.
Mario: ¡Hola Nick! Todo el equipo de Be Tronic te quiere agradecer el que te tomes un tiempo para contestar esta entrevista y que estés en contacto con tus fans en México. Para la gente que no te conoce mucho, ¿por qué “Starkillers”?, ¿qué significa para ti?
Starkillers: En realidad no significa algo. Fue una gran idea que se me ocurrió para ponerme una identidad como marca. Yo soy muy fan de Star Wars y tiene algo de referencia pero en realidad no significa gran cosa. Tenía que reinventarme a mí mismo y volverme más importante. Tener una marca personal es muy importante hoy en día en la industria del EDM. Esto le puede dar mucho más poder a tu música.
Mario: ¿Cómo fue que te iniciaste en el mundo de la música electrónica?
Starkillers: Empecé hace ya mucho tiempo. Yo solía participar en comerciales de televisión y después me metí al mundo de la electrónica hace como 7 años más o menos. Conocí a un holandés que me enseñó muchísimo de producción. A consecuencia nació el proyecto de Dicoteka y después Starkillers (hace como 6 años). La electrónica siempre ha sido mi pasión.
Mario: ¿A qué edad comenzaste a producir y qué herramientas utilizabas?
Starkillers: Fue hace tanto tiempo que no recuerdo mucho de esto. Empecé con una vieja computadora y ahora uso Ableton. Las herramientas cambian todo el tiempo que debes estar siempre un paso adelante para que te puedas inspirar mejor.
Mario: ¿Cómo has visto la evolución de la industria de la música electrónica?
Starkillers: Me parece bastante emocionante. Es bueno ve que la música electrónica ha traido a muchos artistas que no habíamos visto y aún está llegando muchísimo talento. La industria está cambiando cada vez más rápido por factores como la Internet. Yo creo que aún continuará creciendo y evolucionará como cualquier otro género lo ha hecho; mientras a la gente le siga gustando, seguirá siendo muy fuerte.
Mario: ¿De dónde consigues inspiración para hacer una canción?, ¿qué artistas sueles escuchar para abrir tu mente?
Starkillers: Yo no escucho a algun artista en específico, pero sí tiendo a escuchar música como parte de mi rutina para conseguir la inspiración. Me llega mucho la inspiración cuando estoy en el estudio con gente como Dmitry KO y Richard Beynon. Cada quien va teniendo ideas y nos ayudamos mucho para esto; es un proceso muy inspirador.
Mario: ¿Cómo le pones el nombre a las canciones que produces?
Starkillers: En realidad de cualquier cosa que me inspire. Normalmente puedes escoger desde qué dice la letra de la canción pero a veces con canciones hechas para el club es más difícil. Tengo a un gran equipo creativo a mi alrededor que me ayuda cada vez que me siento estancado.
Mario: Cada vez que tienes que subirte a tocar al escenario, ¿qué te gusta hacer en el camerino?
Starkillers: Me gusta pasar un buen rato con mi equipo y amigos, estar con el promotor del evento y conocer a su equipo también. ¡Un shot de Vodka es bueno!
Mario: ¿En cuál de los lugares donde has tocado, ha sido el que más te ha marcado como artista?
Starkillers: El siguiente mes estaré tocando en el Ministry of Sound. Ese es un club muy importante para cualquier artista. Es uno de los iconos más importantes a nivel mundial.
Mario: Has tenido la oportunidad de viajar por todo el mundo y conocer muchos lugares pero, ¿dónde sería algún lugar donde no hayas tocado antes y te gustaría hacerlo?
Starkillers: IBIZA. He escuchado muchas cosas al respecto y me encantaría tocar ahí. Es un lugar histórico para la música electrónica y me gustaría formar parte de eso.
Mario: ¿Con quién te gustaría colaborar en un futuro cercano?
Starkillers: Tengo una nueva canción junto a Nadia Ali que justo estamos por terminar. Me gustaría hacer una canción con Dannic, en este momento, él es uno de mis productores favoritos.
Mario: ¿Qué esperas de este 2013?
Starkillers: Muchos más éxitos. Como les mencionaba, recién hice un nuevo sencillo junto a Nadia y estamos esperando lanzarlo alrededor de septiembre u octubre. Tendrá mucha exclusivas a su alrededor.
Mario: Para todos los productores que están comenzando y buscan que los firme un sello como Spinnin Records, ¿qué consejos les darías?
Starkillers: Sean diferentes. No intenten ser como todos los demás y hagan lo que los otros ya están haciendo. Hagan su propio sonido y trabajen muy duro.
Mario: ¿Te gustaría venir a tocar en México?
Starkillers: ¡ME ENCANTARÍA! Tengo muchos fans en las redes sociales, ¡los amo a todos!
Mario: ¿Qué mensaje le das a tus seguidores en latinoamérica?
Starkillers: Muchísimas gracias a todos por su apoyo, significa mucho para mí.
Entrevista por Mario Zimms: @Mario_Zimms
0 comentarios