Be-Tronic Learning: Masterclass de técnicas avanzadas de Djing con José Spinnin Cortés

Publicado por Minerva Ocampo en

A lo largo de este año, Be-Tronic Learning ha presentado varias masterclass con expertos de distintos rubros, con el fin de ofrecer a los artistas y futuros representantes de la escena musical una visión amplia sobre distintos campos de conocimiento para desempeñar su carrera de forma óptima. Ahora toca conocer algunos aspectos avanzados sobre el fino arte del Djing con ni más ni menos que uno de los máximos exponentes nacionales e internacionales del mundo: José Spinnin Cortés.

La cita es este próximo 5 de agosto en nuestro ya reconocido congal ubicado en Paseo de la Reforma 296, con un costo de recuperación de $100 pesos. Para esto debes registrarte en este link. Puedes pedir más información al siguiente WhatsApp 5513655851.

¿Qué necesitas para romperla en la noche como DJ?

Sabemos que enfrentas querido lector desde el momento en que decidiste ser DJ y productor: ni la familia tome en serio tu modo de vivir, los amigos te confundan con un Spotify personal y cuando haces tu contenido en redes sociales no falte la persona que diga» los DJ no hacen nada». En realidad, el arte del djing requiere de técnicas y procesos complejos para llevar la rienda en una noche de fiesta con varios fans.

Algunos requieren hacks especializados a través de una cabina (llámese CDJ, controlador, tornamesa), otros selección musical acorde a concepto, género y muchos más con las personas que están detrás de los conceptos artísticos, la conexión mutua entre todos los seres humanos. Para conocer sobre estos movimientos que parecen más de magia que música a través de tecnología de punta, decidimos conseguir a un experto tanto de la industria musical como de Djing. Nos referimos a José Spinnin Cortés, un referente de la escena circuit nacional y uno de los talentos más legendarios en la historia de los artistas de la escena.

¿Quién es José Spinnin Cortés?

Con casi 30 años de experiencia en las tornamesas, apoyo por top DJ a nivel mundial, una técnica de mezcla impecable y el reconocimiento de Forbes como uno de los mexicanos más creativos en el mundo, Jose Spinnin Cortes se ha consolidado como uno de los productores y disc jockeys más referenciales y respetados de la escena dance en México.

Su sonido es contundente y enérgico y su habilidad para entender a la audiencia lo ha llevado a tener sesiones en clubes tanto comerciales como underground; festivales como Electric Daisy Carnival y Medusa Festival; asi como circuit parties y clubes reconocidos a nivel mundial como Living y Babel en Mexico, Circus en Los Angeles, Parking en Montreal, Amnesia en Ibiza, Bubu Lounge y Audio en Sao Paulo (para la fiesta URSOund), Destination en Beijing, Pulse y HIM en Seúl y ageHa en Tokyo (para TOKIO It’s a Brand NEW GTopia).

Inicia su carrera en 1993 como DJ móvil y en el verano de 1996 logra colocarse en su primer residencia en la discotheque The Plantation, en su natal Guadalajara. Después de trabajar en varios clubes se establece en el 2004 en lo que fue en uno de los clubes gay más importantes en México: Monica’s Club. Como productor comienza en 1997 haciendo sus primeros trabajos a lado de DJ Richard Herrera, y en el 2000
comienza a hacer sus propios remixes “bootleg”.

En agosto del 2005 remezcla el tema First Time de Offer Nissim & Maya Simantov para el concurso lanzado por el sello discográfico Star 69 en Nueva York. Con este remix José gana la competencia y apartir de ese momento comienza a ser solicitado para remezclar a otros DJ’s y artistas que van desde los artistas pop latinos, Patricia Manterola, Sussie 4, Belanova, Yuri, Fey, Los Hijos de Sanchez y Maya Karunna hasta djs y artistas internacionales como The Black Eyed Peas, Debbie Gibson, Chris Cox, OfferNissim, Meital de Razon, Suzanne Palmer, Benjamin Koll, Tracy Young, GSP, Yinon Yahel, Marcos Carnaval por mencionar solo algunos.

En el escenario Jose ha compartido tornamesas con Top DJ’s como Antoine Clamaran, David Morales, Afrojack, David Guetta, ATB, Axwell, Avicii, B-Jay, Paul Oakenfold, B.T., Sander Van Doorn, John Dahlback, Sidney Samson, Paul Van Dyk y Armin Van Buuren.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.