Historias detrás del micrófono: Sharon den Adel, Tegan and Sara y Florence Welch

Publicado por en

Nota por @Karen_Estrada

Queridos amantes de las vocales femeninas, sean bienvenidos a una nueva edición de «Historias detrás del micrófono». Esta vez, les comparto la historia de tres cantantes (bueno, en realidad, son cuatro) que han colaborado en la música electrónica aunque han desarrollado su carrera en otros géneros. Todas ellas han prestado su voz a los tracks de tres populares DJs: Tiesto, Armin van Buuren y Calvin Harris, respectivamente. Quedan con ustedes: Sharon den Adel, Tegan and Sara y Florence Welch.

Sharon den Adel

Esta cantante holandesa viajó mucho durante su infancia porque su papá trabajó en la industria de las telecomunicaciones pero regresó a Holanda para cursar la preparatoria. A Sharon no le gustaba ir a la preparatoria pero esto cambió cuando ingresó a una banda escolar. Al inicio le daba pena confesar que podía cantar así que tocó el teclado hasta que finalmente se animó a dar el primer paso como vocalista. En la universidad comenzó a salir con Robert Westerholt quien, en ese tiempo, era integrante de una banda llamada The Circle y con quien contrajo matrimonio tiempo después. En 1996 decidieron formar su propia banda de metal sinfónico que inicialmente llamaron The Portal pero que después renombraron como Within Temptation. Después del lanzamiento y gira de su primer álbum, Enter, decidieron finalizar sus estudios; ella se graduó en producción de modas. De hecho, estuvo trabajando un tiempo en una agencia pero decidió renunciar para enfocarse a la música y de ahí surgieron sus álbumes siguientes. Entre los éxitos que ha tenido con Within Temptation se encuentran The Dance, Mother Earth, Ice Queen, Caged, Stay My Ground, Memories, Frozen, What have you done, Faster, Sinéad y varios más. En la música electrónica ha colaborado con Armin van Buuren con In And Out Of Love. También hizo un track, Utopia, junto a Chris Jones.

Tegan and Sara

A los 15 años, estas dos hermanas gemelas de origen canadiense iniciaron su vida musical cuando comenzaron a tocar la guitarra y a escribir sus propias canciones. Tan solo tres años después lanzaron su primer álbum independiente, Under Feet Like Ours, con el cual llamaron la atención de Elliot Roberts, el manager de Neil Young. Al ver su talento y originalidad, Roberts las catapultó a la fama internacional con el álbum, This Business Of Art, que las llevó a su primera gira mundial. Así es cómo iniciaron una carrera musical en el indie de, hasta ahora, 13 años en la que han tenido éxitos como Walking with a Ghost, Back in Your Head, Closer y Goodbye, Goodbye, entre otros. En la música electrónica son conocidas por sus colaboraciones con Tiesto en Feel it in my Bones, Morgan Page en Body Work y David Guetta en Every Chance We Get We Run.

Florence Welch

Esta cantante, a quien conocemos por ser la voz de la banda Florence + The Machine, nació en Inglaterra en una familia de escritores y académicos exitosos. Estudió en el Camberwell College of Arts pero desertó para iniciar su carrera musical. Su madre es profesora de estudios renacentistas y decana de la Universidad de Londres. Su padre es publicista y fue quien la influenció para que se dedicara a la música ya que él fue músico cuando tenía 20 años. El momento que dio un giro a la vida de Florence fue cuando, estando ebria, se acercó a Mairead Nash en el Soho Revue Bar de Londres y le cantó Something’s Got a Hold on Me de Etta James. Nash, quien forma parte de Queens of Noize, quedó muy impresionada y una semana después la invitaron a ser su telonera en una presentación. Después de esto, Nash se convirtió en su manager y lanzó a Florence + The Machine a la fama mundial. Entre los éxitos de esta banda se encuentran Kiss With a Fist, Dog Days are Over,  Shake It Out, Spectrum (Say My Name), y No Light, No Light, entre otros. En la música electrónica, Florence ha colaborado con David Byrne y Fatboy Slim en Here Lies Love y con Calvin Harris en Sweet Nothing.

Si te perdiste las ediciones pasadas de «Historias detrás del micrófono» o quieres releerlas, hazlo aquí:

1. Nadia Ali, Susana y Zoë Johnston

2. Jocelyn Brown, Cher y Gloria Gaynor