Fidel Nath, el Dj nerd al que las máquinas le dicen señor

Publicado por Minerva Ocampo en

Por: Nancy Gómez

En nuestra sección de talento mexicano emergente de Be Tronic, nos encontramos con un productor originario de Coatzacoalcos, el cual desde un principio notamos no era cómo todos los demás. Se hace llamar «The Lord Of Machines» y su nombre es Fidel Nath. Efectivamente, al sujeto las máquinas le dicen amo y además hace techno ideal para hacer una revolución.

Su primer contacto con las máquinas se dio cuando era muy pequeño, en la primaria donde estudiaba sus clases de informática. Ahí, en el centro de cómputo, se dio cuenta de la gran afinidad presente en su ser con estos grandes procesadores de información. Pero no fue cualquier conexión, como la que todos tenemos con ellas sino una mágica, en donde estas extensiones humanas se convirtieron en sus mejores amigas.

Fidel de día, The Lord Of Machines de noche

Esa relación íntima hizo que adoptara dos identidades secretas, como si se tratara de Batman o Deadpool. De día es un programador, que también tiene la pasión de modificar máquinas y formar en ellas instrumentos de trabajo para gente experta en Tecnologías de la Información. Entre esos clientes también se encuentran otros productores que cómo él , necesitan máquinas. Estas se reparan y arman con alma para transformar sus ideas en rolas, capaces de llegar a todo el mundo.

Fidel Nath The Lord Of Machines

De noche nuestro programador se convierte en Dj y productor, se apodera del mando, y conduce a través de un live act el mensaje de las máquinas que traduce de bits a beats. De la mano del Techno old school y binario, ha tendido un puente en el cual máquinas y humanos tienen una comunión en medio del dancefloor. Entre sonidos duros y también estridentes, cómo si vinieran de la misma fuente en Detroit.

Es interesante encontrar proyectos que hagan alusión a las raíces de la música electrónica e industrial. Un estilo caracterizado por la rebeldía y el anhelo perpetuo por la revolución pacifica el cual rompa el sistema completamente. A la vez, que sean tan innovadores y actuales, al grado de parecer adelantarse 20 años al futuro, o simplemente romper tendencias no teniendo miedo a mezclar varios géneros diferentes. Ambas cosas comprenden el caso de Fidel quien viene a mostrarnos que puede ser el señor de las máquinas y los humanos al mismo tiempo.

Fidel Nath » The Lord Of Machines»- I’ll Be Back

Como buen amante de las máquinas, Fidel nos presenta su primer single,teniendo claras referencias a su relación con ellas, en el increíble sello de techno y house: Morpheus Black. El título como muchos de seguro notarán, alude a una de las mejores frases en la historia del cine. El «I’ll Be Back» o «Volveré» del T-800 mencionada en los momentos finales de la película en aquel entonces terrorífica, ahora bastante realista: Terminator.

En un principio la rola nos muestra una forma «típica» del techno actual, una entrada monótona con formas de kicks estridentes. Una posible analogía a lo que significó aquella frase para Arnold Schwarzenegger en el primer momento que lo dijo: una oración más en el libreto. Sin embargo, al pasar el primer minuto nos encierra en ese ambiente de confianza cuando en la segunda entrega de la franquicia: «El juicio final» se acerca el Exterminador T-800 a Sarah Connor y John para evacuarlos del edificio Cyberdine.

Fidel Nath The Lord Of Machines

La música electrónica siempre ha estado íntimamente relacionada con la ciencia ficción, de hecho gracias a muchos de los elementos que hacen parte a este género literario y cinematográfico existe este increíble estilo musical. Lo curioso y a la vez tétrico es que en estos últimos años la ciencia ficción se está convirtiendo en realidad. La proliferación de la inteligencia artificial en diversos ámbitos está haciendo cada vez más cerca la materialización de Skynet en nuestra vida cotidiana, de hecho, ya se encuentra presente.

Internet, específicamente Google, redes sociales y servicios de streaming saben cómo te llamas, cuántos años tienes y donde vives realmente. No solo eso, conoce tus hábitos de consumo , tu psicología, cómo socializas con los demás y cuál es tu círculo de amistad cercano ( aunque no uses mucho las redes sociales). Incluso , ellos saben si engañas a tu pareja con solamente buscar ciertas cosas. Si eso no es Skynet o el Gran Hermano, no sé qué es.

La Tecnología vs La esencia Humana al ritmo del Industrial Techno

El track de «The Lord Of Machines» nos invita a la reflexión, acerca del deseo cada vez más ferviente del humano para depender de las máquinas al ser, aparentemente, más confiables que un ser humano. Con ello por supuesto que llega un progreso de niveles bíblicos, pero con un sacrificio, ¿Cuál es? Perder nuestra esencia como seres humanos. De hecho eso es la guerra contra las máquinas en Terminator, una lucha de lo realmente humano contra su propia creación y anhelo de ser un dios. Con la diferencia que las máquinas al parecer saben la cualidad que ellos nunca tendrán ( al menos no por el momento) y algunos en lugar de matar prefieren aprender de nosotros para emularla.

El futuro desconocido rueda hacia nosotros. Por primera vez lo afronto con un sentimiento de esperanza. Porque si una máquina, un Terminator, puede aprender el valor de la vida humana, tal vez nosotros también podamos.

Sarah Connor

Precisamente las máquinas casi aniquilan a los seres humanos porque no poseen esa cualidad que tanto admiran en los seres humanos ( además de asegurar su existencia y dominio) . Son igual de ambiciosos, violentos y sedientos de poder que sus creadores pero no son humanos. La ironía de todo esto es que las máquinas quieren ser humanos ( a nivel inconsciente) y nosotros justo lo contrario. El problema surge del hecho de no apreciar la naturaleza y el verdadero valor de la vida, aquella que nos permite construir un mundo en donde haya una armonía en medio del caos del universo.

Al mismo tiempo que evoca esta intensa pelea entre creación y creador, como una contraposición de dominio entre dos seres muy inteligentes con intenciones políticas. A nivel musical hace alusión al techno industrial el cual invita a la revolución,por medio del lenguaje de la furia nos llama a revelarnos no contra la inteligencia artificial sino contra el sistema, el skynet real que nos tiene vigilados todo el tiempo y nos mantiene en una burbuja de pesimismo. Todo ello bajo la sombra de la modernidad y lo último en tecnología, el cual cubre un verdadero panorama desolador.

Aunque, tú puedes sacar tus propias conclusiones y sentimientos con esta intensa y sediciosa rola escuchando Fidel Nath The Lord Of Machines«I’ll Be Back» en el link que te dejamos abajo:


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.