De tecnología, conciertos y más

Publicado por en

Por Jorge Olavarrieta // @Di5co

Como ingeniero y amante de la música electrónica, siempre me he sentido atraído al desarrollo de la tecnología en espectáculos. Desde la llegada en los últimos años de láseres, luces robóticas, monitores y automatización por computadora, los shows en vivo han tenido una evolución impresionante. Actualmente y en particular en la escena electrónica desarrollar un concepto musical ya no es suficiente, también es necesario innovar con una propuesta ambiental que excite todos los sentidos.

Uno de los artistas que siempre está a la vanguardia en las presentaciones multisensoriales es Deadmau5. Esto, en gran parte, se debe a ese GEEK que trae dentro desde antes que fuera una estrella en la escena. Sus presentaciones incluyen brazos robóticos que bailan en una coreografía al ritmo de la música, luces estroboscópicas, mapeo digital, pantallas en ángulo que dan un sentido de profundidad, entre muchos elementos básicos que se conjuntan en un mismo show.

Aquí les dejo el nuevo show de Deadmau5 en Coachella donde se burla de Katy Perry, los DJs en general y bueno… casi todos los asistentes:

https://youtu.be/m0zzIvDD8wE

 

Cabe aclarar que algunos de los DJs y productores, son excelentes en lo que hacen, sin embargo no siempre son buenos en el ámbito visual. Eventualmente contratan agencias que se encargan de dar forma a la idea del artista. Este no es el caso de Deadmau5; el troll más grande de la escena, desarrolla y diseña gran parte de sus elementos técnicos. Es evidente, no todo lo hace él. También cuenta con un grupo de ingenieros y diseñadores que lo ayudan, sin embargo él sí se ensucia las manos y saca justo lo que quiere. Eso siempre le da un valor extra a la experiencia.

Otro de los grandes en este ámbito, es Eric Prydz. Su carrera como DJ es intachable, aunque su popularidad (con las masas) y su viaje a través de distintos estilos ha sido como una montaña rusa. Para mi, Prydz es el DJ más subvalorado en la escena actual. Su propuesta es fresca y se ha sabido adaptar bien a esta nueva ola de EDM que ha pasado como un Tsunami por la música electrónica, arrastrando a muchos y dándole vuelo a muchos otros. Su show en vivo es bastante interesante. La fiesta conceptual del sueco se llama EPIC y el año pasado nos impresionó por la manera en la que incorporó un gran número de lásers (nunca son demasiados) y hologramas 4K que se movían al ritmo de la música y de la gente. Esto es importante, no solo registraba los beats, también sensaba la manera en que la gente se movía a través de diversas cámaras y el holograma cambiaba adecuadamente. Esta tendencia parece ser lo más novedoso en el terreno de los shows, generar tecnología que capte el estado de ánimo de la masa e interactúe con ella.

https://youtu.be/qvVO_wmH6-M

Otro personaje que se ha mantenido a actualizado en este tema ha sido Armin van Buuren. Para todos aquellos que lo hayan visto últimamente en sus conciertos o transmisiones en vivo, se habrán percatado que usa unas pulseras a medio brazo que parece sacó del mercado hippy de Coyoacán. En realidad, se trata de algo mucho más interesante, son unas pulseras que miden los impulsos neuronales que provocan movimientos musculares a través de sensores bio-eléctricos. Esto transmite un montón de datos a una computadora vía bluetooth que se interpretan e interactúan con el escenario. Por lo que he visto en sus vídeos, aún le falta que la trasmisión de datos sea mucho más ágil, sin embargo las posibilidades de este dispositivo tan sencillo son ilimitadas. Otro gran paso entre la interacción del artista, los asistentes y la tecnología.

Categorías: Editorial

1 comentario

paula · 23 enero, 2017 a las 7:51 PM

Hola! Me gustaria saber que tipo de ingenieria es la que utiliza Deadmau5 para realizar sus shows -me refiero con respecto a la iluminacion y audio ..gracias

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.