Reseña: Masterclass Viberate y Be-Tronic Learning

Publicado por Minerva Ocampo en

¿Te has preguntado si eres artista para qué me serviría estar todo el tiempo en redes sociales? Y si no eres uno ¿Cómo sus redes sociales pueden llevarlo hasta a vivir de lo que ama? Por esta ocasión, Be-Tronic Learning y Viberate tuvieron la respuesta. En la masterclass realizada en nuestras oficinas el pasado 23 de marzo. Tanto los asistentes virtuales como presenciales pudieron darse cuenta de la importancia de los números y su crecimiento para el establecimiento de una carrera musical sólida.

Debido a la pandemia, contar con relativo tiempo libre y aunque nos duela admitirlo: ver a mucha gente cercana a nosotros perecer, estamos motivados para darle rienda suelta a nuestros sueños. Pero esto no se conforma de ellos, tenemos que pensar seriamente en cómo vivir realmente de la música. Afortunadamente, tenemos ese trampolín más «cercano» a nosotros, pero no por eso más fácil. Este camino lo conducen las redes sociales, con algo que nosotros podemos considerar exclusivo de influencers.

Las redes sociales las vemos como un medio de entretenimiento, para los músicos, es un negocio sumamente real. Para ellos el contenido que hagan debe ser pensado estratégicamente para conectar con sus fans y con público de su interés. Los videos, post o pensamientos pueden convertirse en ventas de mercancía, contratos con labels internacionales y éxito asegurado en fiestas.

Eso lo sabían cada uno de los artistas que formaron parte de la masterclass sobre construcción de marca organizada por Be-Tronic Learning y Viberate. Este último evalúa el desempeño de tus redes sociales, ofreciendo pautas cruciales para los artistas, managers, A&R e incluso promotores con un caso práctico.

¿Qué nos puede aportar Viberate para nuestras estrategias?

Aunque hay muchas plataformas especializadas en estadísticas y métricas, Viberate tiene la ventaja de ser accesible para todos, además de considerar muchos aspectos importantes para un artista, pero pocos relevantes para otras herramientas expertas en big data. Entre muchas más características, en Viberate podemos saber de los siguientes:

  • Desempeño musical, presentado a ti de una forma dinámica y visual
  • Datos sobre tu audiencia: edad, género, localización geográfica y gustos musicales
  • Crecimiento de la fan base a través del tiempo, engagement, y promedios totales de la industria
  • Desempeño de posts en redes sociales en forma de top, colocados en orden descendente
  • Menciones por parte de la industria y stakeholders que pueden ser de tu interés

Mandragora, The Second Wave y como ve Viberate la situación actual de la escena mexicana

Para ilustrar la importancia de las métricas en la carrera musical, el representante de Viberate en Brasil mostró las métricas de Mandrágora para que entre todos hallemos las claves de su éxito en un país diferente al de su origen. Notando la buena salud de sus redes sociales, con un constante crecimiento y niveles de engagement altos, los necesarios para sostener el viaje de uno de los productores más innovadores de los últimos años.

¿Aparte de Mandragora, que otros Djs y productores pudimos ver en la sesión? Los agentes de Viberate mostraron un top general con los representantes de la escena techno, entre ellos se encuentra un nombre muy conocido por el congal, nuestro instructor de producción: The Second Wave. ¿Después de ellos dos y algunos grandes nombres mexicanos, a quienes nos encontramos? Muchos más quienes tienen una cantidad colosal de likes y alcance, pero algunos tienen un problema sustancial: no generan engagement. En cuanto a recintos y clubes, la situación está difícil, muchos de ellos no se encuentran en el panel de Viberate, cuyas métricas también los evalúan.

Al no contar con datos suficientes para establecer un panorama general de la industria, muchos promotores internacionales pueden considerar a México como un lugar donde apostar por talentos locales, puede ser una moneda lanzada al aire con altas probabilidades de perder. ¿Qué podemos hacer al respecto? Apostar por un trabajo individual, donde nuestras métricas hablen de una escena fuerte, desde todos los ámbitos.

Con esta masterclass llegamos a la conclusión de que las redes sociales y sus métricas pueden ser la llave hacia el éxito. También el puente hacia el sueño de todo aquel quien se desempeñe en el arte: vivir de lo que ama. Agradecemos a Viberate por su paciencia y dedicación en esta masterclass con Be-Tronic Learning, la plataforma será en el futuro una llave hacia el éxito de miles de artistas en todo el mundo.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.