¿Cómo ha cambiado la escena de la música electrónica desde la muerte de Avicii?

Publicado por Minerva Ocampo en

Por: Nancy Gómez

Algo que nos consta pasó desde ese fatídico 20 de abril de 2018: la escena de la música electrónica dejó de verse como el paraíso en donde los Top dj no se veían en otro estado de ánimo que no fuera felicidad.

Los tiempos de la pandemia , en donde se nos invita a reflexionar muchas cosas con respecto a la escena de la música electrónica o de toda la industria musical en general; coincide con una fecha especial en la cual los agentes y artistas sintieron un giro de 90, 180 o hasta 360 grados en sus carreras musicales. Recientemente se conmemoraron dos años de la muerte de uno de los djs más emblemáticos del mundo ( siendo parte del boom tremendo del EDM ocurrido en el periodo 2010-2016) : Tim Bergling o Avicii para muchos.

Hay personas que aún se sienten raras desde haberse enterado de la muerte del dj de origen Sueco , es como si siguiera presente en la actualidad aunque de una manera fantasmal , todos lo mencionan y recuerdan pero el propio Avicii no habla , el propio Avicii no puede denunciar y hasta mencionar las mamás de las personas que lo quebraron. Simple: es un dj que está muerto,su legado habla y más fuerte que nunca pero él mismo ya no puede hacerlo.

Su documental true stories dejó en claro que su vida antes de partir era todo menos glamurosa , había un enorme estrés y demasiados excesos que lo hicieron enfermarse tanto mentalmente como físicamente, fue de los últimos materiales que fueron lanzados poco antes de la fatídica fecha. Un claro contraste entre su vida en los escenarios y estar postrado en cama debido a su grave estado de salud.

¿Pero cómo la muerte de un dj ha cambiado el panorama de la escena musical? simplemente con recordar de qué murió ; los problemas mentales en los artistas de este género ( y la música en general) siempre han estado presentes, se han hecho más evidentes con el escenario global en el cual nos encontramos . Una escena altamente competitiva , estresante en la cual muchos djs y productores tienen que pensar aparte de las giras y eventos ; en mantenerse relevantes ante los medios , los fans y demás públicos de interés.

Es hasta hoy difícil de saber todos los estragos físicos y psicológicos que les puede causar una vida así a los djs, pero podemos darnos una idea con todos los factores que tienen presentes en sus vidas: la privación de sueño, fátiga crónica, jet lag, la comida de aeropuerto que por sí sola es una tortura ( e igual lo es porque el hecho de estar en un avión nos quita parte de la capacidad de saborear alimentos ) y el síndrome de impostor.

El síndrome del impostor es característico en personas que les exigen o se exigen a si mismas demasiado , cosa que pasa en la mayoría de los músicos.
Imagen: Medium

Después del deceso de este dj, muchos de sus colegas comenzaron a analizar su propia salud mental y ver su enorme y a la vez insostenible lista de tour con una visión más critica. Muchos de ellos se tomaron unas merecidas vacaciones, cambiaron la forma en cómo se desempeñan en sus trabajos de tal manera que pueden complacer a su público y al mismo tiempo no quemarse ellos , al menos no tan pronto.

También comenzó a valorarse -y analizarse- el enorme trabajo que cae en manos de un manager musical que , al menos en el mundo de los djs,era un puesto casi nunca mencionado en los medios, ¿Porqué? Con Avicii , su equipo de trabajo tuvo mucha relación con el burn out que literalmente lo quemó , sobretodo cuando consideramos las 900 fechas realizadas en menos de 8 años; bastante buenas para el nivel económico pero no para la salud mental.

«Fue el llamado a un cambio en la escena musical» comentó Blaise James , el manager de Skrillex y co fundador de Remedy State (ahora The art of Areté) . » Se necesitaba que un dj enorme como Avicii muriera para que la escena musical comenzara a tomar cartas en el asunto , desafortunadamente , muchos djs más pequeños y con giras más tormentosas que las del sueco sufren y mueren diariamente, pero lo hacen en silencio porque la gente no quiere escucharlos»

Y efectivamente , muchos djs underground tienen periodos de trabajo mucho más estresantes que las de un top dj agregando la ansiedad natural causada por la falta de dinero. «Cuando estás haciendo EDM, básicamente eres una superestrella fabricada que gana millones«, explica James. «Es más fácil resolver esos problemas cuando tienes dinero para tirarles. Pero los muchachos en el underground , están haciendo todo lo que hacen los muchachos de EDM, sin ver a su familia, comiendo basura en el aeropuerto todos los días, y lo están haciendo por £ 2k por concierto «. Yo me atrevo a decir que por mucho menos.

Tal y como dijo el director del documental » ser una estrella no es tan fácil como lo muestran las fotos del instagram». En el tiempo en salió ese producto audiovisual ( 2016) se publicó un articulo por la asociación Help Musicians en donde mostraban datos alarmantes: el 71 % de los músicos entrevistados sufría de un problema mental relacionado con el estrés excesivo mientras que el 68,5% estaba enfrentando con sintomas de depresión crónica; además de la probabilidad tres veces más alta de sufrir una enfermedad o malestar mental por parte de las personas involucradas en la industria musical.

En la actualidad no solo los djs hablan del tema , muchas empresas y agencias encargadas de tratar con djs tratan del asunto en conferencias, pláticas y sacan incluso herramientas que pueden seguir los djs y productores para mejorar su salud mental y seguir adelante con sus proyectos musicales. La salud mental y el bienestar fueron uno de los temas principales en el Amsterdam Dance Event (ADE) de 2018 y la International Music Summit (IMS) en Ibiza.

Por algo mencionan que Amsterdam Dance Event es el referente en temas de la industria. Incluso antes de la muerte de Avicii estaban planeando tener ponencias de salud mental, porque antes de él hubieron y hay personajes de la música electrónica que pasan por momentos difíciles con su propia salud mental.

¿Pero ahora cuál es el problema? lo que se mencionó implícitamente en párrafos anteriores: se prepara al dj para enfrentarse al problema de la industria por sí solo, para armarlo en un sistema que no puede cambiar . Las enormes listas de fechas , la vida pública , la presión constante de sacar canciones cada vez mejores a un ritmo de trabajo increíblemente rápido ( como si hacer música fuera igual que hacer una hamburguesa en un restaurante de comida rápida) siguen ahí e incluso más fuertes que cuando Avicii decidió no seguir peleando con la depresión y demás trastornos propios de su vida como dj estrella. Técnicamente un » Sino puedes con el enemigo … Adaptate »

Además, la muerte de Avicii provocó el reforzamiento de una creeencia popular en la sociedad con respecto a la extroversión e introversión. Su familia al emitir la carta donde explican la causa de muerte del dj mencionan la naturaleza de la escena como el detonante principal para sus problemas» Tim era un chico sensible que amaba sus fans pero no los reflectores» y poco después de anunciar su retiro de los escenarios, había dicho el joven sueco que estaba cansado de fingir ser extrovertido, en realidad es un introvertido.

Esto hace pensar en un estigma casual entre las personas , aquella en la que se menciona a la introversión como sinónimo de debilidad o inestabilidad mental, es cierto que la característica introvertida en una persona no le permite disfrutar de muchas cosas de la escena de la música electrónica al nivel que si lo hace un extrovertido ( las grandes aglomeraciones de gente , la música ruidosa que hace tener contacto fisico con los demás y para algunos , las amistades que puedes formar con los gustos musicales tan vagos y superficiales ) pero en realidad no ser extrovertido o serlo no es síntoma de tener buena o mala salud mental, el problema con Avicii es uno más grande: la escena musical en la que estaba inmerso.

Ahora, surgió otro evento que no implicó la muerte de un dj ( hasta ahora) pero si el tambaleo completo de una industria que hasta ese momento se consideraba imparable ( prediciendo con esto la muerte de más artistas por las mismas causas que el dj sueco ): la pandemia del COVID-19 y muchos djs aunque se veían preocupados en un principio – no pueden concebirse haciendo algo fuera de festivales y clubes- después comentaban los beneficios de la cuarentena.

Un ejemplo de esto es el dj de dubstep y bass Borgore a quien le hicieron la pregunta en un rave virtual , propiedad de insomniac, el cómo se la estaba pasando en la cuarentena y él responde honestamente » estoy consciente de los problemas que el Covid está generando en el mundo, problemas de salud , económicos pero personalmente yo estoy disfrutando esta cuarentena ; produciendo música , jugando con mis perros , estar con mi novia …. tiempo libre , tiempo de relax you know »

La opinión de este dj se repite en varios top dj que no tienen ningún problema con el dinero ( ya luego hablamos qué pasa con los independientes del cual dependen de fechas para mínimo tener un pan en la boca) el coronavirus significó un respiro para los djs que se la pasan de tour con más de 100 fechas al año y un buen momento de replantearse las cosas como industria ¿ enserio queremos otro dj caído de la misma manera que Avicii ?

Los avances en salud mental de los trabajadores en esta colorida pero a la vez esclavizante industria son muy buenos por ahora , pero hay muchos aspectos aun por mejorar, el hecho de que los djs hablen sobre el tema no es suficiente y tampoco los remedios porque el malestar sigue ahí presente aunque fue detenida por un momento con la pandemia .

La lamentable muerte del quien se puede considerar el máximo icono de la escena EDM encendió la bomba para un cambio rotundo en la industria y el coronavirus puede reforzarlo. Es cuestión nuestra de mover el timón hacia un camino donde se reporten ganancias , sea una industria creativa y los djs no mueran por problemas mentales o enfermedades derivados del abuso de sustancias.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.