Historias detrás del micrófono: Tara McDonald, Kristy Hawkshaw y Sia
Nota por @Karen_Estrada
Queridos amantes de las vocales femeninas, sean bienvenidos a su sección semanal «Historias detrás del micrófono». Esta vez y con motivo de dos grandes eventos de música electrónica, Electric Planet y Electric Daisy Carnival, que se celebrarán el próximo fin de semana en México, les comparto la historia de tres vocalistas que han impactado con fuerza el mundo de la música electrónica. Estas tres grandes cantantes y compositoras han tenido éxitos con David Guetta, Axwell y Tiesto, que se presentarán en dichos festivales. Quedan con ustedes: Tara McDonald, Kristy Hawkshaw y Sia.
Tara McDonald
Originaria de Inglaterra, esta vocalista inició su carrera a los 9 años cuando debutó en el musical Los Miserables. A los 12 años ganó un concurso de canto que la convirtió en embajadora de la UNICEF para promover los derechos de los niños. Al año siguiente, Tara compartió el escenario con Jude Law en Joseph and the Amazing Technicolor Dreamcoat la cual se presentó en el festival de Edimburgo. Después siguió participando en musicales e incluso participó como bailarina en el video de I’ll house you de Jingle Bros. Los primeros éxitos de Tara en la música electrónica fueron, Feel the vibe til the morning comes, con Axwell, la cual no solo interpretó sino que coescribió, y My My My con Armand Van Helden. Fue tal la popularidad de ambos tracks, que esta vocalista pudo interpretarlos en Ibiza en el programa BBC1 dance de Pete Tong. Además, en 2010, Tara apareció en la portada de la edición francesa de Playboy «Music is Fashion Sexy». Entre sus grandes éxitos se encuentran I’m Your Goddess con David Vendetta, Beats for You con Mischa Daniels, Set me on Fire y Dynamite con Sidney Samson, Give Into The Night/Tomorrow con Dimitri Vegas, Like Mike y Dada Life que fue el himno del Tomorrowland en 2010, Pandemonium con Afrojack, Give Me More, su propio sencillo y Delirious con David Guetta.
Kirsty Hawkshaw
Esta cantante y compositora londinense es hija de un productor de música y compositor de soundtracks. Su carrera inició cuando Ian Munro, Kevin Dobbs y Nigel Walton, conocidos como A.S.K., la descubrieron en un rave. Gracias a ese descubrimiento, se formó Opus III que tuvo éxitos como It’s a Fine Day y When You Made The Mountain. Cuando el grupo se desintegró, ella comenzó su carrera como solista. Entre sus éxitos se encuentran Dreaming con BT, Nature’s Kingdom con Delirium, Battleship Grey y Just Be con Tiesto, Radio Waves con Fragma, y Loverush con Loverush UK!, entre muchos más.
Sia
Sia Furler es una cantante y compositora australiana de pop, jazz y downtempo. A pesar de ser hija de músicos, a los 17 años, ella descubrió su voz en un karaoke cuando cantó Lean on Me de Bill Withers a capella y acompañada de los aplausos de los asistentes pues no le gustaban las pistas de ese lugar. Un DJ local quedó impactado con su presentación y le pidió que colaboraran juntos en un track. Después de esto, ella se enfrentó a la muerte de su novio, con quien emprendió un viaje alrededor del mundo que él no pudo terminar, lo cual la afectó tanto que comenzó a consumir drogas. Para tratar de sanar esta herida, Sia lanzó, Healing is Difficult, un álbum de R&B y jazz cuyas letras abordaban ese trágico suceso. A pesar de que su producción se centraba en estos géneros, varios DJ hicieron remixes muy exitosos a sus tracks como el de Sander van Doorn a The Girl You Lost To Cocaine. Sus composiciones han impactado a muchas personalidades, entre ellos Christina Aguilera, Jennifer López, Celine Dion, Katy Perry, Eminem, Beyoncé, Kylie Minogue, Madonna, Flo Rida, Tegan and Sara, Ne-Yo, Ke$ha, y Britney Spears, con quienes ha colaborado. Entre sus éxitos se encuentran Titanium y She Wolf (Falling to Pieces) con David Guetta, Wild Ones con Flo Rida, Kill and Run para la película El Gran Gatsby y Breathe Me, Clap Your Hands y Lullaby como solista.
Si te perdiste las ediciones pasadas de “Historias detrás del micrófono” o quieres releerlas, hazlo aquí:
1. Nadia Ali, Susana y Zoë Johnston
2. Jocelyn Brown, Cher y Gloria Gaynor
3. Sharon den Adel, Tegan and Sara y Florence Welch
0 comentarios