Sigue la emoción, la historia de Hype Life
Por: Nancy Gómez
Hype Life es un nuevo proyecto de techno con influencias en muchos más géneros el cual planea darnos un mensaje relacionado con la naturaleza y nuestra conexión con el universo. Está dirigido por un sujeto de nombre David Marquez y tiene mucho que ofrecernos en estos momentos de incertidumbre pero, al mismo tiempo, configuración para una vida mejor.
«Mi nombre es Hype Life, quiero transmitir y recuperar las emociones humanas pérdidas en la sociedad«
El hombre detrás de Hype Life: David Marquez
El nombre David Marquez probablemente no nos dice mucho para la escena electrónica. Su nombre significa «el querido, amado o elegido de Dios» que sí, está bien, pero ¿No se supone todos hemos sido elegidos para su misión que quien sabe hasta ahora cuál es? También es un chico común, de 26 años quien tiene una pasión por la comida, los autos y la vida galante. Todo normal ahí, pero entonces ¿Por qué le estamos dando un espacio en este congal? De seguro ya lo intuiste, pero ahorita lo explicamos mejor.
La historia de David es la de un chico que se rompió y en su proceso de reconstrucción, descubrió su vínculo con el universo mismo y el cómo podía jugar a su favor si sabe qué hacer. En 2015 empezó su proyecto musical, decidido a ser productor y DJ, estudió en varios lados para aprender producción y demás cosas. Como pasa en muchos lugares de enseñanza, donde en vez de motivarte a ser alguien en la vida, te alinean a ser un humano fotocopiado, sin metas ni ilusiones, le recomendaron tocar algo popular en vez de lo que guiara su corazón.
Fue así como David empezó a tocar moombathon en eventos y demás lugares. Lo hacía en varias fiestas, bajo las condiciones más precarias y agregando a esa ecuación: no le gustaba lo que estaba haciendo. Se sentía completamente perdido, lleno de desesperanza hasta que llegó el momento de pandemia. 2020 significó para el buen David el periodo de su reconstrucción, rompió con todo; desde su familia hasta su novia de aquel entonces. Literalmente borrón y cuenta nueva.
En ese momento se reencontró con un viejo amigo que había conocido en trabajos anteriores, primero en una constructora y luego en una agencia como DJ. Ese camarada es Alejandro de Ita, quien después de ver ese proceso de deconstrucción, lo invitó a tomar en serio su carrera y hacer algo que realmente le apasionara. Junto con varias personas más, David Marquez decidió retomar su proyecto anterior a las escuelas. Ahora nos presenta a Hype Life, un proyecto el cual nos muestra que nos podemos perder en el sendero de la vida, pero al final, decidimos romper con ese círculo vicioso, llegando a niveles insospechados con nuestro talento.
«Olvida todo, siente la música, protégete en ella. Cuando estés listo, explota la burbuja y muestra al mundo tu verdadero yo; el mundo necesita que te conectes con tu propia naturaleza y comiences a vivir tu propia vida«
Hype Life

Hype Life, un testimonio vivo de la nueva ola de artistas y personas de la escena electrónica
En estos últimos meses nos hemos encontrado con artistas quienes demuestran que aquí y en China podemos encontrar talento y alma. Muchos de ellos son robots queriendo ser humanos, otros criaturas mágicas que quieren dar fiesta y comida a otras criaturas de la noche. Otros humanos quienes han logrado encontrar el código maestro para dominar dimensiones y máquinas con el puro placer de llevar ese conocimiento al escenario.
Sin embargo, hoy es un caso diferente. Es el proyecto más humano que hasta el momento ha pisado las oficinas de Be-Tronic, al mismo tiempo uno lleno de energía y optimismo. Hype Life es un nombre de alguien quien trata de mostrarnos el poder oculto en todas las cosas. En sumas cuentas, el universo en su totalidad es energía (visible u oscura).
La esencia de Hype Life: rompiendo las barreras de lo imposible
A nivel musical, Hype Life tiene como propósito juntar tres de los géneros electrónicos aparentemente más disparejos de la escena. ¿Cuáles son estos?, simple: Techno, House y Hardcore. Originario del sur de la Ciudad de México, intenta con esos tres géneros reconstruir una historia en la que el mismo ha encontrado su naturaleza en el delicado ambiente de la noche.
Precisamente Hype Life tiene una analogía entre nuestra conexión con la naturaleza y un stage, una tan fuerte y omnipresente que en el caso del segundo termina en la última canción y el primero cuando morimos, aparentemente. ¿Realmente nuestra conexión con ambas cosas acaba en esos momentos? La realidad es que no, hay un lazo etéreo y eterno el cual nos ata a este plano existencial, desde las cuerdas cuánticas hasta la esencia pura de la fuerza que crea y mueve absolutamente todo.
Alguien al ver la propuesta de Hype Life: ¿Es enserio amigo? ¿Techno, House y Hardcore? Pasame de la que fumas para darme unos buenos toques.
Hype Life: Suena loco, pero funciona, déjame mostrarte.
Entre estos tres estilos es capaz de crear la atmosfera en la que la magia pereciera que emana de todos los elementos que lo rodean. Desde la más benévola hecha por las hadas del bosque hasta la más catastrófica y destructiva por haber en el lugar donde se encuentra este DJ y productor mezclando.
Hype Life- «Loving Memory»
2020 significó para muchas personas el despedirse de varios de sus seres queridos. Ya sea por COVID, un accidente, problemas sociales y demás, muchos de nosotros visitamos el panteón para desear el descanso eterno de ese familiar al menos una vez. Para otros fue 2012, 2010, 2021, etc. La muerte es un proceso natural en el cual todos vamos a llegar si o si, no importando la vida llevada hasta ese entonces. Sin embargo, no deja de ser doloroso para los que seguimos vivos.
«Loving Memory«, lanzado a través de Morpheus White Recordings, hace alusión a este tema, aunque no de un modo melancólico como suele pasar con todos los trabajos artísticos con este tema como eje central. Al contrario, las almas ya no están en ese proceso de aprender y sufrir, a la vez descansar, algo anhelado por muchos sobre todo en esta vida tan estresante. De hecho la portada muestra claramente el concepto: una cruz de madera rodeado por flores del mismo material, la vida que permites florecer en el momento que devuelves a la madre naturaleza tu ser entero.

Aunque no solo se refiere a ese tipo de muerte, hay otra de la cual si puedes llegar a ser otra vez un humano consciente y esa se da con los golpes de la vida. «Loving Memory» es el viaje de reconstrucción de Hype Life y su enamoramiento con la música. Murió el viejo David, pero revivió en forma de uno dispuesto a comerse el mundo y a quienes lo rodean.
Es el primer EP del artista; fue inspirado de varias visitas al cementerio inglés de Mineral del Monte, Hidalgo. Después de pensar sobre la paz y el misterio en el cual están inmersos los muertos, decidió crear algo ideal para reflexionar sobre este tópico. Este llega a la vida a través, de un encuentro inaudito entre el universo celta intacto en México. Este lugar es conocido por ser la última morada de miembros de tribus celtas y masones. El cual le da un aspecto mucho más misterioso al bosque de oyameles que rodea al lugar.
«Crypt»
Al ritmo del techno más oscuro, combinado con house del más estridente y algunos elementos de hardcore escondidos por ahi, «Crypt» es la canción perfecta para referirse al concepto del EP. Al escucharla te sientes en un cementerio, caminando tranquilamente, viendo las lápidas cuando sientes una presencia extraña. Te sientes tranquilo al principio, después los elementos se van acomodando para hacerte sentir cada vez más tenso y hasta cierto punto, roto.
Al respecto menciona Hype Life
«Es la parte de toda mi ruptura y dolor a lo largo de ese periodo de mi vida, la que me dio ganas de hacer música de nuevo»
«I Belong Here»
Este track si eres amante del techno más dark te va a encantar, con kicks potentes y acordes resonantes, te promete sentirte verdaderamente en un mundo completamente diferente al nuestro. Al mismo tiempo, esas criaturas presentes en ese misterioso lugar hacen acto de presencia apareciendo a lo largo del tema con voces fantasmagóricas. Todos estos elementos hacen del track algo sumamente denso, un buen soundtrack para disfrutarse en un cementerio de noche.
«A nivel personal, «I Belong Here» significa el proceso de volver a crearme, es como si habláramos de un proceso de depuración donde todo sale de mí. Emociones y sentimientos de emperramiento.
«Hear The World» con The Second Wave

Definido como un trabajo industrial conciso de la mano de The Second Wave, talento mexicano de techno con más de 45 releases en sellos internacionales. «Hear The World» es una propuesta de synthwave y resulta ser la rola más tranquila de todo el EP, símbolo de todos los buenos momentos que vienen después de la tormenta. Al mismo tiempo, vemos una faceta más esperanzadora de The Second Wave, quien nos tiene acostumbrados a tracks sumamente profundos, llenos de nihilismo positivo.
«Es la fusión de todas las energías que movieron mi vida. Desde el primer momento que abrí un DAW, hasta la fase inicial del proyecto Hype Life, es la fusión de todas mis emociones«.
Este EP y la carrera en total de este artista son la inscripción de este personaje no identificado y de otro mundo que ha decidido tomar vida de nuevo a través de la música. Para beber de nuevo un whisky y esperar al amanecer mientras suena en cada uno de los rincones dónde la noche decida llevarlo. Es interesante ver muchos proyectos con alma (ya sea de los humanos que vemos o los ánimas que se apoderan de ellos). Todo lo mejor para Hype Life, esperamos más proyectos así de profundos para la próxima.
Puedes escuchar Hype Life – Loving Memory EP en el enlace que te dejamos abajo
Sigue a Hype Life en:
Facebook https://www.facebook.com/imHypeLIfe
Instagram https://www.instagram.com/imhypelife/
0 comentarios