10 momentos en los que Daft Punk Nos Enseñó A Ser Mejores Humanos

Publicado por Minerva Ocampo en

Por: Nancy Gómez

El dúo de música electrónica más importante de la historia, Daft Punk anuncia su retiro tras 28 años de una aventura increíble. Decidimos hacer una recopilación de los 10 momentos en los que este par de robots nos enseñó a ser mejores seres humanos.

¿Qué tienen en común Wall-e, ¿Sueñan los Androides con Ovejas Eléctricas?, Yo Robot, Akira y Daft Punk? Todos los protagonistas fueron robots que nos enseñaban a ser mejores humanos a quienes los crearon. En el caso del dúo con cascos fue de una manera más implícita pero a la vez fascinante, en el lenguaje verdaderamente universal.

Por esta razón y más decidimos hacer una lista con 10 momentos, más que ser los más épicos en su carrera musical o los más innovadores, son aquellos en donde nos enseñaron grandes cosas. En estos 10 puestos veremos lecciones de vida dadas por estos seres mecánicos sin siquiera abrir la boca una vez. Y para todas las personas, desde quienes se dedican a la producción siendo completos humanos hasta los mortales quienes escuchamos su obra simplemente.

1.- Lección Para Los Productores: Los Robots Pueden cambiar El Mundo Con Canciones Repetitivas

¿Qué es la primera cosa que dice la gente no adepta a la música electrónica cuando la escucha? Exacto, «es pura música de robots, no plasma sentimientos, ¿cómo me voy a poner borracho con esto?» y es mucho peor el prejuicio si el amigo de esa gente es un DJ y productor, de ley será el incomprendido del grupo. Pues Daft Punk rompe con ese estereotipo, tan solo al poner Get Lucky comprendemos la sensación placentera y feliz, potenciada por la voz del cantante.

Logra esa sensación de estar en un mundo ochentero futurista estando en un completo loop, si los robots actuales hablaran ese sería su lenguaje sin lugar a dudas. No es necesario traer tantos sonidos o poner un montón de cosas diferentes en los tracks para crear un sentimiento, en muchas ocasiones la repetición constante de melodías es mejor. Ni siquiera crear nuevos sonidos siempre, con samples puedes hacer maravillas.

2.- Los Humanos Conformistas y Que No Revelan Su Verdadero Ser No Cambian El Mundo

En la película experimental del dúo «Electroma» vemos a humanos con movimientos y facciones más propias de los robots. Todos ellos se esfuerzan por parecerse a los demás y al mismo tiempo hacen labores que su mundo aprueba de forma mecanizada, sin cuestionar por qué o cómo lo están haciendo. Mientras Daft Punk pasa en su auto en camino a un laboratorio para lograr ser más humanos.

Ellos son robots que quieren cambiar el mundo y saben que no lo van a poder hacer si hacen lo mismo. Los humanos conformistas, parte del sistema y que nunca muestran su lado más genuino nunca impactan a los demás. Los demás no sentiremos como si se fuera nuestro sentido de pertenencia cuando partan de este mundo porque sería como perder un par de calcetines.

Daft Punk Mejores Humanos

3.- Los Músicos También Son Humanos

Daft Punk maneja una imagen robótica que tanto nos gusta, pero en ocasiones se nos olvidaba que ellos mismos son humanos después de todo. El álbum «Humans After All» es clara muestra de ello. Cuando fue lanzado al mercado muchas personas, si no es que todas, comenzaron a decir que se convirtieron en músicos mediocres, haciendo lo mismo una y otra vez.

En suma, les pasó ese fenómeno tan común en el arte, los espectadores pensamos que los artistas tienen que superarse cada vez que sacan algo, como si ellos nos debieran algo y tuvieran la obligación de sorprendernos siempre.

Aunque sus imágenes corporativas digan que no les importa nada, a pesar de ser robots, monstruos, demonios lo que sea; los músicos siguen siendo seres humanos. Ellos expresan sus sentimientos y vivencias además de sus dilemas existenciales con el lenguaje universal y pueden sentirse frustrados si nadie comprende ese mensaje que quisieron transmitir desde el principio. Está bien querer algo más, pero nosotros como consumidores debemos ser un poco más cuidadosos al respecto, entender que los verdaderos artistas siempre hacen su mejor esfuerzo aunque parezca que le están flojeando. Son humanos no robots reales.

4.- No Vivimos Para Complacer A Los Demás

La reflexión del punto anterior hace una mancuerna excelente con este aunque no se limita solo a los músicos. Todos los seres humanos cuando nacemos estamos llenos de expectativas que la sociedad anhela cumplir. Vamos a la escuela, sacamos calificaciones que nuestros padres quieren ver, hacemos actividades que los amigos y familia aman hacer; trabajamos muchas veces de algo que la sociedad en general ve con buenos ojos, pero no necesariamente es algo apasionante para nosotros.

Daft Punk a lo largo de su carrera musical nos mostró que si dos robots pueden salirse de la programación impuesta por la sociedad, nosotros con mucha más razón. ¿Es arriesgado dedicarte a lo que te gusta? Por supuesto que si, pero te quedas con la enorme satisfacción de que hiciste algo que te mueve, le da sentido a tu vida. Nuestra existencia no consiste en cumplir las expectativas de los demás, trata de hacer lo que amamos y transmitir eso a las siguientes generaciones.

Daft Punk Mejores Humanos

5.- Los Humanos Debemos Evolucionar Siempre Teniendo Presente Nuestras Raíces

¿Qué pasa con cualquier cosa, ser vivo, fenómeno que se queda estancado en el tiempo? Simplemente está condenado a desaparecer, los dinosaurios son un claro ejemplo de ello. Con los humanos también pasa eso, los modelos económicos, sociales, religiosos cambian; adaptándose a las necesidades o imponiéndolas.

Al mismo tiempo de avanzar hacia adelante, debemos tener presente nuestra identidad y raíz para no perdernos en el sendero de la vida. El dúo francés es un ejemplo perfecto de saber evolucionar. Daft Punk a nivel musical siempre fue hacia adelante, mostrando siempre innovación e imponiendo tendencias pero sin olvidar su esencia

6.- Daft Punk Nos Enseña A Ser Mejores Humanos: La verdadera Revolución Está En Romper Las Reglas

Les reto a que me digan una sola revolución en donde las reglas establecidas no se rompieron. De una vez me adelanto a su conclusión, no hay ni una sola. Las teorías científicas que cambiaron el mundo surgieron a partir del cuestionamiento de dogmas religiosos y políticos; la mejor música siempre viene de esos grupos no conformes con las reglas impuestas en el mundo.

La música electrónica siempre ha sido por excelencia el soundtrack de esa gente que no se conforma ni con las protestas. Desde sus inicios ha sido un completo merequetengue de ideas, saltos de leyes de copyright hasta de técnicas de composición musical. Dentro de ese movimiento Daft Punk se atrevió a hacer una verdadera revolución, al usar samples de otras canciones existentes para crear cosas completamente nuevas, inspirando a muchas generaciones de Djs y productores.

Daft Punk Mejores Humanos

7.- Nunca Renunciar A Tus Sueños y Esencia Aunque Eso Implique Romperse y Reconstruirse De Nuevo

La humanidad se encuentra en un momento donde la desorientación reina con todo su poder. Los humanos hacen lo posible para salir de ese sistema que corrompe toda clase de sueños e identidad propia. Algunos toman como mecánica de protesta algo tan radical como el suicidio y así muestran el enorme malestar de este mundo.

Daft Punk hace una analogía a eso en su excelente filme «Electroma», hacen de todo para ser ellos mismos en una sociedad donde todos son iguales y alineados. Al ver que no pueden serlo deciden autodestruirse. Aunque a primera vista parece que se suicidaron, en realidad la escena final hace más referencia al nuevo comienzo. Si no estás conforme con lo que haces o eres, puedes reconstruirte siempre y cuando la vida misma te lo permita.

El final a veces significa un nuevo comienzo.

Daft Punk mejores humanos

8.- Daft Punk Nos Enseña a Ser Mejores Humanos: La Música es Tocada En Un Recinto para Que Todos Pasemos un Buen Rato.

¿Por qué razón los miembros de Daft Punk usaba cascos siempre? Al respecto comentó Guy-Manuel de Homem-Christo.

«Mirar un robot no es lo mismo que mirar a un ídolo. No somos seres humanos, así que nos volvemos más como un espejo: la energía que la gente envía al escenario les regresa y así todos comparten un buen rato juntos, en vez de concentrarse en nosotros»

La industria musical se ha concentrado en convertir a los cantantes o bandas en los ídolos del siglo XX y XXI, al grado de concebirlos como dioses. La música electrónica viene a romper ese esquema, poniendo a los djs como los encargados de hacer la experiencia, el intermediario entre el público y las melodías. Eso es el propósito de este bello lenguaje y lo que hace que incluso Djs que partieron a mejor vida sigan estando presentes en la fiesta.

9.- Ironías de la Vida: Los Humanos Quieren Ser Robots Mientras que Los Robots Desean Ser Personas

A lo largo de toda la película de «Electroma» nos encontramos con la cuestión en donde los miembros de Daft Punk quieren ser humanos mientras que el resto ama su condición como robot. La humanidad cada vez se empeña más para convertirse en un robot con dispositivos, herramientas y hasta partes del cuerpo.

Sin embargo, no se reduce solo a la parte técnica. Los humanos cada vez trabajamos más horas, haciendo labores cada vez más repetitivas, también nuestras relaciones personales y sociales son cada vez más líquidas y relacionadas con el trabajo o una conveniencia. Incluso, cada vez nos emocionamos menos y disfrutamos mucho menos la vida, como si estuviéramos en una depresión colectiva.

En el afán del progreso perdemos nuestra más pura esencia, lo que nos hace ser humanos y no máquinas parlantes. Esa cualidad que incluso los robots admiran y hacen de todo para replicarlo, para muestra, Daft Punk o el niño androide de AI. Esa característica esencial, diferente en cada humano y el cual permite hacer arte o una creación original.

Daft Punk Mejores Humanos

10.- Daft Punk Nos Enseña A Ser Mejores Humanos: El Arte No Tiene Límites, Es Experiencia y Exploración

Aunque los críticos de arte ahora dicen que ya llegamos a un límite y nos encontramos en un periodo posmoderno en donde todo se deconstruye y llega a la nada, al absurdo. Lo cierto es que esa cosa siempre ha sido así, los artistas siempre exploran con conceptos e ideas que se pueden considerar las fronteras en sus épocas.

Daft Punk a lo largo de su carrera exploraron todo tipo de cosas y conceptos, mostrando que el arte aún tiene mucho para dar. En suma , nos anima a siempre superar nuestras propias barreras y explorar con ideas siempre.

El dúo francés fue el primer proyecto serio de música electrónica en el mundo, gracias a ellos podemos decir que existe una industria y con su labor nos enseñaron a ser unos grandes seres humanos. Ellos siendo robots, unos completos representantes del nihilismo y la ambición humana nos enseñaron que siendo únicos, con una enorme pasión y amando podemos revolucionar el mundo no solo por un instante sino hasta por 28 años y mucho más con el enorme legado que dejan.

Obviamente los miembros de este equipo que hace posible Be Tronic nos sentimos tristes, con un vacío existencial pero a la vez orgullosos de haber estado en el mismo espacio histórico que este proyecto musical de proporciones épicas. Les deseamos lo mejor y muchas gracias por todas las increíbles cosas que compartieron con el mundo.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.