Ser o no Ser dj…
Por Omar Hernández
Quiero comenzar con un tema de raíz tan criticado, tan mencionado, tan de a diario pero sin llegar a ninguna explicación. Los años que eh pasado en el entorno de la música y el Djing me ayuda a dar una opinión, más no crítica y menos sin fundamento.
No hablaremos por el momento de la música electrónica… al menos no en este artículo, y menos qué es bueno, qué es malo, tendencias ni nada por el estilo, solamente hablaremos del Dj y el Djing
Bien… hagamos algo práctico que empiece de más a menos:
En tus perfiles en redes sociales. ¿Tienes conocidos que son “djs”? ¿Muchos verdad?
En tu entorno ¿Cnoces a personas que son “djs”? ¿Algunos verdad?
¿Cuantos Djs son los que tocan en Clubs con verdadero prestigio?
¿Cuántos Djs conoces que realmente son reconocidos en México como eso, Djs? ¿Menos de 30 verdad?
La importancia de ponerse Dj es igual que ponerse el título de Lic, Ing, Arq, Doc, ¿Crees que se hace esto en 2 meses?, si bien no hay una institución, academia, o escuela que otorgue ese título y las que hay aún no han permeado totalmente en la industria del djing , tampoco quiere decir que te puedes autonombrar, hay que tener criterio, conciencia y respeto si en estos momentos estás dudano si eres o no Dj está perfecto, pues tampoco quiere decir que ya no lo serás, simplemente hay que darle tiempo al tiempo y con ella el verdadero conocimiento de ser Dj.
Me alegra saber que hoy en día hay muchos lugares donde uno pueda aprender a mezclar o empatar música, sea en tornamesas, cd players ó en software, pero ahí no terminas siendo Dj…. ahí empieza la gran carrera, es fundamental saber utilizar los recursos antes mencionados, pero el arte del Djing es saber conceptos como armonía, secuencias, ritmos, rítmicas, géneros para que tu mismo sepas que estás haciendo, escuchar mucha música como ejercicio del diario, ahí descubrirás más tus preferencias y en tus sets aprenderás a tocarlas con ese feeling que provocara un buen ambiente.
Ensaya a diario, no utilices las mismas canciones ni los mismos géneros… aprende a descubrir, a escuchar, a experimentar… los Djs profesionales mezclan géneros muy en concreto, pero no quiere decir que no sepan ó escuchen otras cosas, ahí se dan ideas, amplían su bagaje y extienden su creatividad para producir.
No atesores tu carpeta de música y mucho menos enjuicies a favor tu conocimiento, no cabe duda que hay mucho potencial en nuestro País, pero precisamente si varios Países de Europa y en Estados Unidos están más avanzados es porque les gusta meterse de lleno a sus cosas, les gusta trascender, les gusta experimentar, les gusta aprender, les gusta atreverse, sabias que las nuevas versiones de los softwares de música son el resultado de la demanda de realizar nuevas cosas de los mismos Djs? Midis, controladores, sintetizadores, aparatos de reproducción y demás están avanzando precisamente a las nuevas exigencias de ellos…. Los Djs.
Lo importante en esto como en muchas cosas es estar ubicado, reconocer donde estamos parados, quienes somos y a donde podemos llegar, hay que tener el valor y la humildad de saber y sentir si realmente somos Djs ó no, hay que respetar a quienes lo sean y hay que apoyar a quienes quieran serlo.
0 comentarios