La música electrónica en los acontecimientos históricos IV: los anales del género y la música ambient

Publicado por Minerva Ocampo en

Por: Nancy Gómez

En esta serie de historia hemos visto cómo la música electrónica ha sido parte fundamental de varios acontecimientos históricos. Primero la conexión entre el Techno y la caída del muro de Berlín. Posteriormente, mostramos el enorme papel que ha tenido México en la escena con la creación del Acid Cabaret. Ahora analizaremos como la música ambient ha perpetuado en la humanidad desde los comienzos de la misma música que hoy nos deleita.

El Ambient es el género omnipresente en la música electrónica, quien ha comenzado todo este argüende. Pero … ¿Qué carajos es la música ambient?, ¿Cómo suena?, ¿Quién lo inventó? y lo más importante: ¿Por qué no lo oigo en todos los festivales o clubes del mundo? Todas esas y demás preguntas las iremos contestando conforme deslices este bonito articulo.

Ambient según la definición, es aquel género de música interpretado principalmente con instrumentos electrónicos. En este se hace hincapié en el tono y la atmósfera sonora por encima de otros elementos como la estructura musical o el ritmo.

«La música ambient debe ser capaz de dar cabida a muchos niveles de atención de escucha sin imponer uno en particular. Debe ser tan ignorable como interesante»

Brian Eno , compositor y uno de los pioneros en música ambient

Las canciones ambient por lo general duran más que las canciones de géneros más comerciales ( en promedio 6 minutos, pero algunas pasan los 30 minutos).

En cuanto a historia, como muchos estilos de música electrónica , este nació en Reino Unido en la década de 1970. Aunque sus antecedentes se encuentran en Francia a finales del siglo XIX. Su eclosión se vio favorecida por la creación de nuevos instrumentos y dispositivos de producción de sonidos electrónicos, como el sintetizador . Además fue reconocido por el trabajo previo realizado en otros estilos musicales de carácter experimental.

Artistas como Mike Oldfield, Jean- Michel Jarre o Vangelis fueron la inspiración para los pioneros del ambient. Robert Fripp y Brian Eno la popularizaron mientras experimentaban con diversas técnicas. Y en los años 90 fue la explosión de este género, vigente hasta la actualidad.

Orígenes de la palabra Ambient

De hecho la palabra ambient es atribuida a Brian Eno, quien acuñó este término para diferenciar este género a la música easy- listening. ( Un ejemplo de música de fácil escucha dentro de nuestro hermoso estilo es el lounge).

«Un ambiente se define como una atmósfera, o una influencia que nos rodea: un matiz. Mi intención es producir piezas originales aparentemente (pero no exclusivamente) para momentos y situaciones particulares con el objeto de construir un pequeño pero versátil catálogo de música ambiental que encajen con toda una variedad de humores y atmósferas»

Brian Eno al definir lo que ahora consideramos las primeras canciones de Ambient

Y asi lo diferencia de la música enlatada o estandarizada que reinaba ( o reina ) en las listas de popularidad.

«Mientras que la música enlatada les sirve a las empresas para estandarizar ambientes dejando en blanco su acústica e idiosincrasia atmosférica, la música ambient pretende potenciar estas. Mientras que la música convencional de fondo se produce para despojar de todo sentido de duda e incertidumbre (y así todo interés genuino) a la música, la música ambient retiene esas cualidades. Y mientras que su intención es «abrillantar» el entorno añadiendo estímulos al mismo (y así supuestamente aliviar el tedio de las tareas rutinarias y equilibrar los subidones y bajones naturales del propio cuerpo) la música ambient pretende inducir la calma y un espacio para pensar»

El ambient, música omnipresente e infravalorada

Tal vez no hayan personas que mencionen ser super fans de la música ambiental. Algunos ni la consideran música electrónica, es ese género que siempre se ha mantenido bajo perfil pero con un paso siempre constante. Incluso muchas personas confunden este tipo de música y mencionan que absolutamente todo es «Ambiental». No sé ustedes , pero yo no considero al dubstep como música ambient ya que ahi privilegian otros criterios .

Eso no quita que sea de los géneros más conocidos por todos , pero, de una manera más inconsciente. La música Ambient ha sido utilizada de forma rutinaria como el fondo de videoujuegos , peliculas y series.

Un ejemplo son los trabajos de Brian Eno para las peliculas de David Lynch. En series tenemos Pavvy Kingsland que compuso la banda sonora de la serie Doctor Who. La serie Cosmos ( con Carl Sagan ) usa música de Vangelis y muchos videos de youtube actuales ocupan de fondo varios trabajos de Ambient. Siempre presente aunque poco apreciado.

Historia del Ambient: de la música concreta a un hermoso mix de youtube para estudiar sobre la escena electrónica

Con pasos lentos , el Ambient es uno de los primeros géneros musicales electrónicos que existen . También uno donde la vanguardia está a la orden del día, con músicos siempre hambrientos de hacer cosas nuevas. El primer antecedente de este se encuentra con el compositor Claude Debussy en un concierto de música javanesa en la exposición de Paris 1889.

Música Ambient
Isla de Java, Indonesia .

En 1917 el compositor francés Erik Satie acuñó un curioso término antecedente del ambient : «música de mobiliario». Lo usa para describir a un conjunto de piezas ritmicas que sirven como » fondo» al cual nadie le prestaba atención.

«Les instamos a no tomar en cuenta la música y a comportarse en los intervalos como si nada sucediera. Esta música… pretende hacer una contribución a la vida en la misma manera que una conversación privada, una pintura en una galería, o la silla en la que usted puede o no estar sentado«

Erik Satie, 8 de marzo de 1920, París

La música y teoría de lo que en aquel entonces se conocía como Landscape o sonidos del paisaje provienen de Pierre Schaeffer. Este hombre esconsiderado el inventor de la música concreta ( un género musical en donde se puede editar y cortar una grabación existente de , es el primer antecedente directo de lo que conocemos como música electrónica). Realizó algunas de las primeras grabaciones de música mediante el uso de tocadiscos y sonidos naturales.

En 1952 John Cage (considerado por Brian Eno como su inspiración) lanzó su famosa composición de tres movimientos: 4’33 que es una muestra de silencio con 4 minutos y 33 segundos de duración. La pieza tenía la intención de capturar los sonidos de la locación donde fue grabada.

En los años 1960 muchos músicos y grupos experimentaron con métodos inusuales para crear los antecedentes directos de la música ambient,esta época fue conocida como un momento de exploración de este género . Un ejemplo de esto era la banda COUM Transmissions quienes en 1969 estaban realizando diversos experimentos de sonido en las escuelas de arte británicas.

Década de 1970, comienzos de la verdadera música Ambient

La primera grabación de la historia en donde podemos notar el ambient como tal data de 1978 con un disco llamado Ambient 1: Music for Airports el cual inició una serie de cuatro álbumes. Brian Eno, el autor de la obra pretende desarrollar un tipo de música que exige del oyente una escucha activa, dinámica y profunda.

Pero las cosas se hacen grandes a partir de los años 90 cuando un grupo no necesariamente vinculado de compositores de música electrónica comenzaron a introducir elementos de ambient en sus creaciones. Esta tendencia se fue acentuando progresivamente llevando a cabo no solo piezas con elementos del género sino obras que directamente categorizaban como ambient house,ambient techno o simplemente ambient.

La música Ambient en la Actualidad

En la actualidad no necesariamente una canción de ambient tiene que estar desprovista de ritmo para ser considerada como tal , muchos músicos del género llegaron a él realizando una abstracción del techno o house que habían hecho hasta ese entonces reduciendo o eliminando los elementos más reconocible de estos.

Un tema de esta época está basado en pads de sintetizador, en una forma que recuerda al Krautrock (una forma de rock experimental surgida a finales de los años 60 en la Alemania Federal) incorporando elementos de la música de baile o ideal para los raves.

Al principio esta música fue denominada «Chill out» (término para englobar a gran cantidad de estilos con las únicas caracteristicas de ser relajados, armoniosos y muy tranquilos.

En esta época era habitual la presencia en las discotecas de un área llamada Sala Chill Out que la gente utilizaba para relajarse. En estas salas se escuchaba un tipo de música más tranquila que la de baile, con sonidos que oscilaban entre el dub y el ambient pensados para relajar la mente. Un grupo seminal de este tipo de música es The KLF y su disco Chill Out (1990).

Entre los principales exponentes de esta época se encuentran: The Orb, Aphex Twin, Pete Namlook , James Bernard, Geir Jenssen’s Biosphere o Higher Intelligence Agency. En Inglaterra fue donde se desarrolló una escena muy activa de ambient music muy ligada con la IDM ( Intelligent Dance Music).

A finales de los años 2000 el ambient music ganó popularidad y reconocimiento por arte del público a través de videos de youtube princialmente, con Dj sets que rondan de 1 a 8 horas mucha gente se sintió fascinada por este género. Dichos videos se titulan generalmente «Relaxing music» y pueden estar influenciados por otros estilos.

Canales de youtube verificados, como el apropiadamente titulado Ambient, cuenta con casi medio millón de suscriptores, sus videos rondan entre el millón y 10 millones de vistas. Meditation Relax Music tiene 1 millón de suscriptores y Relaxing white Noise cuenta con más de medio millón. Sin duda la música ambient está teniendo una aceptación y reconocimiento por parte del público.

Albumes y ejemplos de música ambiental

1.- Brian Eno & Harold Budd- The Pearl

Harold Budd, un compositor de música estadounidense con un historial enorme en muchos géneros , no se considera un creador de Ambient. Sin embargo , muchas personas están en desacuerdo con sus declaraciones considerando todas las colaboraciones con el creador del movimiento Ambient: Brian Eno.

The pearl es la continuación de uno de los discos más épicos de este género: Ambient 2 , The Plateaux of mirror. Su titulo describe a la perfecciónla fusión de los sonidos discretos de Brian Eno con los timbres inconfundibles de piano , cortesía de Harold Budd.

Año de lanzamiento : 1984

2.- Biosphere- Substrata

Un album que combina la sensación de la luminosidad de los planetas en el sistema solar con el sentimiento de soledad , de ese que nos hace pensar ser los únicos seres conscientes de nuestra existencia en el universo.

Año de lanzamiento: 1997

3.- Lasos- Inter-Dimensional Music

La música de Lasos se caracteriza por una fusión entre luces brillantes, mandalas, chakras, arcoiris, paraisos y angeles. Lasos más que artista, se considera un recipiente a través de la cual espiritus ejecutan vibraciones en el mundo terrenal. Canciones como ‘ Rainbow’, ‘Canyon’ y ‘Cloud Prayer’ son tan placenteras y calmantes tanto para las personas muertas como las despiertas.

De hecho , un estudio del Departamento de Psicología del Plymouth State College, encontró que la música de Lasos era la aproximación más cercana a ese viaje hacia el más allá.

Año de lanzamiento: 1975

4.- Brian Eno- Ambient 4: On Land

Este album es considerado el climax de la carrera artistica del considerado padre del Ambient moderno. Irónicamente , fue la válvula de escape de un artista que ya estaba cansado de producir lo mismo durante muchos años.

Con el objetivo de transmitir una sensación de soledad y monotonía, On Land empuja mucho más hacia la abstracción que Music for Airports. Eno procesa drásticamente los sonidos instrumentales hasta que son irreconocibles y se entrelaza con timbres del mundo natural, como piedras y ranas.

Año de Lanzamiento: 1984

5.- Oneohtrix Point Never – Replica

Replica es un album que explora los sonidos de Ciencia Ficción para crear una sensación de nostalgia al escuchar las canciones que lo conforman. Oneohtrix es un proyecto que siempre ha rayado en la realización de música electrónica experimental.

El trabajo está plagado de sonidos de peliculas ochenteras y anuncios de televisión y parece ser que solo se importa a si misma. Los amantes del EDM quizás no le encuentren mucho sentido al contenido de este magistral LP.

Año de lanzamiento: 2011

6.- The Orb- Orbus Terrarum

The Orb siempre ha jugado un rol de sombrerero loco a lo largo de su trayectoria musical. Jugando con los límites del género y las expectativas auditivas; son herejes que exploran las fronteras de la música house, progressive y ambiental.

El tercer álbum del grupo, Orbus Terrarum, sigue siendo su cumbre psicodélica, abrazando impulsos opuestos en todo momento. Es extenso, pegadizo y abstracto, plácido y turbulento, espacial y acuático. Sin duda, un buen soundtrack para ir al espacio sideral ya sea en los futuros viajes turísticos al espacio exterior o con LSD.

¿Cuál es la música que inspira a muchos Djs de Trance, House, Techno, etc ? al tener esa pregunta muchos mencionan al ambient como esa fuente de creatividad. En el caso particular de Armin van Buuren , este magistral album de The Orb es uno de sus favoritos de toda la vida.

Año de Lanzamiento: 1995

La importancia de la música ambient en la actualidad

La música Ambient, junto con algunos de sus subgéneros, ha tenido un periodo de repopularización estos últimos años. Siendo esto más notorio en 2020 cuando hasta djs de un corte más progresivo o festivalero han decidido sacar canciones ambientales.

En estos momentos hay una enorme demanda por canciones que inspiren paz, tranquilidad, sanidad, meditación, tranquilidad o nos hagan hacer una catarsis. El ambient puede desencadenar esas emociones y es por esta razón que muchas personas están apostando por este género.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.