5 tips para enfrentarse a la crisis musical por el coronavirus

Publicado por Minerva Ocampo en

Por: Nancy Gómez

En estos momentos hacer una transmisión en vivo es de lo más trendy entre los djs y productores pero … ¿ Qué se va a hacer después? ¿Qué puedo hacer con mi carrera musical ahorita que tengo tiempo libre? veamos …

Vivimos en un momento en que la industria musical se ha paralizado casi por completo y donde la gran mayoría de nosotros nos dejamos llevar por la «marea negativa» de la epidemia del coronavirus , cosa nada rara si a diario nos topamos con muy malas noticias sobre este suceso y también de paso con proyecciones nada buenas por parte de los científicos o economistas , donde auguran una crisis de enormes proporciones en todos los sectores económicos del mundo.

El coronavirus y su paranoia es fuerte pero como bien me comentó un experto en marketing musical y con muchos años en esta trinchera cuando hacía investigación para este artículo: » esta crisis puede ser un área de oportunidad excelente para incluso superar las adversidades pasadas y surgir con muchas más cualidades que las que se tenían antes del surgimiento del coronavirus». Ahora en estos momentos de reflexión por lo que hemos hecho y probablemente hagamos en el futuro, es la oportunidad que esperaban muchos para hacer lo que realmente les apasiona.

Algo que me consta durante este poco tiempo en el que he visto de cerca a muchos artistas y personas involucradas en la industria musical es su capacidad casi innata de adaptación , saben aprovechar la situación para hacer del mundo un lugar más colorido y llena de buena vibra , al mismo tiempo que ellos salen bien librados de la crisis.

Para muchas personas agentes de acción en la industria musical, es el momento idóneo para resetear todas las creencias negativas y limitaciones y añadir elementos que te permitirán seguir creciendo en este momento difícil y mucho después también.

Por ello ahora en este artículo mencionaremos – y digo mencionamos porque es una condensación de largas horas de leer miles de artículos con expertos del tema , además de consultar a algunos de ellos directamente- 5 consejos para salir bien de este periodo tan confuso y congestionado de la humanidad y comenzar a construir un proyecto que puede seguir cosechando frutos a futuro.

Tip 1: Identifica tu factor de diferencia

Tal vez muchos djs toquen el mismo estilo musical , incluso hasta se parezcan físicamente pero … siempre tienen un factor que los diferencia y es el cual siguen muchos fans, por ejemplo : ¿Qué es lo que hace diferente a Skrillex, Excision y Borgore? su estilo musical es lo más destacado en los tres aunque ellos por lo general producen en el mismo género: Dubstep.

Todos los artistas tienen algo que los diferencia y los hace excelentes al ojo del público. Si puedes distinguirlo al primer momento de tu análisis, potencialo y enfocate en eso. Muchas veces perdemos recursos y tiempo en aquello que no nos satisface del todo ( incluso nada) dejando de lado el factor que realmente nos hace diferentes y que puede ser atractivo para el público.

¿Esto para qué me sirve ? bien , este factor diferencial determina » el para qué » estoy aquí, lo cual permitirá un desarrollo más óptimo de tus proyectos artisticos , en pocas palabras , la tendrás más fácil. Aunque en este momento puede surgir el miedo y caer en el error de hacer lo más común y genérico posible.

3d rendering of a sea of umbrellas

2.- Lleva tu música a las casas de los fans pero de una manera diferente

Aunque pareciera que es todo lo contrario, en realidad está epidemia también trae cosas positivas. Uno de ellos es que muchos artistas se están comprometiendo con la causa de llevar su música en vivo , lo cual tiene un alcance mucho más masivo.

Las redes sociales y los portales de transmisiones en vivo , así como los servicios de streaming, se encuentran al tope de tráfico y ahi debes estar con una propuesta que atraiga a esa enorme cantidad de personas amantes de la música electrónica y haters de la cuarentena porsupuesto.

Pero toma la delantera en cuanto a tendencias, no solo transmitir tu set e ya ( eso hacen todos los djs y si yo para hacer este articulo vi cientos de transmisiones en vivo , imaginate los fanáticos de la música electrónica que solo tienen como única actividad en la cuarentena escuchar música). Piensa en esto como un recurso que aporta valor a tu marca, además de ser un buen momento para estrenar música que tengas guardada por ahí.

3.-Momento de aprender cosas nuevas o reafirmar las que ya tenías

En la actualidad todas las técnicas y modos para posicionar tu carrera, de producción , etcétera se encuentran más cercanas, basta con solo mover el dedo para encontrar infinidad de personas que comparten sus experiencias y enseñan cosas que te pueden ayudar.

Dirán muchos productores y djs » me voy a dedicar solamente a producir buena música e ya lo demás se dará por si solo» ya se les ha dicho muchas veces pero parece que a muchos les gustan las repeticiones: hoy con solo tener buena música no es suficiente. Una buena canción necesita estrategia para venderse ( incluso ahora con toda la gente metida en su casa).

Aprendiendo sobre cómo hacer eso, sabrás llegar a más personas con tu música y con tu misión como compositor de buenos beats en el mundo. Si esperas que alguien haga esto por tí , lo más bueno que puede perder es dinero , porque quienes hacen eso no cobran barato.

4.- Si no tienes un concepto de esto como un negocio, tus posibilidades para ganar de ello se minimizan

Ya sabemos que lo tuyo es solo la música y cuando hablamos de negocios huyes ya sea porque no entiendes este proceso , no te interesa o temes venderle el alma al diablo para hacerte un Martin Garrix mexicano.

O también porque no te gustan los números y prefieres que otro se los digiera en lo que tú sigues enfocado en hacer música y mezclas pero en estos momentos lo mejor es salir como un concepto musical que como un proyecto musical tradicional-.

Un proyecto tradicional: » solo soy un músico y hago buenas rolas» limitará de manera considerable tu crecimiento como artista, eso dificulta ser visible y sobretodo no llamarás la atención de un público distraído y exigente , enormemente saturado de djs ( el chiste de hasta el panadero es dj).

5.- Ahora más que nunca es el momento para demostrar de lo qué estás hecho

Los artistas con más iniciativa ( y con un equipo que le respalde o mejore esas iniciativas) serán los que mayor crecimiento experimenten, en estos momentos y en otros. Por supuesto , si el público acepta la propuesta a ellos les encanta ser sorprendidos, percibir que de manera constante aportas frescura, algo que te hace ver y sonar diferente de los demás.

Ahora ya sabes , estos tips se reducen a : arriesgate .Si , incluso en esta etapa donde el que se arriesga a salir en la calle se muere ( más bien se contagia de coronavirus o los arresta la policía), y marca tendencia entre los agentes de la escena porque sobretodo en estos tiempos de crisis , las personas buscan algo diferente y trascendental.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.