¿Porqué qué no se consolida tú proyecto musical?
Hoy quiero compartirles una reflexión que tuve hace unos días respecto a los artistas que no consolidan sus proyectos.
Muy posiblemente te sientas identificado por algún proyecto que llevas planeando por años o simplemente nunca ha visto la luz completamente. La situación que narro hoy puede aplicar para otras índoles.
Todo empezó cuando ví una película de Michael Jackson. En la película se mostraba la etapa de su vida en donde ya tiene a sus tres hijos y parece ser muy feliz disfrutando pasar el tiempo con ellos, pero a la vez se encontraba en una situación económica muy mala, llena de deudas.
¿El Rey del Pop? ¿Sufriendo por dinero?
Todos sabemos que Michael empezó a trabajar desde muy pequeño, gracias a eso, desarrolló una voz afinada, un alto rango vocal, una audacia para bailar e interpretar canciones, entre otras tantas cosas positivas.
Sé que mucha gente opina que «con eso se nace» y otros opinaron que «se desarrolla con el tiempo». Pero lo que es cierto es que al hacer una cierta actividad constantemente te vuelves mejor, perfeccionas, te pules.

Bien, a Michael le ayudó tener gente detrás de él que le estuviera manejando, apoyando y controlando. En este caso sabemos que su padre fue un pilar fundamental en su carrera y quién contribuyó a su éxito. Sin meternos en la parte amarillista sobre los abusos que el padre de Michael ejerció sobre el.
Entonces podemos decir que Michael tuvo una preparación en todos los sentidos, se mantuvo comprometido con su trabajo y el mismo se superaba en cada canción, en cada álbum.

Entonces pensé, ¿porqué hay tantos artistas que mueren olvidados?
En muchos casos son los mismos artistas los que provocan su propia «muerte».
Y es que nadie te exigirá un plan de trabajo para tu proyecto, nadie llegará a preguntarte sobre el status en el que se encuentra, nadie subirá contenido en redes sociales más que TÚ, porque tú eres el más interesado. Tu eres el creador y autor de ese proyecto, pero también se necesita ser líder, planeador, investigador, abogado y otras «o» que se te ocurran.
Nadie más ama ese proyecto como tú lo amas y nadie lo conoce mejor que tú.
En el caso de Michael Jackson, él tenía mucha gente trabajando para él y su crecimiento, porque para la industria musical se traducía en dinero, pero para Michael era todo lo que tenía, un gran amor por cantar, crear y compartir alegría.

Pero en muchas ocasiones cuando se inicia un proyecto no tenemos ese gran equipo de trabajo, la única persona que tenemos es, nosotros mismos. Ahh! Pero no sé necesita tener una montaña de gente, si no comprender una cosa.
Aquí viene lo bueno.
La clave está en la madurez y la constancia. ¿Cuántas veces preferimos ver una serie entera por Netflix, incluso todo un fin de semana? ¿Llegando el viernes estás pensando en salir por la noche? ¿Quien ha llegado del trabajo para darle seguimiento a su proyecto aún estando cansadísimo? ¿Quien ha preferido cancelarle a un amigo para avanzar ese proyecto?
Y por proyecto se entiende; terminar ese libro, empezar un canal de Youtube, crear una línea de ropa, lanzar un álbum, poner un negocio, etc.
El pilar más importante para que ese proyecto vea la luz eres tú mismo. El gran equipo de trabajo llegará con el tiempo si la constancia es la correcta.
El 75% del éxito está en la constancia. Pero preferimos muchas veces gastar nuestro tiempo en otras actividades. El resto del porcentaje radicará en la negociación, la imagen, la comunicación, la inversión, etc.
Dediquemos el tiempo que sea necesario invertir, incluso si se tiene que sacrificar una noche de fiesta o el inicio de temporada de nuestra serie favorita. Construyamos un plan de trabajo y calendaricemos las actividades, avancemos mediante objetivos, sin importar el tiempo que tomé cumplirlos. El punto es madurar y comprometerse con uno mismo de darle constancia a ese proyecto.

0 comentarios