Hasta pronto Swedish House Mafia

Publicado por en

Escrito por: Trino

El domingo 24 de marzo de 2013 se consideró como un día histórico en muchos aspectos para la música electrónica.

El Ultra Music Festival terminaba lo que por primera vez era su segundo fin de semana de espectáculos, se terminaba la celebración de 15 años como compañía de entretenimiento en Estados Unidos, Armin por primera vez organizó el A State of Trance más legendario que haya existido, la transmisión llegó a casi 10 millones de personas y la Swedish House Mafia nos puso en la ante sala de lo que sería un final muy esperado.

Lo escrito a continuación es a título personal:

En 2010 yo hacia el tedioso recorrido que me llevaba a la Universidad y justo venía escuchando la radio propia de la institución, Ibero 90.9 FM. Ahí se ha transmitido un programa que se llama, The Selector, lo mejor de la música a cargo de la hermosa Goldierocks, una presentadora/DJ del Reino Unido que ha adquirido prestigio en la escena mediática gracias a sus frescas propuestas.

Jamás catalogué como casualidad que ese mañana, pusiera la estación para encontrarme con una canción muy distinta a lo que estaba acostumbrado a digerir mi oído electrónico. Alguien rappeaba sobre una canción que carecía de base Hip Hop, las cuerdas de la canción eran muy pagajosas y tenía un bajeo bastante marcado. Terminó la canción y Goldierocks dijo: «Acaban de escuchar lo nuevo de Swedish House Mafia. Sin duda estos chicos van a tener mucho éxito pronto, esperen escuchar mucho más de ellos este año». Jamás se equivocó.

screen-shot-2012-12-10-at-10-11-57-am

Más allá del legado musical, sus integrantes y carrera en solitario, las fiestas que organizaron, las canciones que sacaron y la gira que hicieron, Swedish House Mafia fue de esos proyectos que se dedicaron a apelar por las emociones de los fanáticos.

Jamás dieron un paso que no significara sacrificarse a ellos mismos por darle el gusto a los demás. Sabíamos que ni Axwell ni Angello necesitaban de este ascenso, evidentemente el más beneficiado resultó Ingrosso. Ellos mismos habían dicho en 2010 que querían frenar el proyecto porque primero estaban sus vidas y luego estaba el tour pero al parecer fue una pausa que nunca se respetó.

Muchas fueron las teorías de por qué se separaban y hasta la fecha jamás leímos una declaración que al 100% nos dijera qué estaba sucediendo. Todos participamos en especular y nos remetíamos al «leí que se pelearon» pero nunca descubrimos una fuente que lo confirmara. Todos nos unimos a estas conversaciones que durarían horas sin llegar al por qué. Para mí ante todo, había una explicación lógica: ESTABAN CANSADOS DEL PROYECTO.

Quienes los manejaban se dedicaron a explotar la fórmula todo el año, a presionarlos a hacer canciones -que agradecemos que hayan hecho porque fueron excelentes- y a tenerlos constantemente en un tour por el mundo. Sumarle esto a una residencia en Ibiza que los obligaba a volver a Europa, sin importar en dónde estuviesen, más cumplir sus relaciones personales, más querer ser seres humanos, es algo totalmente imposible de lograr.

Construyeron muchísimo y pavimentaron bastantes caminos para los DJs de cualquier parte del mundo. Formaron parte de este frente común que David Guetta usó para comercializar la música electrónica lo más que se pudiera. Sus canciones sonaban en todos los clubs, en todos los sets, en todos los bares, en todas las estaciones y el amor que había por ellos era único. Pero eso sí, todo lo que lograron como grupo, lo perdieron como individuos. Ninguno logró zafarse lo suficiente como para escalar la cima por ellos solos. Por más que Axwell remixeó y produjo, seguía sin recobrar su personalidad. Steve Angello llevaba muy buena trayectoria que hundió por completo, ha sido de los DJs que más han caído en una lista de Top 100. Ingrosso se benefició muchísimo de esto para él sí poder construirse una personalidad a nivel internacional. Aún así, el proyecto ya se empezaba a sentir gastado.

A muchos les parecerá algo muy incomprensible, ¿por qué se retiran ahorita que están en su punto más álgido? Todos querían más Swedish House Mafia en el mundo; todos, menos ellos.

La misión está completa, los tres dijeron que querían ser los mejores y lograr algo como «lo que Daft Punk logró» y sin duda lo hicieron hasta con más ruido por la época en la que vivimos de interconexión continua. Así como subieron, cayeron.

269281_508379982541632_1705268851_n

Lo que uno vio en el show de anoche fue algo muy extraño. Un Steve Angello que echaba miradas a sus compañeros y casi no se les acercaba. Un Axwell fatigado y que se dedicó a repetir el mismo discurso que hizo en todos los conciertos. Un Ingrosso que jamás dejó de bailar y dar el todo por el set. Un público que esperaba algo que no llegaba del todo. Una audiencia de casi 300 mil espectadores en Internet que se fue sumando tal vez más por el revuelo que había en las redes que por la pasión del mismo evento. Las canciones ya nos las sabíamos, los remixes, sus edits, todo ya era algo que sabíamos que pasaría… ¿Entonces así fue?, ¿eso fue todo?, ¿en serio así terminó?

Era más la expectativa y la nostalgia la que nos invadió minuto a minuto antes de ese show. Hicieron todo lo posible para que jamás dejáramos de corear sus canciones y nos uniéramos con ellos para que se despidieran. Los rostros de los integrantes jamás dejaron en duda que estaban cansados, confundidos y nostálgicos. Si el hubiera existiera, habrían tomado el descanso y acordado los límites de sus decisiones, sin embargo, el camino los arrastró a seguir y darlo todo. Lamentablemente, el agotamiento les dejó de dar esa chispa de diversión para volverlo en la rutina que jamás habían querido tener.

Swedish House Mafia fue lo más afortunado y desafortunado que les pudo pasar.

¿Volverán? Probablemente sí, en varios años más. Uno nunca sabe.

Revive su última presentación:

swedish-house-mafia-cover-story-990-410_0

Tracklst:
01. Axwell & Sebastian Ingrosso – We Come We Rave We Love.
02. Swedish House Mafia vs. Matt Caseli & Danny Freakazoid – Greyhound vs. Raise Your Hands (Axwell Mashup)[AXTONE/VIRGIN UK].
03. Dimitri Vegas & Like Mike – Wakanda[AXTONE].
04. Steve Angello vs. Matisse & Sadko – ID[SIZE].
05. Alesso & Sebastian Ingrosso vs. Axwell – Calling vs. I Found You (Axwell Bootleg)[AXTONE/REFUNE].
06. Hard Rock Sofa – Rasputin[AXTONE].
w/ Laidback Luke & Swedish House Mafia feat. Deborah Cox – Leave The World Behind[AXTONE].
07. Michael Calfan vs. Axwell & Sebastian Ingrosso – Resurrection Together (Axwell & Sebastian Ingrosso Bootleg)[AXTONE].
w/ Hard Rock Sofa & Swanky Tunes – Here We Go[AXTONE].
08. Swedish House Mafia & Knife Party vs. John Dahlback – Antidote vs. Zeus (Swedish House Mafia OLT Booltleg)[VIRGIN UK/DOORN (SPINNIN’)].
w/ Hatiras & Will Bailey & Nom De Strip – Swagnum P.I.[HATRAX].
09. Chocolate Puma vs. Sebastian Ingrosso vs. Alesso & Sebastian Ingrosso vs. Sandro Silva & Quintino – Go-Go Boots vs. Calling vs. Epic (Swedish House Mafia OLT Bootleg)[MUSICAL FREEDOM/REFUNE/PSSST].
10. Ivan Gough & Feenixpawl feat. Georgi Kay – In My Mind (Axwell Remix)[AXTONE].
11. TV Rock feat. Rudy – In The Air (Axwell Remix)[AXTONE].
w/ Steve Angello – Knas[SIZE].
w/ Adrian Lux – Teenage Crime (Axwell & Henrik B Remode)[AXTONE].
12. Coldplay – Every Teardrop Is A Waterfall (Swedish House Mafia Remix)[EMI UK].
13. Swedish House Mafia feat. John Martin – Don’t You Worry Child[EMI UK].
14. Hard Rock Sofa – Quasar[AXTONE].
w/ Florence And The Machine – Spectrum (Say My Name) (Acappella)[ISLAND].
w/ Faithless – Insomnia[SONY BMG].
w/ The Temper Trap – Sweet Disposition (Axwell & Dirty South Remix)[INFECTIOUS].
15. Swedish House Mafia feat. Tinie Tempah – Miami 2 Ibiza[VIRGIN UK].
16. Swedish House Mafia vs. Nari & Milani feat. Pharrell – One (Your Name) Atom (Swedish House Mafia Bootleg)[POLYDOR/ASTRALWERKS (EMI)/SIZE].
17. Swedish House Mafia feat. John Martin – Save The World (OLT Intro Edit)[VIRGIN UK].
w/ Swedish House Mafia feat. John Martin – Don’t You Worry Child (Acoustic Guitar Version)[EMI UK].
w/ Sebastian Ingrosso & Tommy Trash – Reload[REFUNE].
w/ Swedish House Mafia feat. John Martin – Save The World (Acappella)[EMI].
w/ Axwell – Heart Is King[AXTONE].
w/ Swedish House Mafia feat. John Martin – Don’t You Worry Child (Acappella)[EMI UK].

http://vimeo.com/62605828


6 comentarios

anthony · 25 marzo, 2013 a las 9:01 PM

concuerdo con lo que dices se notaba que axwell y steve estaban muy apartados en el momento del concierto e ingrosso era el uno que la «engrosaba» dado todo de si baile y baile, se podia sentir esa vibra al momento de verlos por youtube

Kevin Atkinzon · 25 marzo, 2013 a las 9:04 PM

ayer por twitter yo mismo estaba diciendo que angello se notaba distante de los demas, alejado, el set era el mismo tracklist de su gira One Last Tour, son excelentes productores, axwell tiene una puesta en escena bastante prometedora, Ingrosso era el mas animado anoche, el que tenia mas ganas. ¿volveran? si yo digo que en unos 3 años volveran y nos venderan un tour mundial, y si sus carreras individuales no despegan puede que sea antes… espero que cada uno aplique lo aprendido, Axwell gran productor y Dj, angello igual, ingrosso nunca me llamo la atencion…
excelente editorial

Xavier Espinosa · 25 marzo, 2013 a las 9:35 PM

De los 3, definitivamente el que salió ganando fue S. Ingrosso. SHM por supuesto fue lo mejor que les pudo haber pasado en términos mediáticos y económicos. Imagínense todo el dinero que ganaron ellos y sus respectivos managers con sus ventas de álbum y sus giras, sobretodo esta última. Además Absolut Vodka invirtió una lanota en Greyhound.

SKYZeRO · 25 marzo, 2013 a las 10:31 PM

MUY BUEN ARTICULO :) realmente captaste mui bien lo del concierto se les veia muy separados y cansados y en cuanto a su carrera igual.

Juan Araiza · 26 marzo, 2013 a las 1:32 AM

Sinceramete los considero buenos DJ y productores, ¿hay mejores? Claro que los hay, pero no los hay como ellos que con 6 canciones lograron darle la vuelta al mundo y ser conocidos internacionalmente, volviendo, ya lo habia publicado hace menos de 1 año cuando salio la nota en DJMAG que se separarían, los márgenes de diferencia que habían en el top 100 de DJ eran muy obvios SHM estaba al inicio de esta comparación, Axwell le seguia, Steve Angello despues de Axwell, y al ultimo Ingrosso… No hay palabras ante eso. El mas beneficiado fue Ingrosso

Luis Alvarez · 26 marzo, 2013 a las 4:09 AM

Excelente nota, para mi se complementaban a la perfección y los tres salieron ganando sin excepción. El ritmo de vida que se crearon era imposible que lo aguantaran por mas tiempo, llegaron a su limite. Espero que esto solo sea un hasta luego.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.