Tiësto @ Arena Ciudad de México

Publicado por en

Escrito por Trino
@trinodj

Un viernes lleno de coches, lluvia y con emociones encontradas por volver a ver a Tiësto en México hacían el recorrido bastante lento pero rápido a la vez.

Desde el no tan lejano 2008, que nos visitó en el Foro Sol con su gira Elements of Life, yo no había tenido oportunidad de volver a encontrármelo en tierras mexicanas. ÉL había venido a dar una serie de conciertos en los siguientes años, pero, la verdad, nunca me interesé por volver a verlo; para mí son dos Tiësto que bien vale la pena atesorar cada uno en el cajón que merece.

En 2011 nos habíamos ido a verlo en EDC Las Vegas. Él, como bien decía mi amigo y confidente Ricardo (quien también me acompañó ayer), apenas se estaba adecuando al House y sus variantes. En aquella ocasión, entre lo poco mucho que pudo tocar, estuvo enojado porque al principio no estaban funcionando bien los CDJs y la mezcolanza de no saber si irse más Trance o House a veces, hizo que ese set fuera una especie de montaña rusa.

Anoche, la Arena Ciudad de México definitivamente no era lo que recordaba de hace apenas 3 meses en el A State of Trance. El tipo de gente era muy distinta, aunque eso sí, igual conectaba brechas generacionales. Tiësto conserva ese mismo fanbase de Armin (no la Trance Family), gente cuarentona lo sigue desde un principio y su ahora fama, de chavo-ruco en el Progressive House, lo ha hecho uno de los favoritos entre la juventú.

IMG_6863

El escenario tampoco estaba tan mamaloy como su comunicado de prensa expresaba que era el show de Tiësto. Pensé que iba a entrar a la Arena a ver una bestia parecida a la que habían montado en Elements of Life, pero tenía un tamaño promedio y un MUY buen juego de luces. El sonido estaba de Dioses, sí me sentí penetrado y violado por el sonido en varias ocasiones.

Los visuales eran increíbles, muy bien coordinados, llenos de muchos colores, medios filosóficos algunos – de pronto te metías al ojo de Tiësto o veías símbolos medio masónicos-, llenos de muchas líneas y figuras geométricas.

IMG_6860

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tiësto comenzó su set por ahí de las 11:45 p.m. para decirnos su ya caluroso, «Hello Mexico». Le siguió su nuevo sencillo, Take Me, con las vocales de Kyler England. Esta canción es una maravilla porque precisamente el sonido tiene de Progressive House lo que Skrillex de Ska. Si me dijeran que era una canción inédita del Kaleidoscope, se los creería de inmediato. La voz es una joya, los sintetizadores son hermosos y el pianito es muy meloso.

 

*
Después nos perdimos unos 15 min de su set porque nos sacaron como prensa para ir a dejar las cosas al coche. Tuvieron a los camarógrafos encerrados en un corral casi todo el principio. Se necesitaba de un telescopio para sacar una foto medianamente decente. Mal ahí.

Lo bueno es que nos dejaron disfrutar de todo el show desde la zona de pista ;)
*

La gente respondió bastante bien al set, aunque por ratos, nos bajoneaba la energía porque aventó sin previo aviso casi todo el nuevo Club Life y pues la verdad, a falta de conocimiento, nomás el beat nos traía prendidos.  Eso sí, las canciones están bastante buenas, es un must comprar ese álbum próximamente.

Yo estuve esperando que nos aventara su bloque del Ultra y sí lo hizo: Clarity, I Love It de Icona Pop (aunque prefería el remix que tocaba antes), Spectrum, Can’t Stop Me Now con un mashupeo re-bueno junto a Pressure de Nadia Ali y… saquen los redobles…

>>>CENTER OF THE UNIVERSE: el nuevo sencillo de Axwell<<<

Creo que era de las canciones que menos esperábamos escuchar. Mi amigo, que es un enfermo por Axwell, creo que era el único entre todos los que estábamos que la cantó mejor que el Himno Nacional en lunes.

Fue un momento muy agradable y poderla escuchar a todo volumen nos hace aplicar el slogan de Duvalín: «No lo cambio por nada».

IMG_6798

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Le siguieron más canciones nuevas; había una que pareciera digna de haber sido hecha con las hermanas Nervo, aunque más bien seguro será del Club Life. A una de estas le siguió Epic, de Sandro Silva & Quintino la cual incitaba a que casi se aventaran los del segundo piso hacia la pista.

Captura de pantalla 2013-05-18 a las 13.32.01

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tiësto agarró el micrófono para decirnos, «It’s time to go a bit harder» y pues sí, sí nos la dejó caer.

Maximal Crazy empezó a rechinar en las bocinas y con un sampleo de la vocal de Every Teardrop is a Waterfall, de Coldplay, se dejó ir sin freno de mano. Entre cambios y cambios, volvió a agarrar el micrófono para empezar a soltarse, «Mexico City está muy loco».

A título personal, yo estuve esperando toda la noche esta canción: Tiësto, Quintino & Alvaro – United (Tiësto & Blasterjaxx Remix). No puedo si quiera expresar la violación auditiva que sufrí y la emoción que me dio haberla escuchado en vivo. Desde que la puso en Ultra Music Festival de este año quedé impactado de la CERDEZ con la que está construida. Afortunadamente la podremos tener próximamente, en Club Life (valga la redundancia que se los recuerde a cada rato).

Nos apaciguó con Silence, de Delirium, para que cantáramos y lloráramos como Magdalenas por recordar sus viejas épocas y de aquí se siguió a su «It’s time to go the past». Adagio for Strings empezó a sonar a todo volumen mientras nos decía que esta canción ya tenía justo 10 años. La primera vez que la tocó fue un 10 de mayo de 2003 y anoche pudimos revivir lo hermosa que es.

IMG_6842

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sinceramente, a partir de aquí, nos fuimos. Ya no tenía caso para nosotros continuar ahí para un set que ya iba a cambiar de giro totalmente y del que yo sinceramente no quería recordar. Quise ir a ver al Tiësto de ahorita, el del pasado por más que la fuerce, no va a regresar pronto y ni siquiera iba a ser lo de antes, ni de broma. Desconozco qué le siguió a esto, lamento los inconvenientes.

Vale mucho la pena ver a este señorón en vivo, tiene buena vibra, mucho baile, ya se la sabe de todas a todas y sí, su producción sí es de calidad pero tampoco como para cancelar en otras ciudades como había ocurrido; pero esa, es harina de otro costal.

IMG_6823


6 comentarios

Veck · 18 mayo, 2013 a las 2:36 PM

Eso referente a los símbolos masónicos pues prácticamente se ven siempre en todos los eventos de Edm. ¿Por que sera…….? >: )

Daniel · 18 mayo, 2013 a las 8:05 PM

Pues te perdiste de lo mejor porque después del «back in time» volvió a atascar para cerrar con un magnífico juego de luces, papelitos e interminable pirotecnia.

PD. Qué gracioso eres en es tu reseña con palabras como ‘chavo-ruco’.

    trinodj · 20 mayo, 2013 a las 12:17 PM

    No quise hacerlo, sólo ya no le vi sentido a quedarme a castigarla ahí pero, ¡la pasé muy bien!

    Gracias por los comentarios, Daniel.

    Trino.

Edgar David Chavez Cabello · 18 mayo, 2013 a las 8:45 PM

El enfermo por Axwell es Dante?
Buena Crónica.

Arisbeth Islas · 18 mayo, 2013 a las 9:14 PM

En mi opinión creo que tu redacción deja mucho de que hablar, no me queda claro si estabas en contra o a favor de Tiësto.
Primero que nada te atreves a comparlo con ASOT 600, siendo que ambos eventos son dos estilos diferentes y producciones distintas, lo peor que se puede hacer es comparar «trance» con trouse, es como decir, ¿En qué se parece una rana a un elefente?. Podría darte la razón si hicieras una breve comparación entre ASOT 600 & ELEMENTS OF LIFE eso si sería una excelente comparación.
Respeto tus comentarios, pero no comprendo como puedes hacer una «montaña rusa» redactando que fue bueno el evento & por otro lado que no era lo que muchos esperaban.
Lo único bueno de esta redacción fueron las fotos.. EXCELENTES!!!

    trinodj · 20 mayo, 2013 a las 12:16 PM

    Algo no es bueno ni malo, todo tiene sus vértices por dónde atacarlo. Jamás podría comparar ASOT 600 con Elements of Life porque no pertenecen si quiera a la misma época ni al mismo tipo de gente que lo fue a ver este sábado, por lo cual no veo el punto de atacar eso por ahí.

    Tampoco es algo no evidente ver que muchos de los fans de Tiësto tienen más de 35 años, ¿por qué será? Porque el señor lleva más tiempo en el Top que Armin van Buuren e insisto, ni siquiera se comparan.

    Mi comentario de montaña rusa ni siquiera se utilizó para definir el show del sábado, hablé de eso por su set en Las Vegas.

    ¡Gracias por los comentarios!

    Trino.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.