Historias detrás del micrófono: Laura Jansen, Cindy Alma y Fiora

Publicado por en

20140512-185900.jpg

Nota por @Karen_Estrada

Una nueva página en la historia de la música electrónica está a punto de escribirse ya que uno de los eventos más importantes del trance llega a México el próximo 16 y 17 de mayo. Por supuesto, nos referimos al Armin Only en su edición Intense. Este tour mundial llega a nuestro país para hacer felices a los fanáticos del género y de Armin van Buuren. Si han seguido de cerca las ediciones anteriores de este tour, saben que se trata de toda una experiencia llena de luces, visuales, elementos teatrales, presentaciones en vivo y, claro está, la presencia del señor van Buuren. En este evento se presentarán tres mujeres cuyas voces seguramente ubican por formar parte de, Intense, el álbum  en torno al cual gira este tour. Prepárense para volar, en el Armin Only, con las voces de Laura Jansen, Cindy Alma y Fiora cuyas historias les presentamos a continuación.

Laura Jansen

Laura nació en Breda, Holanda; su padre es holandés y su madre, estadounidense. Su encuentro con la música surgió a muy temprana edad, ya que comenzó a tocar el piano a los cinco años. En la preparatoria, formó parte del coro de la escuela y además participó en varios musicales. Más tarde ingresó al Conservatorio de Holanda el cual abandonó pues obtuvo una beca en el renombrado Berklee College of Music. Después de graduarse, no todo fue miel sobre hojuelas ya que Laura tuvo dificultades para encontrar su voz. Además, intentaba convertirse en compositora, lo cual tampoco le resultó fácil. Una dolorosa ruptura amorosa de una relación de muchos años, le ayudó a escribir, Bells, su primera canción. Poco a poco fue encontrando su propio camino y comenzó a presentarse en las noches de micrófono abierto de los clubes de Los Ángeles. Esto le permitió formar parte del Hotel Café Tour en el cual participó como corista y tocando el piano. Gracias a esto, fue invitada a hacer diversas apariciones en Holanda, lo cual culminó con un contrato con Universal Music. Entre sus éxitos se encuentran su cover a Use Somebody de Kings of Leon, Queen of Elba, Sound of the Drums con Armin y Single Girls, entre otros.

Cindy Alma

Cindy es una cantante francesa que creció en un ambiente musical rico en diversidad ya que su padre es franco argelio y su madre, franco marroquí. A los 14 años inició su carrera musical cuando ganó un concurso de canto. El premio fue una aparición en televisión que le permitió iniciar su carrera profesional. Entre sus éxitos podemos nombrar Jackpot, Doesn’t Need to Be Love, I’m Just a Butterfly y Beautiful Life con Armin van Buuren.

Fiora

Esta cantante, compositora y productora de Tasmania, que también compone música para orquesta, estudió canto y violín clásicos en el Conservatorio Queensland de la Griffith University. Fiora inició su carrera musical en el terreno de la ópera para después enfocarse en la composición y en la música dance. Este cambio se debió a que esta vocalista se comenzó a sentir frustrada en la música clásica, por lo que decidió comenzar a escribir sus propias canciones. Este giro musical se enfatizó después de que participó en varias bandas sonoras para televisión. En el terreno de la composición, coescribió Broken Pieces para Apocalyptica, así como las cuerdas del álbum Flavours of Entanglement de Alanis Morissette. Además, ha colaborado con Moguai, Eric Morillo, Armin y Seven Lions, por mencionar algunos. Entre sus éxitos destacan Waiting for the Night y Breathe in Deep con Armin van Buuren, Damaged con Antillas y Grand Finale con Arty.

Si te perdiste las ediciones pasadas de Historias detrás del micrófono o quieres releerlas, hazlo aquí:
1. Nadia Ali, Susana y Zoë Johnston
2. Jocelyn Brown, Cher y Gloria Gaynor
3. Sharon den Adel, Tegan and Sara y Florence Welch
4. Amanda Wilson, Foxes y Ellie Goulding
5. Allison Goldfrapp, Tracey Thorn y Björk
6. Jes, Jennifer Rene y Jaren
7. Sophie Ellis-Bextor, Christina Novelli y Skylar Grey
8. Tara McDonald, Kristy Hawkshaw y Sia
9. Zara Taylor, Sarah Howells y Emma Hewitt

10. Melleefresh, Sofi y Greta Svabo Bech

11. Chela Rivas y Blanca

Si te perdiste las ediciones pasadas de Historias detrás del micrófono o quieres releerlas, hazlo aquí:
1. Nadia Ali, Susana y Zoë Johnston
2. Jocelyn Brown, Cher y Gloria Gaynor
3. Sharon den Adel, Tegan and Sara y Florence Welch
4. Amanda Wilson, Foxes y Ellie Goulding
5. Allison Goldfrapp, Tracey Thorn y Björk
6. Jes, Jennifer Rene y Jaren
7. Sophie Ellis-Bextor, Christina Novelli y Skylar Grey
8. Tara McDonald, Kristy Hawkshaw y Sia
9. Zara Taylor, Sarah Howells y Emma Hewitt

10. Melleefresh, Sofi y Greta Svabo Bech

– See more at: https://betronicmusic.com/editorial/historias-detras-del-microfono-suzie-del-vecchio-chela-rivas-y-blanca/#sthash.oj0NksID.dpuf

Si te perdiste las ediciones pasadas de Historias detrás del micrófono o quieres releerlas, hazlo aquí:
1. Nadia Ali, Susana y Zoë Johnston
2. Jocelyn Brown, Cher y Gloria Gaynor
3. Sharon den Adel, Tegan and Sara y Florence Welch
4. Amanda Wilson, Foxes y Ellie Goulding
5. Allison Goldfrapp, Tracey Thorn y Björk
6. Jes, Jennifer Rene y Jaren
7. Sophie Ellis-Bextor, Christina Novelli y Skylar Grey
8. Tara McDonald, Kristy Hawkshaw y Sia
9. Zara Taylor, Sarah Howells y Emma Hewitt

10. Melleefresh, Sofi y Greta Svabo Bech

– See more at: https://betronicmusic.com/editorial/historias-detras-del-microfono-suzie-del-vecchio-chela-rivas-y-blanca/#sthash.oj0NksID.dpuf


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.