Historias detrás del micrófono: Zara Taylor, Sarah Howells y Emma Hewitt
Nota por @Karen_Estrada
Bienvenidos una vez más a una nueva edición de «Historias detrás del micrófono». Esta vez, nos enfocaremos al trance y a sus vocalistas, sí, a esas voces que nos hacen soñar y volar, que nos provocan mariposas en el estómago y que nos transportan fuera de la Tierra. Quedan con ustedes Zara Taylor, Sarah Howells y Emma Hewitt:
Zara Taylor
Zara Taylor es originaria de Vancouver. Inició su carrera en el mundo de la actuación que dejó para perseguir su verdadera vocación: ser cantante y compositora. Inició su carrera en 2006 cantando tracks de progressive house. De hecho, lanzó su primer sencillo, No Why, con DJ Sultan en, Yoshitoshi, el sello de Deep Dish. Su incursión al mundo del trance fue en 2008 cuando trabajó con Roger Shah en, Crawling, uno de los tracks de este DJ en su faceta como Sunlounger. Sin embargo, su fama en la escena se dio gracias a la creación de, Lost, uno de los hits de Sunlounger. Entre sus éxitos se encuentran Let’s Get Physical con Sultan & Ned Shepard, Found, Feels Like Heaven y Try To Be Love con Sunlounger, Broken con Jorge Nava y, recientemente, Human con Alex M.O.R.P.H., y One con Shah y DJ Feel.
Sarah Howells
Esta cantante y compositora galesa formó su primera banda con su amiga Nia George a los 10 años de edad. Cuando dos amigos más se incorporaron, el grupo cambió su nombre por JYLT. Esta banda se desintegró cuando Nia falleció a causa de leucemia con tan solo 21 años de edad. Después de este terrible suceso, Sarah formó, Paper Aeroplanes, una nueva banda que continúa cosechando éxitos. Su incursión a la música trance fue mera casualidad ya que se debió a que Lange buscó una vocalista para su álbum, Better Late Than Never, en la capital de Gales donde ella vivía en ese tiempo. Gracias a ese encuentro crearon Out of the Sky que se convirtió en un éxito que dio pie a otras colaboraciones. Entre los tracks de Sarah en la música trance destacan Find Yourself con John O’Callaghan, Brave con First State, Go It Alone y Believe con Dash Berlin y Tempted con Markus Schulz, entre otros. Además, con Paper Aeroplanes también tiene un éxito en la música electrónica: Lay Down con Schiller.
Emma Hewitt
Originaria de Australia, Emma Louise Hewitt inició su carrera en la adolescencia tocando en acústico. Gracias a estas presentaciones, Emma firmó su primer contrato con Sony Music para, Missing Hours, la banda de rock que formó con su hermano. Su relación con esta disquera fue breve y no satisfizo a la cantante ya que ella deseaba hacer música significativa para el público. Su incursión en la música electrónica fue con Carry Me Away de Chris Lake pero alcanzó la fama internacional con Waiting de Dash Berlin. Entre sus éxitos se encuentran Be Your Sound y Not Enough Time con Cosmic Gate, Disarm Yourself y Like Spinning Plates con Dash Berlin, Forever is Ours con Armin van Buuren, No Goodbyes con Allure y Colours, Miss You Paradise y Rewind como solista.
Si te perdiste las ediciones pasadas de “Historias detrás del micrófono” o quieres releerlas, hazlo aquí:
1. Nadia Ali, Susana y Zoë Johnston2. Jocelyn Brown, Cher y Gloria Gaynor3. Sharon den Adel, Tegan and Sara y Florence Welch4. Amanda Wilson, Foxes y Ellie Goulding5. Allison Goldfrapp, Tracey Thorn y Björk
7. Sophie Ellis-Bextor, Christina Novelli y Skylar Grey8. Tara McDonald, Kristy Hawkshaw y Sia
0 comentarios