Diferencia entre «Live Act» y «Dj Set»

«No es lo mismo pero… tampoco es igual»
Seguramente hemos visto en muchos flyers de festivales o fiestas las palabras Live Act y DJ Set, también es probable que muchos de ustedes se hayan preguntado la diferencia entre uno y otro; así que a continuación veremos la definición de cada uno, así como los elementos y ejemplos de estos:
Live Act
Definición: Sesión que tiene como idea presentar la propuesta de uno o varios artistas en una ejecución que tendrá como base el momento actual en el que se presenta, es decir el artista toca y ejecuta en vivo su música a través de sintetizadores, cajas de ritmos, sonidos producidos y pre-programados por la computadora, combinando una serie de secuencias que forman ya sea una diversidad de canciones o una sesión larga de música original y hasta improvisada. (Fuente Pitchware Guatemala)
Para ser mas específicos, sabemos que hay artistas conformados por dos o mas elementos que incluso llegan a formar una especie de banda de rockstars y que la música suele ser un poco mas compleja que una pista normal de dancefloor, es ahí que para ser mas interesante su «performance» tocan su música en vivo con instrumentos que pueden ser acústicos (instrumento real y físico) o MIDI el cual es programado a través de una computadora. ¿Te quedaron dudas?, a continuación veremos un ejemplo:
En este ejemplo podemos ver como cada uno de los movimientos percusivos tienen coherencia con el sonido que se esta escuchando, asi como la vocal y esto es porque se esta ejecutando en vivo haciendo una especie de música híbrida y mas interesante.
DJ Set
Definición: Sesión cuya base principal es la mezcla de un tema tras otro utilizando como instrumento principal 2 tornamesas o CDJ y un mixer, incluso un controlador para Dj. Pueden ser ayudados por samplers o cajas de ritmos y los temas tocados pueden o no ser de la misma persona que los pone. La esencia de un Dj es ser el encargado de hacer la fiesta, poner la música acorde al momento a la gente y crear mezclas suaves y delicadas que creen de por si una pieza artística propia y nueva, así como generar una atmósfera. (Fuente Pitchware Guatemala)
Básicamente aquí solo se trata de ir pasando de un track a otro de manera creativa a través de «los platos», tal y como lo vemos en la mayoría de los festivales de música electrónica.
A continuación veremos un ejemplo con el mismo artista (Disclosure) que también hacen Dj Set.
Como podemos ver, los elementos cambian y ahora están detrás de cuatro platos llamados CDJ y una mixer, el cambio de ritmos es mas sutil, no tienen un vocalista, pero siguen siendo las dos mismas personas.
¿Por que no siempre hace Live Act un artista?
Tuve la fortuna de ver a The Bloody Betroots presentando su Live Act en la primera edición de EDC México y la verdad no es la misma sensación cuando se presentan en Dj Set, pues hasta puedo asegurar que las ondas sonoras son mas gruesas y grandes en un Live Act, ademas de todo aquello que implica improvisar entre cada cambio de pista y supera tus expectativas dentro del performance. Pero no siempre es posible ver a estos artistas haciendo Live Act por las siguientes situaciones:
- Un artista eleva su costo si presenta un Live Act, pues implica mayor dificultad de transportación y mayor personal para el «stage manager», pues es mas complejo instalar MIDI que un par de reproductores y una mixer.
- El venue no siempre es el adecuado para presentar un Live Act, puede ser desde el tamaño hasta la seguridad del lugar, e incluso las especificaciones de una instalación eléctrica.
A todo esto hay que sumarle el tiempo de preparación de un Live Act. Obviamente es siempre mas interesante ver un Live Act que un Dj Set, pero bueno también es algo muy subjetivo y de cada quién.
Si quieres aprender mas, no olvides escribirnos a: minerva@betronicmusic.com pues contamos con asesorías y cursos personalizados hechos a tu medida de Dj y producción de música electrónica.
A continuación te dejo uno de mis performance contemporáneo favoritos en Live Act:
0 comentarios