Entrevista con BSNO

Publicado por en

BSNO-SEMI FINAL

Entrevista por Moisés Coyoc/@Moisiiii

En Be-Tronic siempre hemos apoyamos al talento nacional y es por eso que en esta ocasión le dimos un espacio al DJ y productor BSNO, sin duda alguna lo conocerán por tracks como «Ella», «Sexy» y más.
En esta entrevista le preguntamos sobre sus orígenes, gustos y planes a futuro, descubre que nos tiene que decir al respecto aquí abajo.

¿Por qué entraste al mundo de la música electrónica? 

Una vez fui a un mercado a pasear en domingo, me llamó cañón la atención una portada de un DVD, lo compré. Era un concierto de Underworld, cosa que me enteré años después, me enamoré de esa música, empecé a comprar después de Fatboy Slim, Chemical Brothers. Ese fue mi primer acercamiento con la música electrónica.

¿De dónde proviene el nombre de «BSNO»? 

«BSNO» viene de un apodo que teníamos en la prepa, empecé a tocar en lugares junto a las escuelas y necesitaba un nombre, me gustó como se veía y que provocara preguntar porque esa palabra y decidí quedármelo. Ya en el desarrollo de imagen, me gustó lo que se podía hacer con esa palabra.

¿Qué tipo de sonidos o artistas son los que te inspiran?

Las notas sentimentales definitivamente. Artistas como Kaskade o mas comerciales todavía como Avicii o Calvin Harris que eligen notas así siempre me inspiran.

¿Cuál dirías que fue el track que te puso en el mapa? 

Creo que ha sido por partes, «Tu» me valió palabras de respeto de varios DJs que admiraba, con «Ella» mucha gente conoció mi propuesta, entré a radio y comenzaron algunas entrevistas. «Mi amor» me puso a sonar en antros e impulsó lo que venía haciendo «Ella», «Suaves palabras» me acercó al mercado pop con gente grande en esa escena. En cuestión internacional «Noisehead» me puso en los sets de top DJs internacionales con el remix de Tocadisco, «Stereo 90s» a sonar en Tomorrowland, Electric Zoo y estar en charts; y «Orquesta» fue directo a un mercado mas underground.

¿Qué opinas de la escena electrónica nacional? ¿Y cuáles son tus predicciones para esta misma? 

Musicalmente creo que ha crecido muchísimo y eso me pone súper contento. Pero la escena como tal se ha estado dañando por DJs que hablan mal de otros nacionales simplemente por no ser ellos, así tal cual. También algo que veo mucho es que DJs nacionales hacen lo que sea (no cobran, se dejan maltratar, no importa que los mencionen o no en el line up, etc) con tal de ser el warm-up de un DJ internacional, y si lo consiguen, solo suben a tocar a un volumen bajo, a tocar música que ni siquiera es lo que tocan normalmente, incluso ser regañados por el management del internacional, solo por el hecho de estar ahí. Eso tiene que cambiar, tenemos que mejorar la escena y es un trabajo en conjunto. No se puede exigir que valoren igual al DJ nacional que al internacional si no te valoras tu mismo. Si eso se puede quitar, mis predicciones son que este será un gran año tanto para los DJs compartiendo con DJs internacionales, como los productores llegando a charts internacionales.

¿Cuál crees que sea la importancia a nivel internacional de crear música electrónica en español? 

Si creamos una escena de música electrónica en español suficientemente fuerte, saldrá de México para Latinoamérica, después a España tal vez, y después supongo que llegarían las fusiones de géneros y de artistas. Basta ver el ejemplo internacional, la música electrónica en ingles al ser suficientemente fuerte , se fusionó con el hip hop y pop en inglés. Esto hizo que fuera 100 veces más fuerte al grado que la gran mayoría de lanzamientos de los mayores artistas populares (Rihanna, Madonna, Katy Perry, etc) son canciones electrónicas. Si podemos hacer lo mismo en español, definitivamente comenzaremos algo muy potente.

¿Con qué artistas has colaborado y cuál ha sido tu favorito?

Internacional con Tocadisco, Laidback Luke, Ned Shepard, Andrea Bertolini, pero definitivamente lo que tengo con Laidback es la onda, le mando un tema, lo tratamos (hablando de producción) y vamos así avanzando hasta dejarlo cool, hay muchas sorpresas por ahí.  Nacional con Moenia, Momo, Erik Rubin, Ana Victoria, Iskander.  Cada uno es especial;  con Iskander la grabación se volvió una fiesta y unplugged en mi estudio hasta el amanecer, con Momo (antes FASE) son pláticas increíbles de la música nacional en su estudio, con Erik Rubin esta cañon ver la experiencia que tiene. No puedo escoger un solo favorito, cada quien tiene su onda.

Ya llevas un tiempo en la escena, ¿Has notado un cambio drástico en ella? 

¡Cañon! Tengo 25 años así que no puedo hablar mucho de la generación pasada pero por lo que sé, antes los DJs tenían mucho peso en las disqueras como remixers, de entrada eso ya no es tan común. Antes no había tantos productores sonando a nivel mundial (de hecho solo sé de Mijangos, pero seguro había algún otro) , ahora somos muchos. Antes los DJs no tenían esa onda Rockstar , ni los grandes escenarios y esas ondas. Que bueno que nos tocó vivir ahora, la neta.

¿Qué nuevos proyectos tienes preparados?

De producción:

Viene mi próxima rola en español llamada «No es legal» (que le hicimos versión en inglés también) , la cantante es Mon Franko, de Guadalajara, y esta !súper! . También se aproxima una sorpresa internacional muy padre, viene la nueva rola con Tocadisco, una rola llamada «Latidos» que es más pop;  una rola con Tony Dark Eyes, que esperemos le vaya súper bien, llevamos años queriendo hacerla y nada, pero ahora ya tenemos bastante avanzado eso; haremos un concurso buenísimo de remixes 2014 de mi rola «Magia» y otras colaboraciones increíbles.

Como DJ:

Estoy nominado como «Mejor DJ de Latinoamérica» en los EMPO Awards, entonces seguiré pidiendo muchos votos, esta cañón porque los fans ahí están, la cosa es que se animen a votar (y hablo de todos los artistas). ¡Me encantaría poderlo ganar! Me tatuaré o algo en celebración jaja.

En febrero será la primera vez que tocaré a la par de artistas como Belanova, Belinda y esas ondas; siempre cuando me invitaban tocaba antes que empezara el concierto formalmente, pero esta vez ya soy parte del elenco, lo veo como un gran paso, de hecho estamos investigando si es la primera vez que pasa a estos niveles, para poderlo anunciar así, un Dj mexicano dentro del elenco de artistas pop en el palacio de los deportes. !Eso me tiene súper contento!

Marzo es el mes donde compartiré escenario con Inna, Juan Magan y Sak Noel, vamos los 4 a Mérida, será mi primera vez por allá. En octubre si Dios quiere estaremos en Holanda, soy parte de una agencia llamada «Orange Juizze» y tienen planes súper padres conmigo allá en ese mes.

En general seguir con la gira en México, visitando y explotando más lugares, conociendo fans y consiguiente nuevos para seguir creciendo junto con la gente que me sigue. Ah que bonito.

Describe tu sonido en 3 palabras.

Música electrónica cool.

Le agradecemos el tiempo que se tomo BSNO para la entrevista y su amabilidad al contestarla. Lo pueden seguir en sus redes sociales (Twitter y Facebook) y votar por el en los EMPO Awards 2014 en el siguiente enlace: http://b-tronic.org/empoawards

Si quieres escuchar más de el visita su pagina de Soundcloud: https://soundcloud.com/bsno

Te dejamos su último sencillo «Manos Arriba».


2 comentarios

Carilina Fernández Galván · 25 febrero, 2014 a las 4:57 PM

Espectacular la entrevista! Se nota lo sencillo y la pasión por su música. Felicidades al DJ BSNO

Carilina Fernández Galván · 25 febrero, 2014 a las 7:52 PM

Soy fan d DJ BSNO

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.