¿Cómo ser DJ en México, sin morir en el intento?

Publicado por en

En los últimos años, al igual que en todo el mundo, México ha tenido un crecimiento importante
de DJs, productores y festivales de música electrónica. A diferencia de los países Europeos o países como Estados Unidos, en México la profesión del DJ recibe muy poco apoyo en los medios
de comunicación, muy poco apoyo en los festivales y muy poco respeto y reconocimiento de la
sociedad.

zaaweb1

Esta profesión no es algo nuevo en México. Al igual que muchos de ustedes, tuve la fortuna
de vivir lo que llamaría “la época dorada de raves y DJs en México”. En aquellos años no sólo
existían grandes festivales y eventos con los mejores DJs del Mundo, también eran una puerta y plataforma para el talento Nacional. Un espacio donde los DJs no eran solo un relleno para completar el horario del evento, tenían la oportunidad de mostrar su propuesta musical y su talento arriba del escenario. Prueba de ello fueron festivales como Love Parade México, Acid City, Technogeist, Ecosistema, Unionfest, MayDay, entre otros.

zaaweb4

¿En qué momento estas oportunidades dejaron de existir?

En mi humilde opinión, fue en el momento en que la envidia, el egoísmo, el ego y la avaricia
alcanzo a algunos DJs y productoras de eventos. Se olvidó la razón fundamental de un rave y de la música electrónica: PLUR (Peace, Love, Unity, Respect). La razón donde no importa si el DJ, los asistentes, el evento o la locación no es lo que tú deseas. Lo que importa es sentir, disfrutar y dejarte llevar por la música y por unas horas olvidarte de tus problemas o tus necesidades y bailar hasta el amanecer.

Y la pregunta que todos nos hacemos, ¿cómo podemos cambiar y mejorar nuestra escena. Sin
morir en el intento?

Me parece que la solución está en aprender a trabajar en equipo; todas las generaciones que
forman parte de esta escena deben entender el rol y la posición que les toca. Aquellos que van
comenzando, deben buscar espacios y oportunidades para mostrar su trabajo. Los que ya llevan
tiempo, deben apoyar y brindarles espacios al talento nuevo. Todo esto con respeto a la propuesta
de los demás, no importa si es diferente al tuyo, todos formamos parte del mismo barco.

zaaweb3

En el momento en que los promotores, los clubs y los festivales vean que los DJs trabajan en
equipo, son un escena estable y fortalecida, ellos tendrán que abrir también sus espacios y sus
puertas para que este talento tenga más plataformas para crecer y llegar más lejos.

El escalón que un DJ o Productor suba ayuda a todos. Si nosotros frenamos su crecimiento al bloquearles fechas, insultando su música o su set, se cierra una puerta y esto seguirá estancado y sin oportunidades.

Zaa.

www.facebook.com/OfficialZaa
www.twitter.com/zaamusic


4 comentarios

jashk · 24 enero, 2013 a las 10:13 AM

Le quedo muy grande el título a la nota.

DJ Richter · 24 enero, 2013 a las 11:18 AM

Muy buena nota Zaa!! y definitivamente tienes toda la razon!!! me da mucho gusto ver que piensas asi! El acncer mas grande que tiene la escena en Mexico es LA ENVIDIA! no hay mas!! hasta que se acabe con ese elitismo y nepotismo no vamos a avanzar nunca! Salu2 men!!

Joseph V · 24 enero, 2013 a las 10:17 PM

Nada mas y nada menos que Zaa escribiendo algo importantisimo, tienes toda la razon mi buen!

eKs! · 11 febrero, 2013 a las 3:56 PM

Buen comentario, pero el titulo no corresponde…

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.