¿Cómo enviar (correctamente) tu demo a una label?

Publicado por Minerva Ocampo en

Por: Nancy Gómez

Ah, el hermoso proceso de enviar un demo tuyo a una label, amado por muchos quienes obtienen sus contratos y odiado por todos los demás. Hay una serie enorme de factores por los cuales pueden rechazar la canción que hiciste con sangre, sudor y lágrimas, pero la principal es: no haberlo enviado como el dios de los demos manda. No te preocupes, que en este pequeño artículo- tutorial te pondremos algunos consejos para que tu demo resista a ser uno de los tantos rechazados por tu casa discográfica favorita.

1. Asegúrate que la label está buscando el género o estilo que propones

Aunque vivimos en la época de ofrecer a la label propuestas más frescas que la lechuga del mercado de tu preferencia, lo cierto es que es hasta ridículo enviar un track de hardstyle a una label de ambient. Asegúrate que el congal de tus sueños mínimo esté aceptando cosas parecidas a tu mente enferma y cochambrosa. Cuando encuentres el sello indicado para ti, manda tu demo al correo proporcionado para únicamente recibir este tipo de propuestas, si contactas directamente al A&R representant es un plus.

Una de las cosas más importantes a tener en cuenta es enviar correos electrónicos en modo BCC (blind carbon copy según sus siglas en inglés) si vas a enviárselos a más de una persona. Aunque te recomendamos enviar uno personalizado para cada uno, así como cuando pedimos un empleo normal y no le enviamos la misma carta de presentación a todas las empresas. Los sellos aman sentirse especiales, que eres su única opción. Teniendo esto en mente, no te parecerá correcto enviar el mismo correo para tu dream label y 200 más, para colmo todos etiquetados en el mismo.

2. ¿Tienes tu presskit, mínimo tienes una propuesta como artista?

enviar demo a una label

¿Te llegó ese rumor de que los presskit no se usan en Europa y por eso lo dejaste arrumbado en un sitio oscuro de tu computadora? Lamento decirte que esa no es la realidad, a donde sea tu destino, ese documento al cual muchos no le dan importancia, será siempre tu carta de presentación. Al momento de contactar con sellos también.

Pero antes de tener un presskit, pregúntate a ti mismo lo siguiente ¿Qué propuesta musical, de contenido y hasta de performance tienes? ¿Qué te hace diferente de los miles y miles de artistas que podemos encontrar afuera? Teniendo las respuestas claras, puedes ofrecer algo a la cual las labels no se pueden resistir.

3.-Ponte en el lugar del agente de A&R

Imagina recibir cientos y cientos de canciones originales, remixes, mashups (¿Es en serio lo último?) a la semana. Eso es sin duda agotador, así que tu objetivo será siempre hacerle la vida más fácil, al mismo tiempo, brindarle una experiencia más memorable al descubrir quién eres en tu email. Piensa cómo te gustaría que llegara un demo en tu futuro label y así procura hacer siempre tu presentación.

4.-Artemisa odia rolas sin máster y subidas como si se las mandaras a tu amigo, también las labels

enviar demo a una label

Artemisa es la jefa absoluta de nuestro congal y al ser de raza ragdoll, es muy exigente con sus rolas firmadas. No le gustan aquellas sin master y mucho menos las que parezcan hechas hace cinco minutos. ¿Crees que a la label internacional, quien firmó a tu Dj favorito si? En lo absoluto, así, siempre procura darle los toques finales para entregar el mejor trabajo posible.

Por favor, envía toda tu música a través de un enlace en línea, SoundCloud es la mejor opción para este aspecto. No envíes por ningún motivo el enlace de descarga al archivo en WAV y mucho menos los stems de tu proyecto, si te piden eso es porque quieren algo más que lanzar tu single (robarte).

SoundCloud es la plataforma más popular para enviar demos. Este ofrece streaming a través de enlaces privados con la opción de descarga. No por nada es el formato por excelencia en nuestra caza personal de demos: el #domingodefeedback, es muy amigable para el momento de dar opiniones. Unos dicen que Dropbox es también una buena elección, pero, requiere más clics. Es útil al momento de mandar álbumes.

Procura no enviar links con más de 300 reproducciones- porque las labels quieren sentirse únicas y especiales ya lo dijimos – además ellas si no te ponen en la lista de lanzamientos propios, lo harán en el de reserva y ¿Cómo van a apartar algo más manoseado que tubo del metro? Así no se puede.

Por nada del mundo, no envíes tracks con stems gratuitos y mucho menos se te ocurra plagiar o robar. Tampoco vayas a entregar una rola sin terminar, eso habla mucho de tu profesionalismo y constancia, te lo volvemos a repetir porque es sumamente importante, a muchos rechazan por esto.

5.-Vende la piña

Piña: tu rola, tu álbum, tu EP. Surgió en domingo de feedback después de varios chistes locales entre los productores quienes participan cada semana.

¿Has notado cómo venden sus productos los encargados de abastecer frutas y verduras en el mercado? Aunque hay casos así, la inmensa mayoría de ellos no dejan su fruta ahí colocada en forma de bonitas pirámides y esperan que se les pare una mosca a lo largo del día, ellos ofrecen muestras de su producto, pregonan a los cuatro vientos sus ofertas y algunos de ellos poniéndose muy creativos te cuentan toda una historia sobre el porqué su piña es superior a la disponible en otros puestos.

A ese acto de vender fruta (tus producciones) le llamamos vender la piña y es algo más sencillo de lo que puede parecer, pero no por eso fácil. Las canciones en sumas cuentas son la sublimación de sentimientos y todo esto llega a explicarse con palabras. Acuérdate por qué hiciste esa piña, qué sentías cuando la estabas produciendo y cuenta eso en tu mail. Algunos productores ponen una historia digna de un escritor de Wattpad de ciencia ficción, pero, para no hacerte la vida complicada, simplemente menciona en ese mail por qué es especial tu piña ¿Es una piña miel verdad? Pues eso menciónalo al director o manager de A&R.

No tengas miedo al mencionar quienes le han dado respaldo a tu trabajo y añade elementos que destaquen tu correo, eso si, sin exagerar. Si has recibido el apoyo de figuras clave de la industria, estaciones de radio o publicaciones, agrégalas, esta industria es lo suficientemente cercana y casi todos se conocen, los agentes saben quienes tienen la autoridad para decir que tu carrera artística vale la pena. Al mismo tiempo, ayudas a los periodistas o figuras públicas que hablarán de tu trabajo más tarde. Aunque tampoco los satures de información, a veces algo de misterio los atrae a saber más sobre tu propuesta.

6.- Estructura del email

enviar demo a una label

Está bien, tengo una propuesta increíble, quiero enviarlo por ejemplo a Anjunadeep o Morpheus Black y tengo mi piña lista, pero, ¿Qué tengo que poner precisamente en el mail? Básicamente, la estructura de este correo es algo similar al formato que te presentaremos a continuación.

1.- Hola (nombre del representante de A&R si lo conoces): No utilices señor o demasiados formalismos, seguramente la persona quien recibirá tu propuesta es unos pocos años menor o mayor que tú.

2.- Introduce tu canción con la descripción de esta (la venta de la piña) e indica links para streaming o descarga. Aquí es donde va lo que provocó en ti esto, y demás cuestiones que indicamos en el punto anterior.

3.- Inserta tu presskit como archivo adjunto, pero también cuenta un poco sobre ti en un párrafo, no es necesario que pongas toda tu historia de vida, nadamás en qué consiste tu proyecto y los logros que has obtenido con él, los más destacados.

4.- Cierra el mail con una despedida simple e indica tus formas de contacto (teléfono, redes sociales).

7.- Haz un seguimiento por email y no te tomes personal si rechazan tu demo

No cae nada mal a nadie que hagas un seguimiento de tu proceso de selección de demo a través de un email. No es personal, simplemente los agentes de A&R al tener tantos mensajes por revisar, en ocasiones tienen todo el tiempo del mundo para checar a tu bebé, pero se les pierde tu propuesta en medio de un mar de más canciones, compilaciones y álbumes. Sabemos lo que te decimos, con tan solo ver el desmadre presente en Morpheus Black cuando llegan los demos nos imaginamos el caos presente en una major label.

Y si, en un momento aun haciendo todo esto bien, las labels pueden rechazarte tu trabajo por una infinidad de razones, esto puede ocasionar hasta una pérdida de confianza en los productores hacia sus creaciones, pero tú no seas de esos.

Las labels pueden decir que no a tu trabajo porque no corresponde a lo buscado por el momento, el director de A&R no le tomó el tiempo suficiente a tu piña, o simplemente: no están firmando nada. En muchas ocasiones se encuentran con tantos lanzamientos en puerta que deciden cerrar la llave del grifo, corriendo tú la mala suerte de no ser firmado en ese momento. Y si, la gente con mayor nombre y peso firma más rápido, pero si tu piña es realmente fascinante y sabes venderla, podrás hacerlo, simplemente ten paciencia, tanta como la que debes tener siempre si quieres dedicarte a la música.


1 comentario

William · 26 julio, 2022 a las 10:52 AM

Que gran articulo. Quiero felicitarlos, me hn abierto los ojos frente a este tema

Gracias.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.