El equipo que hace posible Be-Tronic

Be-Tronic comenzó siendo un medio de comunicación hace exactamente 9 años con el propósito de ser la referencia de la música electrónica en México. Con el paso del tiempo se ha ido diversificando hasta convertirse en un semillero de talentos y enderezador de columnas vertebrales. Cuyo propósito es construir una escena mexicana fuerte y sólida, donde ellos puedan vivir de lo que aman.

En la actualidad Be- Tronic se divide en tres entes principales, los cuales aparentemente son diferentes, pero tienen el mismo objetivo, veamos cuáles son:

Las personas que se encuentran en Be-Tronic

Una empresa no sería posible sin un equipo de personas (y gato) quienes hacen todo posible. Para este año 2021, tenemos a Be-Tronic organizado de la siguiente manera.

En el caso de los labels, contamos con la siguiente estructura

¿Quiénes son estos peculiares personajes?

Está bonito el organigrama, pero ¿Por qué tiene forma de un culto celta? Simple y sencillamente porque cada miembro del equipo considera el trabajo duro y toma en cuenta las diferentes perspectivas de cada uno para llevar a cabo el trabajo. Además, todos los miembros del equipo Be-Tronic tienen ese inmenso amor por la noche, la música electrónica y las cosas que van más allá del entendimiento humano convencional. A continuación se presentará a cada uno de ellos.

Artemisa, la CEO del congal

Lo más curioso en Be-Tronic es que la CEO ni siquiera es humana, se trata de una gata de raza ragdoll llamada Artemisa.

De día se encarga de exigir cariños, atención y sobres de comida para la posición clave en la oficina: ser esponjosa y tener más vistas que muchos DJ internacionales que conocemos. En la noche es el ente con la misión de cuidar a la oficina y sus alrededores mientras las criaturas hacen su respectivo trabajo.

Gracias a ella Be-Tronic existe y es lo que es actualmente, por Artemisa todos los demás miembros se esfuerzan diariamente en sus posiciones clave. Siempre tiene pegado los ojos en su equipo y ama que la mimen. ¿Lo único que no le gusta? Gente que no toma en serio su trabajo y las rolas sin masterización enviadas a sus dos nuevos juguetes: Morpheus Black y White, recientemente también Nightvisions y Spec:tre.

Minerva Ocampo, la directora general

Directora General de Be-Tronic Music, imparable entusiasta profesional de la música electrónica y tecnología, con más de 15 años en la industria.

Cuenta en su haber con entrevistas y tours nacionales con DJ internacionales de todos los tamaños reportajes de tecnologías orientadas al DJ y al usuario común, productora de discos orientada en la creación/curación de antologías para su publicación.

Con más de 10,000 horas de análisis de productos musicales, Minerva se ha consolidado con su conocimiento y experiencia como buscadora de talento y ser de los pilares y referentes a la música electrónica en México y a nivel internacional.

Recientemente, ante la detección de carencias de la industria musical mexicana y la propuesta artística excelsa de dos personas, decidió embarcarse en el área de management con la creación de su propia agencia en la cual marca un precedente hacia la construcción de una escena nacional fuerte y sólida. 

También se embarca en la misión de encontrar y gestionar nuevas propuestas en la escena House y Dance con su nueva label: Nightvisions, con el cual encaminará a sus futuros líderes en una consolidación fuerte e impactante de sus respectivos géneros.

Contacto: minerva@betronicmusic.com

Alejandro de Ita, el subdirector general y el jefe en A&R

Alejandro es el miembro más joven del congal en edad biológica, pero con una tremenda capacidad para gestionar y llevar a cabo distintas acciones dentro de Be-Tronic, razón por la cual es el segundo al mando de este barco, de este lugar donde todos estamos tan locos que somos medio, agencia de management, label y centro de formación al mismo tiempo.

Dentro de sus múltiples tareas encontramos labores en el área comercial como el diseño e implementación de operaciones, así como la evaluación e interpretación de estas, siempre tomando en cuenta tanto la estructura y la cultura organizacional. Además del factor humano, al cual encamina hacia el cumplimiento de objetivos a corto, mediano o largo plazo.

También es director general de las labels Morpheus Black y White, enfocados en techno y house, los cuales brindan espacio y cobijo a artistas emergentes que con sus beats quieren plasmar una vibra única y deseosa de impactar en la vida de muchas personas. En el mundo artístico es conocido como The Second Wave, un DJ y productor emergente de techno con influencias de trance y electro. Cuyo talento le ha hecho acumular más de 500,000 reproducciones de una rola en plataformas, 10,000 oyentes mensuales en Spotify, un álbum de estudio en el top 10 de Beatport en su primera semana de estreno y más de 46 lanzamientos en sellos internacionales.

Contacto: alejandro@betronicmusic.com

Alberto Villagrán, el project manager

La nueva adquisición de Be-Tronic, Alberto Villagrán es alguien quien cuenta con estudios universitarios en contaduría. De día desempeña varias labores relacionadas con la gestión del tiempo y la administración, razón suficiente para ser elegido como el project manager del congal.

Al contar con una amplia experiencia en el sector, Alberto se configura como alguien quien salvaguarda la ejecución de los proyectos por realizar en Be-Tronic. Determina el valor de cada uno de ellos, al mismo tiempo, tiene siempre en cuenta el factor humano, al cual siempre motiva para llegar a los resultados deseados.

 Como DJ y productor, Alberto presenta su propuesta Alberto Vihar el cual por medio del house nos conecta con la sensación pura de la fiesta y el desenfreno al más puro estilo de los festivales de música electrónica y experiencias más oscuras en clubes.

Contacto: alberto@betronicmusic.com

Jonnathan Díaz, el segundo al mando de A&R y el content manager

Jonnathan Díaz es la nueva adquisición de Be-Tronic quien cuenta con dos posiciones claves: Asistente de A&R y content manager del congal. Una persona con la gran capacidad de análisis y una habilidad casi innata para gestión de talentos. Alguien completamente dispuesto a aportar su conocimiento y pasión hacia la configuración de una escena musical sólida.

Por un lado, en el A&R de la mano con el director de esta área, se encarga de descubrir y desarrollar a los futuros productores, más enfocada en el manejo del equipo de DJ y los aspectos técnicos de ejecución de las carreras. Por el otro, como content manager es el principal responsable de lo que usted, querido espectador ve en las redes sociales de Be-Tronic, Be-Tronic management y Be-Tronic Learning. Se encarga de la creación, coordinación y edición de distintas clases de post de interés para su posterior consumo y aportar valor a nuestro público.

Actualmente, debido a sus vastos conocimientos sobre el género urbano, bass y hardstyle, junto con el director A&R de Be-Tronic decidió fundar Spec:tre. Así llegando la materialización del propósito de vida tanto de Jonnathan como de Morpheus Label Group: proporcionar cobijo y un espacio seguro a quienes con sus producciones quieren cambiar por completo las reglas del juego en la escena musical.

Como DJ y productor es Hinan, encargado de construir un refugio tanto para quienes solo están buscando un descanso y después seguirle con la fiesta, como para quienes tienen sus corazones afligidos, completamente cargados de problemas. Todo esto bajo el poder del synthwave y más géneros que muy posiblemente acompañarán su crecimiento a lo largo de los años.

Contacto: John@betronicmusic.com

Fidel Nath, el director de infraestructura

En todos los congales hay ciertos personajes que prefieren quedarse en los rincones más oscuros realizando posiblemente los trabajos aparentemente menos vistosos y sin glitter que puedan existir. Este es el caso de Fidel Nath, quien tiene una de las labores más trascendentales. Porque no por el hecho de estar en el lado oscuro quiere decir que se aburra, al contrario, en esos rumbos se encuentra lo realmente divertido. 

Teniendo un gran know-how relacionado con el mundo de las tecnologías de la información y sistemas, Fidel Nath tiene en desarrollo muchos proyectos que harán de Be-Tronic un lugar en donde converja totalmente la tecnología computacional y la escena electrónica mundial. 

Como casi todos los miembros de este congal, Fidel también cuenta con un proyecto musical para expresar su lado creativo, este tiene por nombre Fidel Nath The Lord Of Machines, el cual rescata las raíces más profundas del techno para llevarlo al siguiente nivel. Su más reciente single» I’ll be back» fue apoyado por grandes figuras de la escena mundial.

Contacto: fidel@betronicmusic.com

David Márquez, el publirrelacionista y director de ventas

Para cada empresa debe haber una conexión con el mundo exterior con su respectivo agente humano, y en el caso de Be-Tronic, David se encuentra en esa posición. Al contar con una experiencia amplia en ese aspecto, además de una pasión innata, el experto en relaciones públicas del congal procura mantener la imagen externa de una manera óptima para potenciales stakeholders, así como su posterior vínculo con ellos.

En cuanto a su desempeño como director de ventas, es responsable de gestionar todos los esfuerzos de ventas, ayuda a lanzar estratégicamente los distintos movimientos y garantiza que los estándares de servicio al cliente sean altos y mejoren continuamente. Al mismo tiempo, cuenta con el liderazgo suficiente para tener al equipo enfocado. Trabaja en conjunto con las demás secciones para llegar a cumplir esas metas.

Como DJ y productor presenta a Hype Life, quien con el poder del techno, hardcore y house pretende evocar los sentimientos y experiencias que muchas veces dejamos de lado por ser muy simples, pero resultan ser en muchas ocasiones los que dan sentido a nuestra existencia. Actualmente, cuenta con el apoyo de varios talentos de la escena nacional e internacional.

Contacto: David@betronicmusic.com

Nancy Gómez, la editora in chief

Be-Tronic antes de ser una agencia de management y una academia para futuros agentes de la industria, es un medio, razón por la cual se debe contar con personas que lo mantengan de pie para seguir siendo la referencia en la música electrónica. 

Teniendo un talento casi innato por la redacción y el manejo de la comunicación, Nancy se ha abierto un camino en la industria musical a través de los medios de comunicación de nicho, en donde elabora diariamente notas periodísticas y reportajes acerca de su más grande pasión. 

En la actualidad, como editora in chief, su función principal es establecer, organizar, dirigir y evaluar la implementación de políticas y procedimientos en el sector editorial del congal. Así como la gestión de contenido en los diversos canales de información de la organización.

Contacto: nancy@betronicmusic.com