Be-Tronic Learning y The Second Wave abren primer grupo de Curso de producción
Be-Tronic Learning hace alianza con uno de los estudiantes del grupo 1 de «Cómo ser DJ de verdad» además, actualmente uno de los directores de la división de artistas de Be-Tronic para presentar el primer curso de producción con el sello de calidad de este congal. Está adaptado específicamente para dummies y no tan dummies. Comenzará el próximo 22 de octubre y los primeros en inscribirse contarán con un descuento especial.
¿Eres alguien quien se encuentra inspirado por la música electrónica y piensas ser ahora quien le transmita esa pasión a las nuevas generaciones?¿Quieres convertirte en el referente de la escena mexicana y mundial? ¿Quieres reforzar tus conocimientos sobre los fierros? O simplemente ¿Tienes amigos productores a los cuales no entiendes ni madres cuando empiezan a hablar de su tema favorito?
Be-Tronic Learning pensando en todos ustedes, quienes quieren ser productores o entender este mundo musical se juntó con un increíble productor y Dj para traer un curso de producción completo y probado bajo muchas maneras. Tanto teórico como práctico.
En este curso se explorará cómo es el proceso de producir un proyecto musical desde el punto de vista creativo, es decir, a través del software de producción que llamamos DAW. Centrándose en el popular FL Studio. Se tratarán también elementos de composición, desarrollo, planteamiento, grabación y lanzamiento de la música a través de un módulo introductorio hacia el caótico pero a la vez interesante mundo de la industria musical.

1.-¿Para quién es este curso?
Para todo aquel que desee producir música electrónica, de la mano de unos de los mejores productores y Djs de la escena mexicana en cuanto a techno se refiere, quien igual está siendo reconocido en varias partes del mundo. Específicamente para quienes desean estar inmersos en la escena musical, siendo estos: músicos, instrumentistas, cantantes, ingenieros de sonido, productores musicales, entusiastas del género, instrumentistas, arreglistas, compositores, managers, aquí todos los involucrados en la industria y uno que otro curioso son bienvenidos.
¿Cómo está dividido y qué veremos en cada módulo?
El curso de producción musical de Be-Tronic Learning consiste en 4 módulos a lo largo de 4 meses. Estos a su vez se dividen en 4 clases cada uno, los cuales serán impartidos cada martes, miércoles y jueves a las 5:00 pm. El temario está distribuido de la siguiente manera:
- Teoría musical: todas las reglas y criterios que se necesitan para la producción musical de una forma óptima y concreta. Duración: 1 módulo.
- Síntesis: Es el proceso en el cual se obtienen sonidos de medios no acústicos, por variaciones de voltaje si lo hacemos analógico y por medio de un programa de computadora si es digital. Hay de diversos tipos, desde los acústicos que convierten muchas ondas simples en una estructura compleja hasta la simulación de instrumentos musicales por medio de plug-ins.
- Efectos: En esta parte del curso, se aprenderá cómo utilizar algunos aspectos del sonido modificado para construir rolas de varios géneros y estilos. Algunos de estos son: chorus, delay, flanger y phaser.
- The Second Wave Hacks: ¿Cómo hacer que tu canción de techno o de house tenga una sensación tan profunda que permita contar una historia por sí misma? ¿Qué debo agregar para que mi rola amarre? ¿Cuál es la técnica que puedo utilizar para que mi rolota sea efectivamente una rolota? ¿Cómo puedo firmar en sellos internacionales? De esto y más se encargará el instructor del curso.

Todo bonito, pero ¿Quién V»#$% es el instructor?
Siéntate amiguito en lo que te explicamos quién es el instructor y por qué lo elegimos a él para que te enseñe a crear música o pula tus habilidades de producción.
De día es Alejandro de Ita, una persona quien realiza un montón de cosas relacionadas con la música para entrenar sus habilidades como productor, ingeniero de sonido y demás aquelarres de este increíble mundo. Pero, ¿De noche? Eso veremos a continuación.
The Second Wave es un proyecto enfocado al Techno, busca explorar y expandir el género con matices de Trance incorporando elementos de ciencia ficción con el fin de recordarle a las generaciones pasadas y a las que van llegando, la cultura que está detrás de las máquinas que hoy utilizamos para divertir, trabajar, crear, y si, también destruir.
Nace en 2018 al encontrar las raíces del Techno de la mano de películas como Blade Runner, con el que crea este enfoque sentimental y estético en bases que parecían perdidas dentro de una cultura de rápido consumo como en la que estamos inmersos. Alejandro de Ita es la persona detrás de The Second Wave, gracias a este proyecto ha encontrado en la producción (influenciado en artistas como: Ferry Corsten, D-Nox & Beckers, y Pleasurekraft), una forma de mantener el contacto con su padre, quién falleció durante su adolescencia.
Logros de su carrera musical
De 2018 a la fecha, The Second Wave ha conseguido pasos importantes hacia la consolidación de su carrera a través de labels como Reload Black, Silent Storm & IAMT Red También ha conseguido entrar a la selecta lista del Top 100 de Beatport (el portal de descargas legales más importante de música electrónica en el mundo), en 6 distintas ocasiones y manteniéndose en el top de ventas durante 2 semanas gracias a su single Beyond the Wall y con Fallen Star durante 15 semanas. Actualmente sus producciones se encuentran cara a cara con aquellas creadas por los tops del mundo.
The Second Wave cuenta con el apoyo de artistas cómo: The Yellow heads, UMEK, Paco Osuna, Gaga, Luca Gaeta y Spektre.
Al mismo tiempo, realiza labores de masterización, mezcla, da clases privadas de producción y realiza todo tipo de labores que ayudan a la construcción de la escena tanto mexicana como internacional. Entre sus tantas ocupaciones también es el director de A&R dentro de las labels de su misma creación: Morpheus Black y White.

¿Habrá proyectos finales o se hará algo a lo largo del curso?
A lo largo del curso desarrollarás un track, el cual al finalizar tiene posibilidad de ser firmada en Morpheus White o Morpheus Black con todo lo que implica un lanzamiento en un sello internacional. Cabe aclarar que esto sucederá si tu proyecto es acorde a los géneros que busca el congal ( techno, house, trance, ambient, synthwave). En caso de que hagas algo digno de hardstyle o una licuadora muy sabrosa, te asesorarán para acomodar esta en una label especializada.
¿Cómo me inscribo?
Para más información e inscripción puedes contactarnos a través del siguiente email: minerva@betronicmusic.com. Así que … ¿Qué esperas para convertirte en un DJ de verdad?

0 comentarios