Entrevista con John Dahlback

Publicado por en

Nacido en una familia de músicos, y sin querer teniendo influencia de la música electrónica gracias a uno de sus primos. No es una sorpresa que John Dahlback comenzara como productor a muy temprana edad.

DJ y Productor de origen sueco, John Dahlback, cuenta con varios lanzamientos en sellos reconocidos en el circuito de la música electrónica como: Spinnin Records, Big Beat, Ultra, Dim Mak, Protocol Recordings, Toolroom Records, Phazing, Rising  Music, Mixmash, Defected, Joia y sin olvidar Mutants, su actual sello discográfico, que se caracteriza por lanzar canciones de artistas que como él en su momento buscan apoyo de un sello avalado ahora por su carrera como productor, además de ser su propio label también promueve a artistas como Lunde Bros, Dim Chris y Greg Cerrone entre otros,

Ha colaborado con DJ’s como Sebastian Ingrosso, Henrik B, Avicii, Lucas Nord, Chris Lake, Basto, Style Of Eye y Greg Cerrone y aunque no es precisamente fan de las colaboraciones, siempre las toma como un reto en su carrera.

Ha sido remixer de artistas como Lady Gaga, Skylar Grey, Pet Shop Boys, Andain, Jonathan Johansson, David Morales ¡y muchísimos más! Además ha sido headliner de todo tipo de festivales y clubes de gran renombre en todo el mundo.

John ya ha visitado nuestro país en dos ocasiones en donde por cierto nos hizo brincar y bailar a todos, por su impecable técnica como DJ.

Be-Tronic quería que nos contara su historia, como logró ser uno de los productores más jóvenes en llegar a los sellos internacionales además de proyectos y colaboraciones.

 

 

Entrevista por Mario Sánchez.

 

¡Hola John Dahlback! Todo el equipo de Be-Tronic te quiere agradecer por aceptar esta entrevista y estar en contacto con tus fans en Latino-América. ¿Cómo te ha ido este 2013?

John Dahlback – ¡Ha sido muy bueno hasta ahora! Una gran cantidad de espectáculos buenos y mucha buena música que eh hecho, así que no podría estar más satisfecho.

1. Mario – ¡Lanzaste tu primera canción cuando tenias solo 15 años! ¿Cómo fue que empezaste a producir música a tan temprana edad y como esas canciones llegaron a ser firmadas por las compañías?

John Dahlback – Comencé a usar la computadora de mis padres cuando tenía 12 años, y después de un tiempo me empecé a meter a la música House y las cosas se pusieron mas serias. Estaba muy interesado en sacar música así que mande demos a TODOS y después de varios intentos, Ya tenia 3 o 4 EP’s listos en diferentes sellos.

2. Mario – ¿A que DJ’s escuchabas y te sirvieron de inspiración cuando comenzaste a producir?

John Dahlback – Principalmente a mi primo Jesper Dahlback y su equipo, Adam Beyer, Joel Mull.

3. Mario – Blink fue uno de tus primeros grandes éxitos, ¿Alguna vez pensaste que iba a tener tal éxito? ¿Y cual fue tu reacción?

John Dahlback – La verdad no tenia idea de que eso sucediera, era un track muy Underground al principio. Me sorprendió mucho cuando un día apareció sonando en radio.

4. Mario – ¿Por qué creaste Pickadoll Records?

John Dahlback – Me encanta empezar nuevos sellos y Pickadoll fue mi primer sello “real”. ¡Fue muy divertido! La use principalmente como plataforma para mi música pero también tenia música de amigos y otros productores que me gustaban así que era genial.

5. Mario  – Al momento de crear Mutants Records, ¿Por qué su creación y que planeas tenias para Pickadoll?

John Dahlback – Mutants es básicamente el nuevo Pickadoll, la cual ya no esta entre nosotros mas.

6. Mario – Andy P. es uno de tus principales cantantes, cuéntanos un poco acerca de él, ¿Por qué es tu cantante principal?

John Dahlback – Andy y yo hemos sido amigos durante muchos años y él ha cantado en muchas de mis canciones. El tiene ese tipo de tono sentimental en su voz que me encanta.

7. Mario – ¿Cómo fue que hiciste la compilación del año 2012 para Toolroom Records y como te sentiste al trabajar para un gran sello?

John Dahlback – Hacer la compilación fue genial, principalmente porque tenia la libertad de hacer algo diferente para cada CD, mezclar Deep, Disco y Tech House fue maravilloso. Y el resultado fue muy bueno en mi opinión.

8. Mario – Acerca de tu colaboración con Avicii “Don’t Hold Back” ¿Cómo surge esa colaboración?

John Dahlback – Fue a través de unos amigos que Tim y yo teníamos, y querían que estuviéramos en el estudio. Fue realmente agradable. Normalmente no me gusta hacer colaboraciones pero esta con Tim fue fácil. El y yo nos llevamos muy bien.

9. Mario – ¿Cómo fue que Albin Myers y tu decidieron empezar el proyecto llamado “MyBack”?

John Dahlback – Estábamos en el mismo estudio y pensamos “Tal vez seria divertido empezar algo juntos” Fue muy divertido e incluso algo fácil ya que Albin y yo tenemos casi los mismos gustos en la música, casi.

10. Mario – ¿Cómo consigues inspiración para hacer una canción?

John Dahlback – Normalmente me llegan las ideas cuando estoy en el estudio. Tal vez estoy trabajando en algún ritmo y me llega la idea para la melodía. Es realmente inspirador solo estar en el estudio y tener todos esos sonidos para jugar con ellos.

11. Mario – ¿Cómo es que eliges los nombres para tus canciones?

John Dahlback – Esta es una de las cosas que más rápido se me ocurren al terminar una canción. Normalmente no pienso en el nombre más que un par de minutos.

12. Mario – ¿Con que artistas te gustaría colaborar?

John Dahlback – En realidad no se, hay mucha gente con la que estoy trabajando ahora mismo, pero no puedo mencionar nombres.

13. Mario – Muchas de tus canciones han sido lanzadas en los sellos de otros grandes DJ’s, sellos como Wall, Doorn, Mixmash, Protocol y Dim Mak.

¿Esos DJ’s te invitan a sacar tus canciones en su sello o te gusta probar diferentes para ver la respuesta de tu canción?

John Dahlback – Después de muchos años en esta industria, conoces gente. Después de que termino una canción pienso “Oh esta puede ser para Nicky Romero y su sello Protocol Recordings” así que se la mando y esperemos que la tome.

14. Mario – ¿Cómo es que eliges una canción para un Remix o un Edit?

John Dahlback – Esa canción necesita ser asombrosa, y tener un elemento en el que sienta que puedo poner mi propio estilo.

15. Mario – ¿Cuál es el mejor evento en el que has estado?

John Dahlback – Difícil. ¡La primera vez en el Tomorrowland fue asombrosa! También la primera vez en México fue genial.

16. Mario – ¿Qué consejo les darías a los jóvenes productores que quieren empezar en este mundo de la música electrónica?

John Dahlback –  Ser originales, traten ser diferentes y no sonar como todos los demás.

17. Mario – ¿Tienes algún plan especial para Mutants? ¿Qué nos tienes preparado?

John Dahlback – Quiero lanzar mas y mas futuros productores, que no tienen mucha música afuera aun.

—-

Ahora tres preguntas de tres fans tuyos.

Javier Zamora (16, DF, México)

1. ¿Quién o que es tu inspiración para hacer música?

John Dahlback – Yo creo que solo estar en el estudio es suficiente inspiración  para mi para ser honesto.

 

2. Joan Rodríguez García – ¿Quién fue el artista o la persona que te llevo o motivo a ser DJ y productor?

John Dahlback – Mi primo Jesper Dahlback.

 

3. Ricardo De La Rosa (18, Puebla, México)

¿Qué es lo que te gusta encontrar en otros productores?

 

John Dahlback – Cosas que sean diferentes, buenas melodías y armonías durante la canción.

 

¡Gracias John!

 

Entrevista por Mario Sánchez.

iEDMario

JohnDahlbackMX

 

 


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.