Entrevista con Max Graham, Protoculture y W&W

Publicado por en

ASOT 600, THE EXPEDITION: CIUDAD DE MÉXICO
16 DE FEBRERO DE 2013
Escrito por Trino @trinodj

Después de luchar contra el cansancio y las sábanas, me encaminé para presentarme a la sesión de entrevistas que habría en el hotel donde se estaban hospedando los artistas del ASOT. al llegar me encontré con mi buen amigo, Jorge Nava, quien ya estaba platicando con W&W, Max Graham y Protoculture quienes se pronunciaban bastante emocionados y se les veía frescos.

De pronto oímos una vez para volvernos hacia nuestra derecha y ver a un Armin van Buuren feliz de comenzar el día. Se aproximó hacia nosotros a saludar y después de ver mis ojeras preguntó: «¿Todo bien?, ¿cómo estás?» al cual le contesté que todo en orden, sólo un poco de desvelo en mi día anterior. A esto llegó Dash Berlin acompañado de su manager, quienes también nos saludaron y bromearon un poco con nosotros antes de seguir al grupo.

Nos encaminamos a las salas donde se llevarían a cabo las entrevistas, un lugar bastante estrecho y como simulacro de interrogatorio- sólo faltaban los tehuacanes para que todo fuera más real.

Cuando al fin tuve oportunidad de ingresar a las salas, me tocó estar en una conversación bastante amena con Max Graham, Protoculture y los altos chicos de W&W.

IMG_4963

Trino: ¡Bienvenidos a México! ¿qué piensan del público mexicano?

Max: ¡Muy alocado y apasionado! Justo estábamos hablando de esto cuando llegamos, la actividad en Twitter ha sido increíble.

Protoculture: Es sorprendente a decir verdad, nunca había visto tanta actividad en Twitter. Para mí es imposible mantener el hilo de lo que está pasando ahí. Estoy muy sorprendido de cuán involucrado está México en este momento. Para mí en el ASOT el Twitter siempre se vuelve loco, la primera vez que toqué en un evento de estos gané 2 mil followers en menos de una hora. ¡Es una locura como funciona todo esto!

Trino: ¿Qué piensan de la campaña que hicieron los mexicanos para traer el ASOT?

Max: ¡Es algo muy halagador!

W&W: Es una locura. De hecho tenemos una cuenta de fans oficial aquí en México y nos han ayudado a que las canciones se vuelvan Trending Topic, nuestros eventos, todo, repetimos, ¡es una locura! En verdad no podemos esperar a qué pasará en el show.

Trino: ¿Ustedes qué piensan de toda esta explosión que está teniendo el «EDM» en América?

W&W: ¡Increíble! Más shows, más gente que escucha nuestra música.

Max: Es como apenas la punta de todo; miles de fanáticos se suman cada año y ahora sí le está haciendo sentido al público en general de qué está pasando. Ahora tenemos una gran cantidad de nuevos fans, lo que es mejor que ir totalmente al otro lado verdad, ¡jaja!

Protoculture: Mucha gente se queja de lo que ha hecho Avicii o David Guetta con su música pero la verdad es que es gracias a estos tipos que la escena está en donde está. Todo es muy emocionante ahora, muchos festivales, muchos nuevos géneros que se involucran, es una locura.

IMG_5073

Trino: Cuando les mencionan, A State of Trance, ¿en qué piensan?

Protoculture: ¡ÉPICO! El primer ASOT que hice fue en Johannesburgo, fue algo surreal. He tocado en fiestas grandes pero nada como esto. La pista de baile no sólo es una fiesta, es una gran masa de gente que está conectada con los que están escuchando en todo el mundo.

Max: Yo nunca he tocado en un lugar así antes. Cada uno de nosotros ha tocado en fiestas que han sido asombrosas pero nada como esto. La gente es muy pasional en todas partes del mundo, cada show de ASOT es impresionante. Cada país tiene su forma de enfiestar, México, Holanda, España, todos son increíbles y tienen su propia esencia.

Protoculture: Es difícil de creer cómo es que todo el público se sabe las canciones de todos los DJs que van a estar tocando esa noche, ¡es algo irreal!

W&W: Nosotros guardamos mucho de nuestro material para tocar en un evento de este tipo. A veces cuando aún ni hemos tocado en fiestas grandes nuestros nuevos sencillos, ¡la gente ya los conoce! Es increíble cómo nos mantienen la pista.

Trino: Hablando de esto, próximamente será el Miami Winter Music Conference que es cuando casi todos los DJs presentan su nuevo material, ¿creen que el ASOT es para ustedes algo similar?

Protoculture: Si quieres lanzar algo exitoso, yo la verdad es que sí lo preparo para el ASOT, puede que se mantenga como un ID pero después lo lanzaré, no sé si pronto o en seis meses, pero en verdad le doy su primer oportunidad en el evento.

W&W: Nosotros sí guardamos mucho material para sacar toda la vibra en este evento, porque aparte tenemos muy en cuenta la transmisión que se hace a nivel mundial. Una cosa interesante que nos pasó fue con nuestro sencillo, Moscow, cuando lo hicimos al sello no le parecía del todo un éxito pero cuando lo tocamos en un ASOT la gente se volvió loca y empezaron a buscarla por todo internet. Le enseñamos las estadísticas a la disquera y les dijimos, «¿bueno, ahora sí lo sacamos?».

Max: Ese es el verdadero poder de las redes sociales de hoy, las cosas van muy rápido.

Trino: ¿Qué esperan del público mexicano?

Protoculture: Yo estoy con muchas expectativas de ver qué pasa y cómo reaccionan a mi nuevo sonido. Nada mal puede suceder cuando tienes a 20 mil personas en un estadio, ¡es una locura!

Max: Yo estoy esperando mucha energía y enseñarles nuevos tracks que pienso sacar, aparte de unos edits que preparé. Vamos a ser los primeros en tocar así que tenemos que respetar la forma en que se va construyendo la noche, pero eso no significa que empezaremos lento, tampoco con éxitos pero sí iremos con fuerza.

Trino: ¿Es difícil para ustedes ser dos cabezas en la cabina?, ¿cómo se organizan?

W&W: Lo bueno de esto es que puedes tener más interacción con el público mientras el otro está preparando el siguiente track. Así tenemos más tiempo de darle más energía al público que nos está viendo. Trabajamos muy bien juntos y preparamos bien las canciones que vamos a mezclar, editamos algunas canciones para que fluya más el set.

Max: Yo también hago eso cuando tengo que mezclar con alguien. Edito todo para estar en constante mezcla. Ya no hacen esas canciones viejas que duraban 8 minutos ó 10, ahora todo es más corto y lo hacemos aún más vivo. Es bueno tener a un compañero en la cabina.

Protoculture: Normalmente no tocamos juntos pero tiene sus pros y contras. Si voy a tocar solo y un set largo, todo cambia en mi forma de mezclar que si lo estoy haciendo con alguien más donde todo será más corto e interactivo.

Max: Creo que es diferente para ustedes (refiriéndose a W&W) porque ustedes producen juntos y a la gente le gusta ver a los dos en el escenario. Nosotros somos un poco más distintos en cuanto a bandos de música. Nos respetamos mucho mutuamente, al igual que nuestro trabajo. La primera vez que tocamos juntos nos fuimos algo más como «free style». Es interesante porque los dos construimos caminos diferentes en el set y eso genera una gran respuesta.

Trino: ¿Cuál creen que sea el «Estado» del Trance actualmente?

Max: ENORME.

W&W: Está creciendo cada año, todo se está volviendo más grande y mejor.

Max: La campaña en Twitter fue una locura, yo nunca vi algo así.

Trino: Max, tú eras algo escéptico a estas campañas desde un principio. Una vez tuiteaste que no estabas muy seguro de cómo iba a funcionar eso para llevar el evento a un país.

Max: Sí, a veces puedo ser un dolor de cabeza. Lo cuestioné y dije, bueno, seguiré a Canadá, a México pero tampoco puedo seguir a todas las cuentas. No sabía qué tanto estaba funcionando porque yo luego veía que entre las cuentas se apoyaban y ya sólo querían RTs para halagarse y pensé que se estaba volviendo un juego. La verdad nunca estuve muy seguro de que funcionara.

Trino: ¿Qué piensan de la Trance Family? No creo que haya otro género musical que reciba este tipo de apoyo a los artistas de parte de los fans; en verdad los hacen sentir en familia.

Protoculture: Es increible porque en verdad sí es una familia. Si escuchas música Trance y pones el hashtag #TranceFamily verás cómo la gente te empieza a platicar como si te conociera de años atrás. Yo nunca he visto que esto suceda en otro género la verdad.

Trino: ¿Cómo ven el futuro del Trance en 5 años?

Protoculture: Yo voy a empezar a producir a 250 bpm, ¡jaja!

Max Graham: Yo voy a hacer todo a 5 bpm, así te da tiempo de bailar con el puro Kick, después de te vas al bar por una bebida y después regresas a la fiesta.

Trino: Ha habido mucha controversia alrededor de los 128 bpm y los 138, ¿cómo perciben este cambio?

Protoculture: En lo personal yo odio este debate. Para mí lo del bpm es totalmente irrelevante. He escuchado canciones Electro qeu van a 135 y combinan más fuerte con unas de drum’n’bass que son más lentas o con unas de Techno. Todo depende del arreglo a la hora de producir, para mí en verdad no hace mucha diferencia esto.

Max Graham: Mi programa de radio siempre va al mismo bpm, 128. Siempre le pregunto a mis seguidores en Twitter que en qué bpm creen que está una canción y empiezan a decir, «132, 133», pero ellos no lo identifican tan bien, siempre va a ir a 128. Para mí es una velocidad muy sexy.

W&W: Todo dependerá desde el proceso de producción. Cómo organices el kick, los bajos, las melodías. Si recuerdan esas viejas canciones de Sander van doorn todo sonaba muy fuerte y pesado, como muy rápido pero la verdad es que siempre iban a 128.

Protoculture: En algunos lugares aún les gusta que se toque puro Trance a 138, pero puede que mates el ambiente con tanta velocidad y algunos empiecen a comportarse como aliens y zombies.

W&W: Hay muchos lugares donde aún puedes ir y tocar a 138, el tipo de público de lo va indicando.

Max Graham: A mí me gusta mucho mi estilo, yo toco lo que a mí me gusta escuchar. Entro a Beatport, reviso las cosas que hay y si me gusta, lo incluiré y si no, pues no. No me gusta sentirme encasillado con un género.

W&W: A nosotros en verdad no nos preocupa mucho eso, tocamos nuestro propio estilo. Si nos gusta una canción de Nu Disco, qué importa, aún así la tocaremos si nos gusta.

Max: Si sólo buscas satisfacer a tu público, entonces no es tu tipo de música. Las cosas no funcionan así, por medio de complacer.

Protoculture: Honestamente es un largo camino dentro de este negocio. Es muy difícil ir complaciendo a todos y aparte es lo equivocado. Yo coincido con la gente que no le gusta la nueva música de Tiësto, por ejemplo, pero yo lo respeto muchísimo por lo que ha hecho por todos nosotros para abrir camino. Yo empecé en el Psy Tarnce y ahora me cambié a Trance porque sentí que era lo correcto para mí. Hasta ustedes han cambiado mucho chicos- mientras señala a W&W.

W&W: ¡Es verdad! Nosotros estamos constantemente renovando nuestro sonido cada mes, no nos gusta sentirnos atorados.

Max Graham: Es imposible creer que vas a hacer lo mismo cada año o te verás igual. Imagínate que nunca cambiaras, tampoco en el físico y vieras una foto tuya en 10 años y estuvieras igualito, ¡qué locura! Qué flojera tener que comer siempre lo mismo, vestir igual, tener el mismo peinado.

Trino: ¿Qué mensaje tienen para sus seguidores en México? Muchos los han estado esperando desde muy temprano.

W&W: Estamos muy emocionados por verlos y tocar para ustedes.

Max Graham: Yo sí estoy muy listo, aparte perdón si no pongo mucha atención ahora, estoy dándole RT a todos.

IMG_5044


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.