Be-Tronic Management, la agencia para Djs de verdad

Publicado por Minerva Ocampo en

Como resultado de un enorme esfuerzo colaborativo y ante la necesidad de encaminar de manera óptima al talento, en este momento Be- Tronic presenta: Be-Tronic Management. Un lugar enfocado en construir y desarrollar a artistas con la capacidad de darse unos buenos derechazos con sus colegas internacionales.

La escena mexicana corresponde muy bien con la analogía del caballo sin jinete. Tenemos muchos talentos con el pedigree y condición necesaria para convertir toda una escena en una potencia sin igual. Una parecida a la europea o incluso mucho más sólida, no por nada aquí está la fan base más grande del mundo. ¿Entonces por qué la realidad dista mucho de ese panorama? Algo simple, pero enormemente complejo a la vez: muy pocos cuentan con la pasión y el grado de experiencia para hacer la parte menos atractiva de la escena sinceramente.

Muchas personas cuentan con el entusiasmo suficiente para decidir que la música es el medio donde pueden aportar su razón de vivir, pero no tienen con quien aprender. Otros entraron en la escena por contactos, por el estereotipo de considerar esto como un lugar donde se obtiene dinero fácil. Esos mueren poco tiempo después y nadie los recuerda. El peor caso es cuando ni siquiera saben qué hacer y lo peor: no tienen pasión por la escena.

Nos queda en claro que representar artistas no son enchiladas y en México este sector de la industria musical aún está en pañales… hasta ahora.

Be- Tronic presenta orgullosamente su agencia de representación de artistas llamada: Be-Tronic Management. Nacida en 2021 como un lugar donde los artistas pueden desarrollarse creativamente como ellos deseen pero… con un precio a pagar. ¿Cuál es ese? Es uno enorme: esfuerzo y disciplina. Pero, una vez dando la contribución correspondiente en sangre, dolor y lágrimas; estos productores no solo se configuran como representantes de determinado estilo sino como verdaderos agentes de cambio en la escena nacional y mundial.

Be-Tronic Management, el lugar del amor eterno por la música electrónica y la noche

Como de seguro vieron si le saben a los símbolos celtas, el logo de Be Tronic Management es una triqueta. Estos simbolos encontrados en vasijas y estelas hacen alusión al concepto de la vida, la muerte y la reencarnación de las personas. Este resume la filosofía central de estas comunidades con respecto a la composición humana: el cuerpo, el alma y el espiritu.

En el caso de Be- Tronic management esta filosofía se reduce al principio por el cual las personas logran conectar con otras por medio de la música. Muchos artistas tienen una vida antes o en medio de un evento en el cual se quiebran, hieren o mueren. Después de ese proceso ellos deciden compartir lo que los sanó o mantiene con vida a pesar de los golpes con sus fans, quienes pueden estar pasando por la misma situación. Un artista se convierte en tal para sanarse o dar un mensaje de sanación a otras personas.

Las triquetas a la vez eran un símbolo femenino, los cuales usaban los druidas varones para el balance natural del universo (el sentido de equilibrio de estos lugares era muy avanzado) el cual también es un factor importante en Be- Tronic management. La empresa es liderada por una mujer (Minerva Ocampo) con la fuerza de muchos artistas hombres. El principio celta aplicado en el siglo XXI.

En el caso de este, la unión entre tres partes significa amor eterno. Una comunión entre la persona, la noche y la música. Dicho lazo representa la imposibilidad de deshacer este lazo más allá del tiempo y el espacio. Todo eso representa esta nueva agencia de representación de artistas. Algo que trasciende los límites terrenales.

Artistas que conforman la primera parte de Be- Tronic Management

En esta primera fase presentamos a los dos primeros Djs y productores que serán la semilla de un punto de inflexión para la escena electrónica mexicana. Ellos son: Hype Life y The Second Wave.

Hype Life

Hype Life es un proyecto que nace de David Marquez, en 2015. Entre el techno, el house y la fuerza oculta del hardcore, es capaz de crear la atmosfera en la que la magia pereciera que emana de todos los elementos que lo rodean.

Originario del sur de la Ciudad de México, Hype Life, en sí mismo es un encuentro teóricamente imposible de la mezcla de 3 géneros electrónicos opuestos que a pesar de eso son capaces de reconstruir la historia en la que el mismo ha encontrado su naturaleza en el delicado equilibrio de la noche, ese, en el que el stage y la cabina forman una comunión única que termina con la última rola de su Dj set.

Be tronic management
Puedes seguir a Hype Life a través de sus redes sociales
Facebook https://www.facebook.com/imHypeLIfe
Instagram https://www.instagram.com/imhypelife/
Spotify https://open.spotify.com/artist/0ZXj3

Para conocer su pensamiento, propuesta musical y sus filias, puedes checar la entrevista realizada por La Lavandería Reloaded.

The Second Wave

The Second Wave es un proyecto enfocado al Techno, busca explorar y expandir el género con matices de Trance incorporando elementos de ciencia ficción con el fin de recordarle a las generaciones pasadas y a las que van llegando, la cultura que está detrás de las máquinas que hoy utilizamos para divertir, trabajar, crear, y si, también destruir.

Nace en 2018 al encontrar las raíces del Techno de la mano de películas como Blade Runner, con el que crea este enfoque sentimental y estético en bases que parecían perdidas dentro de una cultura de rápido consumo como en la que estamos inmersos. Alejandro de Ita es la persona detrás de The Second Wave, gracias a este proyecto ha encontrado en la producción (influenciado en artistas como: Ferry Corsten, D-Nox & Beckers, y Pleasurekraft), una forma de mantener el contacto con su padre, quién falleció durante su adolescencia.

De 2018 a la fecha, The Second Wave ha conseguido pasos importantes hacia la consolidación de su carrera a través de labels como Reload Black, Silent Storm & IAMT Red También ha conseguido entrar a la selecta lista del Top 100 de Beatport (el portal de descargas legales más importante de música electrónica en el mundo), en 6 distintas ocasiones y manteniéndose en el top de ventas durante 2 semanas gracias a su single Beyond the Wall y con Fallen Star durante 15 semanas.

The Second Wave cuenta con el apoyo de artistas cómo: The Yellow heads, UMEK, Paco Osuna, Gaga, Luca Gaeta y Spektre.

Be Tronic Management
Puedes seguir a The Second Wave en sus redes sociales
Facebookhttps://www.facebook.com/imthesecondwave
Instagramhttps://www.instagram.com/imthesecond…
Spotify https://open.spotify.com/artist/7IFy6…

Para conocer su filosofía de vida, propuesta musical y filias, puedes checar la entrevista realizada por La Lavandería Reloaded.

Estos dos artistas tienen en común una preparación sólida y una piel realmente dura para aguantar lo realmente salvaje que puede llegar a ser la industria musical, entre otros requisitos. ¿Cuáles son los demás? Puedes descubrirlos en las redes sociales de la directora general de este congal, The Second Wave y Hype Life, así como en el espacio que Be-Tronic Learning ha hecho para productores emergentes: el domingo de feedback.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.